
Fue en 1960 la primera ocasión en que se realizó la ceremonia “La Mujer del Año”, la cual ha reconocido, año tras año, la obra de trascendencia social de distintas mexicanas, por lo que, para su edición 62, rindió homenaje a la trayectoria de la periodista Silvia Cherem.



El evento se realizó en el Museo Nacional de Antropología, donde Silvia Cherem estuvo acompañada por su familia, grandes amigos y colegas, quienes coincidieron en que es una persona incansable, profesional y digna de admirar.
“Me siento súper orgulloso de ver cómo mi mamá es un ejemplo entre mujeres que se han distinguido en México por abrirse camino al desarrollarse en diferentes ámbitos como el político, empresarial, científico, cultural y de liderazgo, demostrando que este País, con líderes comprometidas, es más sólido y fuerte”, dijo José Shabot, hijo de Silvia Cherem.
“Ella siempre buscó un balance y perspectiva integral en todas las etapas de su vida ser hija, madre, esposa y periodista, comprometida con la sociedad, dejando claro que la forma en la que uno crece es ayudando a los de su alrededor”.

Todos estuvieron de acuerdo en decir que Silvia es un torbellino, y coincido; ella es excepcional, una mujer excelente y generosa”.
PATRICIA BARRIOS GÓMEZ, escultora
Reconocen a Lorenza Azcárraga

+En la red
Silvia Cherem agradeció, través de sus redes sociales, este galardón.

A lo largo del encuentro, integrantes de la mesa de honor, quienes en su momento también recibieron dicho premio, se desvivieron en elogios hacia la invitada principal y se enorgullecieron de que el género sea cada vez más reconocido dentro de diferentes ámbitos, no sólo a nivel nacional, sino también internacional.
“Me emociona enormemente ser parte de la lista de grandes figuras que, rompiendo techos de cristal y desempeñándose con excelencia, han promovido la igualdad. Este reconocimiento que promueven Kena Moreno y el Patronato ‘La Mujer del Año’ me compromete aún más a seguir tendiendo puentes, a aprovechar cada minuto para dar y a seguir aprendiendo cada día”, compartió Silvia Cherem.
Tras recibir la “Oscarina”, escultura realizada por Patricia Barrios Gómez y dar un emotivo discurso, la mezzosoprano Olivia Gorra interpretó un par de melodías al ritmo del piano para, posteriormente, todos brindar con un vino de honor.




Silvia es una persona muy tenaz y gran amiga; todo lo que dijo fue importantísimo, la sociedad necesita un cambio y mujeres como ella lo están logrando”.
MARICARMEN RAMOS, filántropa