ARTE CODIFICADO

Aficionados al arte y tecnología se reunieron para ser testigos del lanzamiento de Cubic Art, una plataforma artística de NFTs, en la que la inversión de coleccionistas existe de manera digital y física y fue ideada por Andrea Zapata y Aldo Sales.

Este proyecto surge de un mundo creciente de los NFTs y el planteamiento de hacerlo de manera segura; de repente pensamos que puede haber una sobreoferta en este ámbito porque a veces no sabemos cómo entrarle, entonces, encontramos la manera de hacerlo con el respaldo de una pieza física".
ANDREA ZAPATA, directora de LS/Galería y cofundadora de Cubic
Luis Enríquez, otro de los creadores del plroyecto, explicó cómo se concibió el plan, el cual fue concretado con la ayuda y conocimientos de los involucrados.
“Aldo y Andrea me buscaron porque querían hacer algo para democratizar el arte, pues tengo entendimiento del blockchain y tecnología, así que empezamos a pensar cómo hacer esto los tres y salió este planteamiento de poner a la venta creaciones a través de la fraccionalización de NFTs”.

La mayoría de los invitados se mostraron asombrados por este nuevo mercado qu ha cobado relevancia en el mundo actual y por iniciativa de los autores de sumarse a esto.

Ésta ya es una tendencia a nivel mundial, trasladar todo a lo digital y más el tema de moneda, entonces, me parece increíble porque puedes tener un pedazo de arte en cualquier país y adquirir valor conforme la pieza se vaya moviendo más".
EDDIE JAIMES, mercadólogo