la
mañanera

entre líneas

MENSAJE AL INE

En una mañanera de advertencias, el Presidente Andrés Manuel López Obrador da manotazo contra el INE luego del fallo del Tribunal electoral que prohíbe la propaganda gubernamental a unos días de la consulta sobre revocación de mandato, y anuncia que luego del 10 de abril “vamos a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para garantizar la democracia en México, que ya no haya jueces con actitudes tendenciosas en lo electoral, esto es que no haya consejeros ni magistrados que no tengan vocación democrática y que se garantice el voto libre, secreto, que no haya fraudes electorales…voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados. De manera directa. Con voto abierto. Se acabó, o espero que se acaben los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo. Ya vamos a plantear la reforma para que haya una renovación. Los tres poderes van a presentar a ciudadanos verdaderamente independientes, de inobjetable honestidad. Cada poder va a presentar a 20 ciudadanos; 60 para el caso de consejeros y algo parecido en el caso de magistrados. Y esos 60 van a ser votados en elecciones abiertas. Y el que saque más votos, ése va a ser el presidente, buscando que sean mitad mujeres y mitad hombres”.

Sobre la liberación de Alejandra Cuevas y la cancelación de la orden de aprehensión contra Laura Morán mencionó: “Yo celebro que se haya tomado esa decisión por la Corte y creo que es la mejor manera de enfrentar las controversias”. Aunque dijo que confía en el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que dio la instrucción al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para ponerse en contacto con Alejandra Cuevas y brindarle protección y apoyo, “la van a buscar directamente”. Aseveró que con esta resolución se prueba que “antes era Estado de chueco, no Estado de Derecho. Ahora hay autonomía, el Ejecutivo no es el poder de los poderes y ese es el cambio”.

Reiteró su compromiso de dar a conocer lo que pasó con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, dijo que se va a continuar con la investigación y que la comisión especial va a continuar un año más, reveló que el video del dron se lo dieron a conocer antes y que instruyó para que los jefes de Marina que participaron en ese operativo declararan ante la FGR. “Se tiene el compromiso con los padres de Ayotzinapa”.

Luego de los cuestionamientos de una corresponsal por los asesinatos de periodistas, lamentó los hechos aunque defendió los avances que ha tenido en materia de seguridad y el fin de la corrupción. Denunció la campaña en su contra de parte de los adversarios y respondió a Eugenio Derbez, luego de su participación en el video en contra del Tren Maya: “Dice un actor yo no recibo sobres amarillos, no, son transferencias electrónicas, eso del sobre ya pasó de moda”.

Finalmente, informó que se buscará la forma de aumentar el salario al magisterio. “Estamos buscando la manera de ayudarlos, hoy el salario promedio es de 14,300 pesos mensuales y el salario promedio de un maestro es de 12,500”.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?

  • Hace un llamado para que compren cachitos de lotería, son 200 lotes en Playa Espíritu, en Sinaloa, y también carros de lujo. Hay quienes tienen carros buenos y les gusta y los han comprado con su trabajo honrado. El sorteo es hoy por la noche.

  • Hoy son 9 semanas consecutivas de que los contagios por la pandemia se han reducido. Prácticamente las unidades Covid-19 están vacías. Solo 0.1% de la población tiene Covid-19. Hay una reducción del 97% en la ocupación hospitalaria. La mortalidad tiene una reducción del 98%. Asegura que el factor más importante ha sido la vacunación. El promedio por día de decesos en los últimos 14 días ha sido de 35 personas.

  • Casi 192 millones de dosis se han aplicado, alrededor de 85,580,000 mexicanos ya están inmunizado. Los refuerzos siguen aplicándose. Llaman para no dejar pasar el refuerzo y mencionan la importancia de tenerlo. Aunque te haya dado Covid, vacúnate.

  • Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública, informó sobre las escuelas que están abiertas y la reincorporación de alumnos y maestros, agradeció a los padres de familia, y principalmente a los integrantes del magisterio por su compromiso. Vienen grandes retos, dijo. Llama a regresar de manera presencial.

  • Sobre la resolución de Alejandra Cuevas y el revés al FGR, celebra que se haya tomado esa decisión por la Corte y cree que es la mejor manera de enfrentar las controversias, los conflictos, el que nos ajustemos al marco legal, y que prevalezca un verdadero Estado de derecho, antes esto no sucedía, antes era un Estado de chueco. El Secretario de Gobernación tiene la instrucción de buscar a Alejandra Cuevas y darle toda la protección.

  • Recuerda que el Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, reveló cómo lo presionó Calderón por el caso de la Guardería ABC. Dijo que ya no es lo mismo, y con esto se demuestra que por encima de la ley nadie.

  • Lamenta que ayer la gente se asustara en el aeropuerto de Cancún, aclara que se cayeron unos espectaculares, pero los medios dieron a conocer que había sido una balacera y que se había generado una explosión y como son las redes, pues la gente que estaba allí se asustó. Hay que actuar con ética, en el caso de los medios y las redes. Asegura que México es un país con tranquilidad y con paz, que la violencia está limitada a muy pocas regiones del país y que tiene que ver con enfrentamientos entre bandas.

  • Hoy se tiene reunión con el Gobernador de Nuevo León y el de Jalisco, y en los dos casos, el tema principal es el agua, más en lo que corresponde a Nuevo León, aunque también se está atendiendo en Jalisco. En Nuevo León hay un plan conjunto que se ha venido aplicado, el Gobierno federal ya invirtió como dos millones de pesos para llevar agua a Monterrey y lo van a seguir haciendo, pero no está contemplado lo de llevar agua del río Pánuco porque hay oposición en varios estados.

  • Lamenta que el Tribunal electoral anulara el acuerdo del Poder Legislativo que tiene que ver con la promoción de la democracia, cómo es posible que el tribunal esté en contra de que se difunda un plebiscito, un referéndum, es una paradoja, es un absurdo, además de ser antidemocrático. Después de la consulta popular enviará la reforma electoral para que no haya una actitud tendenciosa y también para que se garantice el voto secreto, que no haya fraudes electorales. Lo vamos a hacer con el apoyo de toda la gente, y voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electorales y a los magistrados, de manera directa, con voto abierto. Se acabó, o espero que se acabe, lo de los acuerdos cupulares, contrarios al interés del pueblo, de los consejeros y magistrados. Vamos a plantear la reforma para que haya una renovación. Cada poder va a presentar a 60 ciudadanos, y esos 60 van a ser votados, para consejeros y magistrados, y el que saque más votos ese será el presidente, buscando que sea mitad mujeres, mitad hombres.

  • No se han planteado los precios máximos a los gasolineros, aunque sí se podría impulsar, y hay forma de que con Pemex se llegue a acuerdos, hay lugares muy distantes que si la gente se organiza pueden tener sus bombas.

  • Hace falta que se mejoren los salarios de los maestros, estoy consiente de eso, estamos buscando la manera de ayudarlos, resaltó que hoy el salario promedio es de 14,300 pesos mensuales y el salario promedio de un maestro es de 12,500. Todo esto requiere de atención.

  • Es un compromiso dar a conocer lo que pasó con la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, y se va a continuar con la investigación, la comisión especial va a continuar un año más, ese video se lo dieron a conocer y se instruyó para que los jefes de Marina que participaron en el operativo que se ve en el dron declararan ante la FGR. Se tiene el compromiso con los padres de Ayotzinapa.

  • Si existe información o hay elementos de que el FGR presionó a la Fiscalía de la Ciudad de México, presenten las pruebas. Yo tengo confianza en el fiscal y en la SCJN, espera que sigan actuando de manera autónoma, ya el presidente no da línea, no se fabrican delitos, no se protege a influyentes, ya no es lo mismo de antes.

  • Estamos avanzando en todos los terrenos, ya no hay la corrupción que existía antes, ya no hay la impunidad que imperaba, no existe el influyentismo. Lamenta la muerte de periodistas y asegura que los adversarios tratan de que el gobierno quede mal, utilizaron hasta al Parlamento Europeo los conservadores de México. Denunció ante una corresponsal la campaña en su contra de los medios de comunicación y la práctica de los bots en las redes sociales. Lamenta que los adversarios estén en contra de todos los avances, las obras. Dice un actor “yo no recibo sobres amarillos”. No, son transferencias electrónicas, eso del sobre ya pasó de moda. Se garantiza la libertad de expresión, nunca habían insultado tanto al presidente y yo represento una transformación que apoyan millones de mexicanos.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?

  • Trata de tener mayor respuesta de la gente para la rifa de lotes en playa.
  • Celebra reducción de la pandemia.
  • Admite que parte de la población no se vacunó con el refuerzo.
  • Urgen regreso a clases de manera presencial.
  • Da razón a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de Alejandra Cuevas.
  • Culpa a los medios de la psicosis social por la inseguridad.
  • Centra su reunión con gobernador de Nuevo León al agua.
  • Termina el Instituto Nacional Electoral con paciencia presidencial.
  • Busca barrer al Instituto Electoral con voto del pueblo.
  • Defiende su visión de democracia.
  • Manda mensaje a los gasolineros.
  • Envía guiño al magisterio.
  • Evita profundizar en el tema de Ayotzinapa.
  • Da voto de confianza al Fiscal General de la República.
  • Se victimiza ante los ataques de los medios.
  • Garantiza a su estilo la libertad de expresión.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS

  • Ya no es lo mismo de antes donde se declaró la guerra y se mataban a civiles, eso ya no sucede, y hay una disminución en la incidencia delictiva en el país en general.

  • Sobre la gasolinería en Marina Nacional es de lo mejor que hay por eso hay filas de carros, porque no solo es buen precio sino que se entregan los litros completos.

  • Nosotros llegamos a la presidencia luego de mucho tiempo y de padecer muchos fraudes electorales, entonces tenemos que dejar consolidada la democracia.

  • Antes todo era negocios, ni pensar de que se utilizara el presupuesto para una obra pública, todo era concesiones. Explica que con los contratos a las empresas se pusieron pagos elevadísimos y ahora el Estado tiene que pagar grandes cantidades y ahora están arreglando.

  • Como todo estaba podrido uno tiene que saber priorizar, aquí tengo mil problemas que resolver, cuáles son los que dañan más a la gente de todos, y esos son los que vamos a enfrentar, sabemos que existen los otros pero ya vendrán otros gobiernos nosotros nos vamos a enfocar a lo fundamental y lo más prioritario es acabar con la corrupción.

  • Hace falta que haya radios comunitarias.

  • No sé si han visto reportajes o series en Netflix sobre García Luna y Calderón, eso es lo que heredamos, lleva tiempo ir cambiando, nos ha costado sobre todo enfrentar los problemas de los homicidios, avanzamos en robo de vehículos, en evitar secuestros, en robo en general, pero iba creciendo cada vez más el homicidio,

  • Dijo que no se convertirá en florero o pelele y no dejará que los medios hablen y no se defienda. Se garantiza la libertad de expresión, los derechos humanos, nosotros venimos luchando desde hace décadas, desde que entré a la universidad, desde antes, ya tenía yo estas ideas, gracias a mi maestro Lara Lagunas.

PARA NO HABLAR DE

Denuncia de Julio Scherer contra el Fiscal General y la ex titular de la Segob.
Reconocimiento a mamá de la titular del Conacyt.
Reaparición de Pío Obrador.
Inseguridad en Guerrero.
Violencia en Zacatecas y Colima.
División entre Ricardo Monreal y Cuitláhuac García.
Sus hijos y el cacao.
Morenos en el Pandora Papers.
La Segob y los derechos humanos.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Proveedores estrella de la 4T.

CON QUIÉN LO DIJO

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, dio a conocer, como cada ocho días, los avances en la adquisición de medicamentos. Dijo que en lo que va del año distribuyeron 15,004,375 piezas y se han preparado 2,490 mezclas para hospitales que tratan enfermos de cáncer. Aseguró que se sigue con los procesos de optimización para hacer más eficiente el centro de mezclas.

Delfina Gómez, Secretaria de Educación Pública, informó sobre las escuelas que están abiertas y la reincorporación de alumnos y maestros, agradeció a los padres de familia, y principalmente a los integrantes del magisterio por su compromiso. Vienen grandes retos, dijo.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que hoy son 9 semanas consecutivas de que los contagios por la pandemia se han reducido. Prácticamente las unidades Covid-19 están vacías. Solo 0.1% de la población tiene Covid-19. Hay una reducción del 97% en la ocupación hospitalaria. La mortalidad tiene una reducción del 98%.

DERECHOS RESERVADOS 2022