la
mañanera
entre líneas
CONTRA MUJERES SÍ


En una mañanera para echar leña al fuego, mientras se muestra tolerante con los sucesos violentos en el estadio de Querétaro y defiende su política de abrazos no balazos contra delincuentes, el Presidente López Obrador pone todo el rigor y autoridad contra los colectivos de mujeres que mañana marcharán por el 8 de marzo: “Se tiene información de que se están preparando con marros, sopletes, bombas molotov, ¿de qué se trata? Eso no es defender a las mujeres, ni siquiera es feminismo, esa es una postura conservadora reaccionaria en contra nuestra, en contra de la política de transformación, es una postura totalmente política, ¿y saben de quién? De quienes enarbolan la igualdad de género, ante la ley, ante Dios, pero se les olvida la igualdad económica y social, no están pensando en combatir la pobreza que afectan a hombres y mujeres (…). Yo vengo de la oposición, luché en contra de un régimen autoritario, corrupto y triunfamos sin violencia (…). Nosotros estamos luchando contra la violencia, por eso me levanto todos los días a las 05:00 AM”.
En cuanto a los hechos violentos ocurridos en el estadio de Querétaro, aseguró que no hubo muertos como se dijo en las redes sociales y que la investigación la está llevando a cabo el Gobierno de ese estado: “Debemos tener en cuenta ante estos hechos lamentables que se debe continuar moralizando al país y atendiendo los orígenes de la violencia, las causas, antes se pensaba que solo con medidas coercitivas se podía frenar la inseguridad y la violencia (…). Hay que atender a los jóvenes, hay que fortalecer a la familia, evitar la desintegración de las familias, ese es el camino”.
Defendió su decisión de quitar el programa de Escuelas de Tiempo Completo y alegó que no se afecta a las mujeres que trabajan, dijo que el dinero que se invertía se está entregando a las asociaciones de padres de familia y ellos pueden optar por continuarlas, además, respetó que en la Ciudad de México la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se negara a quitarlas, “los estados son libres”.
Metió las manos al fuego por el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, luego de que se dieran a conocer audios por el caso de la muerte de su hermano y la familia política. Acusó que este espionaje tiene tintes políticos. “Están apostando por tumbar al Fiscal (…). Los adversarios quieren perjudicar al Gobierno (…). Vamos a esperar a que la Suprema Corte resuelva”.
A través del subsecretario de Seguridad, dio un informe sobre los hechos en San José de Gracia, donde han avanzado las investigaciones pero no se sabe el número de muertos y, sobre el periodista asesinado en Fresnillo, Zacatecas, dijo que ya se tienen detectados a los responsables, sin mencionar que van siete comunicólogos acribillados en lo que va del año.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

El director de Pemex, Octavio Romero, informó sobre la cantidad de fertilizantes que la paraestatal entregó a la Secretaría de Agricultura. Dijo que se van a rehabilitar las tres plantas de fertilizantes en el país, se van a invertir 300 mdd, sólo 84 mdd pondrá el gobierno porque lo demás se utilizará del dinero recuperado de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA). El titular de la Secretaría de Agricultura, Víctor Villalobos, informó que Puebla, Tlaxcala, Morelos y Guerrero recibieron fertilizantes durante el 2021, para este año se incluyó a Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, informó sobre el asesinato de personas en San José de Gracia, Michoacán, se tiene ubicados a los asesinos. Se recibieron denuncias anónimas para encontrar los cuerpos y las rutas que siguieron los autores materiales de estos hechos. Se confirmó que no hubo alertamiento oportuno de los hechos sino hasta horas después, el lugar está blindado por las fuerzas armadas. Muestran una camioneta Kia Roja donde supuestamente meten los cuerpos y aparece un hombre lavando la escena del crimen.
Violencia en el estadio de Querétaro. Se tuvo contacto con el Gobernador Mauricio Kuri desde la tarde, es un tema de seguridad estatal, se acompañó al equipo Atlas porque se pidió el apoyo. En el segundo tiempo pasó el ataque. Muestran que las tendencias de Twitter referían 17 muertos lo que no es cierto, solo 3 están graves y hay 25 hospitalizados.
Sobre “El Mijis”, Pedro Carrizales, se ha estado en contacto con las fiscalías de Nuevo León y Tamaulipas, según los peritajes sufrió un accidente, entre los límites de Nuevo Laredo y Piedras Negras. La Secretaría de Seguridad federal va a colaborar con la investigación para que no quede ninguna duda sobre la forma de su muerte.
Asesinato del periodista Margarito Martínez, se detuvieron 10 presuntos delincuentes que tienen relación con la muerte del comunicador. Juan Carlos Muñiz, periodista asesinado en Zacatecas el viernes, ya se tienen ubicados a los asesinos y se procederá a su detención.
Debemos tener en cuenta ante estos hechos lamentables que se debe continuar moralizando al País y atendiendo los orígenes de la violencia, las causas, antes se pensaba que solo con medidas coercitivas se podía frenar la inseguridad y la violencia. La paz es fruto de la justicia, hay que atender las causas, hay que combatir la desigualdad social, hay que atender a los jóvenes, hay que fortalecer a la familia, evitar la desintegración de las familias, ese es el camino. Eso es lo que hemos iniciado pero esto es resabio de los gobiernos anteriores, o de todo el periodo donde se apostó a la corrupción y al abandono del pueblo. Esto que estamos iniciando, que es un periodo de transformación, está empezando a dar frutos, pero va a llevar tiempo porque es un proceso de transición porque lo viejo, lo anacrónico, el viejo régimen no acaba de morir, y además todavía prevalece en mucha gente que se formó en ese ambiente, y lo nuevo no acaba de nacer. La enseñanza es no dejar de moralizar a México, no dejando de insistir que solo siendo buenos podemos ser felices, que la felicidad no es solo la riqueza, sino estar bien con nosotros mismos, con el prójimo.
En el caso lamentable de Querétaro, no se va a responsabilizar al Gobernador, está informando bien, pero sí debe llamar la atención lo que se está manejando en redes sociales, en Querétaro 17, en San José de Gracia 17 fusilados, en ambos 17. Pide ver las cosas con muchas objetividad, no estar pensando que si hay violencia se van a beneficiar nuestros adversarios, no, tenemos que apostar a la paz.
Hace un llamado a las mujeres, para que no se caiga en provocaciones y no haya violencia, porque se tiene información de que se están preparando con marros, sopletes, bombas molotov, de qué se trata, eso no es defender a las mujeres, ni siquiera es feminismo, esa es una postura conservadora reaccionaria en contra nuestra, en contra de la política de transformación, es una postura totalmente política, y saben de quién, de quienes enarbolan la igualdad de género, ante la ley, ante Dios, pero se les olvida la igualdad económica y social, no están pensando en combatir la pobreza que afecta a hombres y mujeres. Hace un llamado para que las manifestaciones sean pacíficas, y que no se caiga en la provocación y en la violencia. Pide no utilizar a las que sí están en movimientos feministas y están luchando por los derechos de las mujeres y que las usan grupos que están en contra del gobierno, y que quieren atacar al Palacio y la catedral y los quieren poner en llamas porque están en contra de la transformación y quieren demostrar que hay violencia.
Hay dos cosas, lo que tiene que ver con las convicciones que tenemos todos. Yo sostengo que la violencia no se puede enfrentar con violencia, es inmoral, es inhumano, no se puede defender una causa justa con violencia. Tirar bombas o golpear a mujeres encargadas de la seguridad, no. Yo no estoy de acuerdo con eso y yo vengo de la oposición, luché en contra de un régimen autoritario, corrupto y triunfamos sin violencia. Lo segundo es que yo creo en la igualdad pero en su concepción amplia, igualdad de género, ante la ley, ante Dios. También económica y social. En las redes están convocando marros y picos. Nosotros estamos luchando contra la violencia, por eso me levanto todos los días a las 05:00 AM.
Audios del titular de la FGR. Sobre el conflicto con la familia de su hermano, asegura que la SCJN es quien tiene que resolver, entiende que el Fiscal quiere aclarar una situación de su hermano, y la familia política también. Asegura que no conoce si tuvo acceso a un expediente. Asegura que no le tiene confianza a algunos ministros y tampoco a jueces. Confía en el Fiscal. Los Ministros dirán si el fiscal está usando su puesto, acusa tintes políticos. Están apostando por tumbar al Fiscal. Los adversarios quieren perjudicar al Gobierno.
Escuelas de Tiempo Completo. Se optó por entregar los recursos de manera directa a las asociaciones de padres de familia, antes había mucha intermediación. Es algo parecido a lo de las estancias infantiles. Si los gobiernos estatales lo quieren hacer de otra forma, como la Ciudad de México, se va a respetar.
Se rescataron más de 50 migrantes en Coahuila, hay un fallecido, se dispersaron 100 más, iban en un tráiler sin aire. Dejaron abandonado el tráiler.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
- Presume diferencias de su Gobierno y el neoliberal en el manejo de fertilizantes.
- Admite que no hay detenidos por asesinatos en Michoacán.
- Se mantiene al margen del conflicto en estadio de Querétaro.
- Minimiza cuestionamientos por muerte de “El Mijis”.
- Evita ruido ante nuevo asesinato de periodista.
- Impulsa su política de abrazos y de moralización para frenar violencia.
- Culpa al neoliberalismo por enfrentamientos en estadio de Querétaro.
- Muestra campaña negra en redes sociales.
- Manda advertencia a las mujeres.
- Prende la hoguera y señala a mujeres que no cumplan con sus indicaciones.
- Intenta que amlocentrismo opaque marcha del 8M.
- Cobija al Fiscal.
- Da golpe directo a mujeres por el cierre de escuelas de tiempo completo.
- Evita polarizar ante hallazgo migrante.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS

Sobre la canasta básica, denuncian a Soriana y lo acusan de haber ido a la Profeco para avisarles que iban a cambiar los precios. Rompió récord. Las centrales de abasto siguen siendo la mejor opción.
Reconoció la Profeco que el Gobierno pagará al 100% el subsidio del IEPS ante los aumentos de la gasolina como resultado de la guerra entre Rusia contra Ucrania y la pandemia. Sobre el gas LP, informó que los empresarios siguen respetando los precios máximos aunque aceptó que a nivel mundial la tarifa está inestable.
Cuestionan sobre los protocolos de seguridad de la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dijo que están solicitando a estos dos organismos los protocolos que tienen de seguridad, asegura que es la primera vez que sucede una situación así y más en Querétaro que tiene baja incidencia de violencia. Se verá el tema del alcohol que se vende.
Me da gusto que el Gobernador Kuri además de estar pendiente, reconoció que hubo fallas en el cuidado que se tuvo que tener en el juego. Aquí en la Ciudad de México desde hace años se tiene un operativo especial.
Hace un llamado para que no se opte por la violencia que es lo más inhumano que se puede hacer y que sigamos atendiendo a los jóvenes porque no podemos resolver los problemas si no se atienden las causas.
Denuncia que ataque por lo del Tren Maya es de una empresa en Tulum. Seudoambientalistas. No se va afectar en nada al medio ambiente, en los tres parques hay uno que es para la conservación del jaguar, se están reforestando varias áreas. Asegura que los que están en la obra están en contra de la 4T.
Yo nací en un pueblo, crecí en el campo, aprendí a cuidar la naturaleza, cómo no voy a saber que es levantarse en la mañana y escuchar el canto de los pájaros y nosotros estamos cuidando el medio ambiente, pero esto lo están utilizando porque hay una empresa que les dieron permiso para extraer material y les estamos proponiendo que cambien de giro, que en vez de tener esos bancos de material utilicen esas áreas para el desarrollo turístico y que les ayudamos para que tengan sus permisos e incluso que tengan un puerto muy cercano que ya poseen en concesión.
Pide esperar a que el Gobernador Mauricio Kuri haga las investigaciones pertinentes sobre los que participaron en los ataques a los aficionados.
El próximo fin de semana estará en Chiapas, en Tapachula, con reunión de seguridad y termina en Tabasco, en Dos Bocas, todo de supervisión. Irá a un vivero, a Puerto Chiapas.
El 21 de marzo se va a entregar el aeropuerto Felipe Ángeles, una gran obra, ojalá lo reconozcan los adversarios, también estoy esperando que Loret de Mola y el gran periodista de investigación que hizo el reportaje de que Pemex y yo les di contratos a la empresa Baker para que le rentaran una casa a su hijo, está esperando disculpas y de Carmen Aristegui.
Se garantiza la autonomía de la FGR, ya no depende del presidente, es una instancia autónoma, y desde luego el Poder Judicial, son independientes.
Estamos saliendo de la pandemia, estamos enfrentando una guerra con lo de Rusia y Ucrania, y ya estamos viendo como están subiendo los precios del petróleo. Nos estamos preparando porque sí hay efectos negativos pero nos estamos protegiendo, y hay gobernabilidad.
Amador Narcia puso en su columna: El imbécil de Palacio, nunca habrá represalia o censura.


PARA NO HABLAR DE
Reaparición de Pío López Obrador.
Inseguridad en Guerrero.
Violencia en Zacatecas y Colima.
División entre Ricardo Monreal y Cuitláhuac García.
Trifulca morenista.
Sus hijos y el cacao.
Morenos en el Pandora Papers.
La Segob y los derechos humanos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.
CON QUIÉN LO DIJO
Ricardo Sheffield , titular de la Profeco, aseguró que esta semana el Gobierno pagará el IEPS en las gasolinas al 100%, aseguró que este aumento se debe a la guerra y los efectos de la pandemia. Se realizaron más de 250 visitas y 4 gasolineras no se dejaron verificar, la mayoría en Guanajuato y otra en Michoacán.


Víctor Villalobos, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que Puebla, Tlaxcala, Morelos y Guerrero recibieron fertilizantes durante el 2021, para este año, se incluyó a Chiapas, Oaxaca, Durango, Nayarit y Zacatecas. Recalcó que en la mayoría de los estados se ayudará para la siembra de maíz y frijol y para el centro de hortalizas.
Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre las investigaciones del ataque en San José de Gracia, Michoacán, presentó evidencias aunque todavía no hay detenidos. Sobre la violencia en el estadio de Querétaro, dijo que están ayudando al Gobernador pero que es un tema de seguridad estatal.
