la
mañanera
entre líneas
CENTRA ATENCIÓN EN MARCHA


En una mañanera de más de lo mismo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador centra su atención en la marcha que encabezará el domingo y coordina con los gobernadores la organización de los contingentes, pidió a la gente venir con cuidado y no ingerir alcohol, además de traer sus sombreros y gorros por el sol. Aceptó que no será un discurso de poco tiempo y que por primera vez dará a conocer algo: voy a definir cómo podría decirse al modelo político económico social que se está llevando en México. La política entre otras cosas es pensamiento y acción, en los tiempos de transformación la acción es convicción. Hechos no palabras. Pero ya llegó el momento de saber cómo le vamos a llamar teóricamente a esto que estamos haciendo y lo voy a decir. No es solo la conmemoración de los cuatro años, también es una definición…” Dijo que no se reserva el derecho de admisión pero que no habrá lugar para provocadores, mal hablados, violentos. Ante el cuestionamiento de si lo van acompañar sus hijos, resaltó que es voluntario.
Celebró que la inflación dio una nueva tregua y agradeció a los productores, empresarios y distribuidores que aceptaron colaborar para reducir los precios de la canasta básica, reiteró que en materia energética se pudo controlar gracias al subsidio que se aplicó desde un principio y lamentó que en Europa el invierno se tornará difícil por la crisis.
Felicitó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, luego de anunciar que se casa con su novio. “Todo lo que sea estar contentos, alegres, felices, pues debe celebrarse, no hay que enojarse o andar con cara dura o amargados, mucho menos frustrarse, hay que decir gracias a la vida…” Luego de que le preguntaron que si asistirá a la boda afirmó que: “Yo no asisto a las ceremonias, ni bautizos, ni bodas, no voy porque me invitan mucho y tendría que dedicar bastante tiempo, además tengo muchos amigos, hermanas, hermanos, familiares, la verdad hay cariño…”
Denunció nuevamente al Poder Judicial ya que un juez dejó en libertad a un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, explicó que siguen recurriendo al sabadazo a pesar de que tenían pruebas y antecedentes que es una persona generadora de violencia. Por su parte, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, anunció que se realizará una denuncia penal en contra del juez.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

- Cuestionó la labor del Poder Judicial luego de que siguen liberando a supuestos delincuentes asegurando que el expediente no se conformó debidamente, criticó que quieran proteger a los factureros y que sigan con la misma línea de la corrupción y la impunidad.
- Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad, informó de los detenidos del 17 al 23 de noviembre. Resaltó que se entregó a Estados Unidos a tres detenidos que eran buscados por delincuencia y asesinatos. De los detenidos resaltó al jefe de la banda de la Familia Michoacana en Taxco, un exalcalde de Oaxaca, diversos generadores de violencia, supuestos asesinos, delincuentes, etc. Del caso de San José de Gracia se han detenido a 85 personas. Se detuvo a una persona colombiana con droga. En vinculaciones relevantes destacó a asesinos de periodistas, feminicidas, narcotraficantes, etc.
- Denunció que un juez liberó a Ramón N, El Moncho, un sábado en la madrugada, está relacionado con el Cártel Jalisco Nueva Generación y con delitos de narco, asesinato, violencia, etc. Fue detenido en 2012 con sus hermanos y se acusó de ser el segundo de esta célula criminal. Presentarán denuncia penal.
- Sobre la renuncia del titular de la Senasica, Javier Trujillo, dijo que era un funcionario que ya tenía mucho ahí y se necesitaba un relevo, todavía no se tiene al perfil que ocupará el lugar, pero se necesita alguien especialista en sanidad.
- Se tiene un acuerdo que se suscribió para el uso del glifosato y se limite la importación y al mismo tiempo se investigue la manera de sustituirlo por algún elemento que no dañe a la salud. El Conacyt está buscando si encuentra alguna alternativa, y hubo un acuerdo. Atrás del glifosato están las empresas y tienen una campaña para que se siga comprando.
- Con la reforma electoral, los partidos políticos no quieren que se reduzca el presupuesto, que en vez de que haya 500 diputados haya 300. Qué es lo que no aceptan, que los funcionarios del INE ganen menos. Entonces como no lo aceptan pues vamos a presentar una ley que sin infringir la Constitución permita lograr ahorros para que no sea tan costoso como lo es el organizar las elecciones y en esa ley se va a prohibir la compra del voto.
- La inversión extranjera en México es récord, lo va a informar el domingo, pero como son tantos los acarreados que ya no hay camiones -se ríe- le pide a la gente organizarse y venirse con cuidado, nada de alcohol, la gente está animada, es un festejo porque entre todos hemos logrado echar a andar la transformación de México y hay muy buenos resultados y la gente así lo ve.
- Mostró la encuesta de la semana donde sigue en el segundo lugar luego de la India.
- Felicita a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, todo lo que sea estar contentos, alegres, felices, pues debe celebrarse.
- No hay que enojarse o andar con cara dura o amargados, mucho menos frustrarse, hay que decir gracias a la vida. Yo no asisto a las ceremonias, ni bautizos, ni bodas, no voy porque me invitan mucho y tendría que dedicar bastante tiempo, además tengo muchos amigos, hermanas, hermanos, familiares, la verdad hay cariño.
- Hasta septiembre del 24 cierro mi ciclo y ya hay relevo generacional, y estoy contento porque son muy buenos los que van a entrar al relevo, van a resultar hasta mejores porque ya se desbrozó el camino.
- Destacó que la inflación está dando tregua, agradeció el apoyo de empresarios, productores y vendedores quienes aceptaron bajar los precios de la canasta básica. Comentó que el subsidio a los energéticos dio resultados y lamentó la situación de Europa.
- Anunció que el próximo mes aumentarán la entrega de fertilizantes.
- Reconoció que el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado no ha podido entregar estos bienes porque faltan trámites, pidió al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, seguir entregando bienes porque de seguro deben tener. Dijo que con el sorteo de la Lotería Nacional la casa de las Lomas se quedó, no salió.
- Pide el domingo venir preparados, la marcha no es que sea mucho la distancia sino que uno se va parando, y luego en el Zócalo vamos a dar a conocer todo lo que hemos llevado a cabo entre todos y desde abajo. Miren para todos los que van a la marcha, vamos a procurar que nos organicemos por estado, y para que no haya preferencia para nadie y todos estemos juntos que sea por orden alfabético, entonces pedirle a las autoridades que van a venir porque es una conmemoración, todos los que han participado en el movimiento de transformación, pero no nos reservamos el derecho de admisión, solo para violentos, provocadores, groseros, mal hablados. No hace falta llevar camisetas o un color especial solo hay que llevar un sombrero o cachucha por el sol y cualquier instrumento. Vienen compañeros migrantes, son bienvenidos. Van a venir gobernadores, gobernadoras, a lo mejor ellos pueden encabezar sus contingentes. Muestra una camiseta que dice Mi Partido es México. Su familia va a estar pero no sabe sus hijos porque es voluntaria. Se van a dar a conocer los avances de la transformación.
- Hará algo que no ha hecho: va a definir cómo podría decirse el modelo político económico social que se está llevando en México. La política entre otras cosas es pensamiento y acción, en los tiempos de transformación la acción es convicción. Hechos no palabras. Pero ya llegó el momento de saber cómo le vamos a llamar teóricamente a esto que estamos haciendo y lo voy a decir. No es solo la conmemoración de los cuatro años, también es una definición.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
- Pone la lupa en el Poder Judicial.
Exhiben a jueces vinculados con la corrupción. - Cumple amenaza a Senasica.
- Pone sus reglas ante presiones por agroquímico.
- Ve reforma electoral como tema perdido.
- Busca mostrar músculo ante adversarios.
- Protege a Sheinbaum por anuncio de boda.
- Prepara camino a sucesores.
- Celebra tregua de la inflación.
- Fortalece su eje de primero los pobres.
- Admite que lujos de delincuencia no salen ni en rifas.
- Intenta generar expectativas por marcha del domingo.
- Muestra diferencias entre su gobierno y los pasados.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS

- Narró que un Gobernador le platicó que al inicio de su mandato, un empresario amigo le pidió una reunión con otros empresarios y al final de la reunión uno se quedó y le dijo que era narcotraficante y que le dijeron que ya tenían un acuerdo con el exgobernador de ahí y que querían saber si podían seguir el trato o le ofrecían más dinero, y el Ejecutivo estatal les dijo que no, que tenían un lapso para irse y cuando se fueron renunciaron muchos policías. Eso se acabó, no hay ningún grupo protegido, no hay acuerdos, no hay ninguna negociación, no es el tiempo de García Luna. También esto les ayuda a los de la delincuencia para que sepan claramente que no se permite la impunidad.
- Hay especialistas que aseguran que el vapeador es más dañino que el cigarro. Recomienda a los empresarios de este rubro que ya no gasten tanto en coyotes, asegura que ya no se resuelven las cosas así, dijo que aunque se lleven a los diputados a Cancún, a Los Cabos, a Tulum, o les hagan llegar regalos o maletas.
- Sugirió que muchos de los profesionales lean la reforma electoral y tengan el valor civil para decir me engañaron, me equivoqué. Me cae tan mal el presidente que ya creo cualquier mentira.
- Otra gran mentira es que no tenemos buena recaudación pública porque no pagan impuestos los ambulantes.
- Criticó a empresas como Calica que explotó los recursos de Quintana Roo y todavía se oponían al Tren Maya.
- Yo me podría llevar en el Zócalo cinco horas si me pusiera a detallar.
Solo en un país como México se aplica lo que es del César. - Celebra que se den estos diálogos entre los gobiernos de Venezuela y Estados Unidos y desea que haya entendimiento para conseguir la paz y la tranquilidad y haya acuerdos entre las partes.
- Si está uno bien con nuestras conciencias y con el prójimo y la gente cuida y la naturaleza, y la suerte y el creador, imagínense cuántas buenas vibras, oraciones, bendiciones, el pueblo es mi ángel de la guardia, vamos hacia adelante, no hay nada que temer, la libertad no se implora, se conquista.
- Ayer el Presidente Boric dijo que tardamos mucho y tiene razón, y es mejor darle contexto.
- Aseguró que el robo en el aeropuerto por parte de empresas de seguridad privadas a pasajeros se frenará y se está atendiendo.


PARA NO HABLAR DE
Fiscal de Morelos.
Feminicidios.
Asesinatos en Zacatecas.
Monopolio de taxis en el AICM.
Enfrentamientos en municipios de Chiapas.
Entrada del hijo de Encinas.
Narcoviolencia.
Dinero entregado a Cuba por médicos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.
CON QUIÉN LO DIJO
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, en la sección de Cero Impunidad, denunció que los jueces siguen dando sabadazos y liberan a presuntos jefes de cárteles a pesar de que se tienen todas las pruebas y los antecedentes de que son personas peligrosas.


Felicitó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ante el anuncio de su boda. “Todo lo que sea estar contentos, alegres, felices, pues debe celebrarse, no hay que enojarse o andar con cara dura o amargados, mucho menos frustrarse, hay que decir gracias a la vida. Yo no asisto a ceremonias, ni bautizos, ni bodas, no voy porque me invitan mucho y tendría que dedicar bastante tiempo”.