la
mañanera

entre líneas

LANZA RETO A CALDERÓN

En una mañanera para poner en aprietos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador invita a la conferencia a Felipe Calderón para que explique sobre su relación con el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna: “Si viniera aquí nos comprometemos a que no haya preguntas. Nada más que dé su testimonio”. Además, dejó en claro que muchos medios de comunicación también tienen que explicar su relación y dio a conocer que la mayoría de los medios adversarios no tienen convenio con el gobierno, salvo Televisa, “pero podemos considerar tomar otra decisión… Esto no se acaba hasta que se acaba. Esto está comenzando. Vamos a esperarnos porque hasta junio va a sentenciarse a García Luna y de acuerdo a la legislación estadounidense, puede el acusado acudir a un mecanismo para informar, que le permitan reducir los años de condena y al mismo tiempo aportar más información que, desde luego, existe… Sería un buen servicio al país el que él ayudara explicando cuál fue su situación en el gobierno de Fox y en el de Calderón. Entonces, no descartemos esa posibilidad porque existe el mecanismo y a él lo están condenando a 20 años como mínimo y hasta pena perpetua. Entonces, él tendrá que decidir”.

Informó que dio el sí a Tesla y a Elon Musk para que ubique su planta en Monterrey: “No quiero ampliar más la información, mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa, y además, se van a dar a conocer algunos compromisos y la semana que viene otros. Informo al pueblo de México que hablé con Elon Musk en dos ocasiones, en dos videoconferencias, el viernes por la noche, desde Chetumal y ayer por la mañana y él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a ir dando a conocer, esto va a considerar una inversión extranjera y muchos empleos”.

“En lo específico quiero agradecer a Elon Musk que fue muy respetuoso, atento, y entendió la importancia de atender el problema del agua. Hay un compromiso de usar en todo el proceso de la construcción de autos eléctricos agua reciclada. Una inversión de esta magnitud induce a que se incremente la población…Hay algo que me gustó mucho de Elon Musk, le dijimos que no podíamos nosotros en el caso de baterías y en la fabricación de semiconductores, dar los subsidios que está dando el gobierno de Estados Unidos, donde si se invierte un peso el gobierno tiene que dar 1.50 centavos, entonces eso no, nosotros no podemos y él lo entendió perfectamente y dijo que sin estos subsidios las ventajas competitivas en México son únicas en el mundo y coincidimos en que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores, la ética, la responsabilidad, la creatividad y él coincidió plenamente, eso no se encuentra en otros lugares del mundo. Fue bueno el acuerdo en beneficio de México. Mañana se va a informar”.

Criticó a los medios estadounidenses que dieron cobertura a la marcha del domingo y se pronunciaron a favor de la democracia, recordó que estos grupos trabajan para los conservadores y aseguró que hoy en México “hay más democracia… que en Estados Unidos”.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que hoy se cumplen tres años del primer caso de Covid en el país. Mencionó que gracias a la vacuna se pudo controlar esta enfermedad y que muy pocas personas son las afectadas, resaltó que las que más están padeciendo este mal son las personas no vacunadas. Explicó que los contagios aunque han reducido no ha sido a la misma velocidad que las semanas pasadas, la ocupación en hospitales es el 6% en camas normales y 1% con ventilador.

Sobre el programa de vacunación, dijo que no hay desabasto ni bajó la cobertura, y que no hay ningún caso de viruela, además, dejó al descubierto varias notas donde aseguran que se redujo el presupuesto lo cual es falso de acuerdo con el presupuesto de este año y el 2022. Explicó que varios laboratorios han querido promover una campaña en contra para rescatar los contratos que tenían. Además, comentó que en la vacuna contra el sarampión y rubeola la empresa encargada de la transportación era una facturera que al ser descubierta fue expulsada y se resolvió el problema. Manifestó que en la época de Covid, sí hubo un desbalance.

Zoé Robledo, titular del IMSS, explicó el avance en el IMSS-Bienestar. Sobre el reclutamiento, dijo que se está haciendo una rotación de médicos especialistas y reiteró que habrá un apoyo de casi 5 mil pesos para comida y hospedaje. Sobre los médicos especialistas de otros países ya se tienen 53 venezolanos, 18 nicaragüenses, 10 de Ecuador, 5 de Haití, 4 de Republica Dominicana, 16 de Bolivia, 16 de Colombia, entre otros y sin incluir a Cuba. Informó sobre la cobertura que se tiene en cuanto a la atención médica.

Sigue en pie convertir el sistema de salud al igual que el de Dinamarca, reiteró que ya se están retirando las cajas en algunos IMSS-Bienestar y que se garantizará tanto el servicio médico como los medicamentos de manera gratuita. Explicó que en Dinamarca también tienen la educación pública y becas.

Destacó a periódicos estadounidenses que publicaron sobre la marcha del domingo y dijo que los medios de comunicación protegen a estos grupos de poder. Hay más democracia ahora en México que en Estados Unidos.

Sobre Tesla, van bien las cosas, platicaron ayer con Elon Musk, el Director de Tesla, hay ya un entendimiento, sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, no quiero ampliar más la información, mañana se va a dar a conocer este anuncio a detalle por parte de la empresa, y además, se van a dar a conocer algunos compromisos y la semana que viene otros. Informo al pueblo de México que habé con Elon Musk en dos ocasiones, en dos videoconferencias, el viernes por la noche, desde Chetumal y ayer por la mañana y él fue muy receptivo, comprendió nuestras preocupaciones y aceptó nuestras propuestas, que se van a ir dando a conocer, esto va a representar una inversión extranjera y muchos empleos. En lo específico quiero agradecer a Elon Musk que fue muy respetuoso, atento, y atendió la importancia que tiene el problema del agua. Hay un compromiso de usar en todo el proceso de la construcción de autos eléctricos agua reciclada. Como una inversión a esta magnitud induce a que se incremente la población.

  • Para tener una idea en los últimos 10 años en los censos, el crecimiento poblacional de Monterrey fue de más del 20%, trae un crecimiento del doble de la media nacional. No se sabe si los directivos de Tesla darán la conferencia en vivo o por videollamada. Esto significa más inversión para México y más empleos, y esto ayuda a que suban los empleos de los trabajadores, porque entre más demanda, aumentan los trabajadores.
  • Hay algo que me gustó mucho de Elon Musk, le dijimos que no podíamos nosotros en el caso de baterías y en la fabricación de semiconductores, dar los subsidios que está dando el gobierno de Estados Unidos, donde si se invierte un peso el gobierno tiene que dar 1.50 centavos, entonces eso no, nosotros no podemos y él lo entendió perfectamente y dijo que sin estos subsidios las ventajas competitivas de México son únicas en el mundo y coincidimos en que el recurso principal de México es la calidad de sus trabajadores, la ética, la responsabilidad, la creatividad y él coincidió plenamente, eso no se encuentra en otros lugares del mundo. Fue bueno el acuerdo en beneficio de México. Mañana se va a informar.
  • Pemex obtuvo utilidades, limitadas, pero utilidades, y aún no aumentando los precios de los combustibles, recordó que se destinó un subsidio de 300 mil mdp pero eso es fortalecer la economía popular, es control de inflación y aún con ese subsidio se obtuvieron utilidades, y van bien.
  • Referente al caso de Genaro García Luna, dijo que los servidores públicos deben ser íntegros, incorruptibles, completamente honestos, y quien falla en esta responsabilidad tiene que pagar doble vez su sentencia, dijo que sería muy bueno que hable y diga cómo entró al AFI, recordó que cuando lo desaforaron tuvo que ir a declarar a la PGR, y tenía todo en contra, pero más los medios, y cuando salió de la PGR, los del AFI lo rodearon como si fuera un delincuente para la foto en medios y el titular era García Luna, cuando le quitaron el fuero se fue a su departamento en Copilco y un agente del AFI, lo identifican, le sacan fotos, donde estaba ya indagando para entrar a su casa. García Luna fue ascendiendo hasta colocarse como brazo derecho de Calderón. El encargado de despacho de la embajada de Estados Unidos dijo que sí sabían que García Luna estaba protegiendo al narco, “es muy raro que las agencias de EU no hayan actuado o se hayan tardado en actuar, también que explique su relación con los medios, por qué tenía tan buena fama, los medios desgraciadamente han estado involucrados en todos esos actos de corrupción”. Pide que se haga una mañanera en el búnker de García Luna. Mostró a Loret de Mola entrevistando a Calderón en 2020 diciendo que no creía que García Luna fuera culpable. Invito a Felipe Calderón a la mañanera para explicar la relación García Luna, nos comprometemos a que no haya preguntas”.
  • Sobre la acusación del abogado de García Luna culpándolo de haber recibido dinero, dijo que se está investigando si lo dijo Zambada o fue de su invención. Estoy esperando a que pase todo esto, yo aprendí a que la política es tiempo.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Hay tregua de Covid en México.
  • Desmiente desabasto de vacunas.
  • Aceleran la conversión del Sector Salud.
  • Refrenda apuesta por un sistema de salud de primer mundo.
  • Señala a medios internacionales de campaña en contra.
  • Da brazo a torcer con Elon Musk.
  • Da el sí para Tesla en Monterrey.
  • Fortalece amistades de alto nivel.
  • Presume músculo de Pemex.
  • Lanza reto a Calderón.
  • Ve sacar mayor provecho de caso García Luna.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • Lo de la marcha del domingo, quiénes son los dirigentes, los que se oponen a esta política, debe saberse que cuando presenté la iniciativa para que la pensión a los adultos mayores fuera un derecho, los diputados del PAN votaron en contra, porque esa es su mentalidad, porque son muy conservadores y muy hipócritas. Esas son las cosas que nos hacen distintos.
  • Lo del agua, es yo voy a invertir y voy a dejar sin agua a la gente, no, vamos primero a que no falte el agua para el consumo doméstico, esa es la prioridad, y vamos también orientando del crecimiento hacia regiones donde se tiene agua, además vamos buscando que las empresas también contribuyan, en qué sentido, pues que les paguen buenos salarios a sus trabajadores, se cuide el medio ambiente y se paguen los impuestos, va haber desarrollo tecnológico no solo en la planta sino en el manejo del agua.
  • Hizo un recuento de los contratos que se tenían en materia energética, dijo que se hablaron con empresas estadounidenses y canadienses para llegar a un acuerdo.
  • Psicofarma era una empresa que era proveedor del gobierno, y cuando inició el gobierno se le compró varios años a esta empresa, pero desde hace un año y medio empezó a incumplir con las entregas y empezó a afectar el abasto y entonces se buscó sancionar a la empresa y la empresa ha sido libre de dar servicio al sector privado, pero Cofepris hizo una supervisión en sus dos plantas y se encontró con varias anomalías, primero destacando que había mezcla de medicamentos con otros y las claves no estaban bien definidas y se suspendió y esta empresa hizo lo mismo que otra empresa al inicio del sexenio, sobre los medicamentos de cáncer, que dejaron de vender el medicamento y los medios dijeron que el gobierno había fracasado en su intento de comprar los medicamentos y no se falló sino que falló el sector privado. La presión que quieren ejercer, como lo hicieron con Pisa, para que la gente presione al gobierno y quite las sanciones a esta empresa por parte de Cofepris.
  • El IMSS dijo que se tiene registrado un problema en San Luis Potosí con los trabajadores del IMSS, Zoé Robledo dijo que hoy mismo se resolverá.
  • La corrupción se veía como algo normal, por eso se atrevió a decir el presidente Peña con todo respeto que la corrupción era parte de la cultura de México.
  • Televisa tiene convenio oficial por su cobertura, pero no con El Universal y otros periódicos. Lamentó que algunos periodistas como Riva Palacio y Sarmiento hayan defendido a García Luna con el peso del dinero, aunque dijo que Riva Palacio al igual que Loret de Mola ha aceptado la mafia de García Luna pero no dijo cómo hicieron el montaje.
  • Se encontró un C5 en Quintana Roo pero de la delincuencia que se utilizaba para monitorear los vuelos.
  • Lamentó que en la marcha se esté apoyando a Elba Esther, a Labastida, etc., pidió que vean dónde viven, para que vean la profunda desigualdad que hay en el país y cómo un grupo cada vez se ha hecho más rico.

PARA NO HABLAR DE

Revés a Alito Moreno.
Asesinato de jóvenes en Tamaulipas por militares.
Rechazo a la vacuna cubana.
Fiscal de Morelos.
Monopolio de taxis en el AICM.
Narcoviolencia.
Dinero entregado a Cuba por médicos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, dio a conocer el contenido de la sección del Pulso de la Salud, destacando los resultados de la pandemia y el avance del IMSS- Bienestar.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, reiteró que no hay desabasto ni baja cobertura en el caso de las vacunas en general, además, dejó al descubierto varias notas donde aseguran que se redujo el presupuesto lo cual es falso de acuerdo con datos de este año y de 2022. Explicó que varios laboratorios han querido promover una campaña en contra para rescatar los contratos que tenían.

Zoé Robledo, titular del IMSS, explicó el avance en el IMSS-Bienestar. Sobre el reclutamiento, dijo que se está haciendo una rotación de médicos especialistas y reiteró que habrá un apoyo de casi 5 mil pesos para comida y hospedaje. Sobre los médicos especialistas de otros países, se tienen 53 venezolanos, 18 nicaragüenses, 10 de Ecuador, 5 de Haití, 4 de Republica Dominicana, 16 de Bolivia, 16 de Colombia, entre otros y sin incluir a Cuba.

DERECHOS RESERVADOS 2022