Más allá de la especialización en distintos instrumentos, las experiencias profesionales particulares o los más o menos años dentro del mismo proyecto, la pasión que acompaña en cada concierto a quienes conforman la Orquesta Sinfónica de Minería es innegable. 

Dentro de esta maquinaria, las mujeres han jugado un papel importante no sólo en la ejecución puntual de las notas, sino también en sitios de toma de decisiones y liderazgo. A propósito de la Temporada de Verano 2025, cinco talentos de este rubro abordan el tema de la participación femenina, a partir de sus trayectorias y motivaciones individuales.

Shari Mason, Topacio Ortiz, Gabriela Jiménez, Alethia Lozano y Edith Ruiz

TOPACIO ORTIZ

Desde la perspectiva de la coordinadora de coros de la temporada, Topacio Ortiz, el éxito de la Orquesta Sinfónica de Minería radica en que cada integrante de la misma suma a un trabajo en conjunto, caracterizado por el profesionalismo y cuidado. 

Y, de acuerdo con Topacio Ortiz, para lograr resultados de gran categoría, la preparación que viven, previo a cada programa, cuenta con todos los esfuerzos que exigen los distintos instrumentos, bajo la guía del director Carlos Miguel Prieto.

Topacio Ortiz

Tenemos una profunda amistad, porque son grandes personas;
eso es un camino inequívoco en el que conectamos en un engranaje fuerte”.

SHARI MASON

Con la temporada en marcha, la figura encargada de la cohesión entre las cuerdas, el director y los demás integrantes de la orquesta ve de buena manera el momento personal de Shari Mason

Pues, en retrospectiva, desde que tomó la decisión de dedicarse a la música a los 9 años de edad, ha presenciado cómo, de a poco, la presencia de las mujeres permeó en sitios determinantes en una orquesta. 

Sin sentirse como un modelo de inspiración, Shari Mason espera continuar creciendo y que la sociedad se encamine a una mayor apertura femenina en la cultura.

Shari Mason

Me veo como una de tantas mujeres que estamos en un mismo proceso de crecimiento,
reconocimiento y de labrar camino para próximas generaciones”.

EDITH RUIZ

Con el orgullo que conllevan 20 años en la Orquesta Sinfónica de Minería, Edith Ruiz sabe lo que hay detrás de las historias de sus compañeras y de ella misma: trabajo, estudio, sacrificio, esfuerzo y dedicación. 

Por lo cual, Edith Ruiz no ve como casualidad que exista un ambiente de sororidad y comunicación, el cual se ve reflejado en la convivencia durante los ensayos y en los conciertos.

Edith Ruiz

Somos muchas mujeres en puestos principales; como líderes de sección,
hay una equidad bastante buena, y eso es una de las cosas que disfruto”.

GABRIELA JIMÉNEZ

Como una de las más experimentadas, desde 1991, el camino de Gabriela Jiménez cuenta con las enseñanzas de los cuatro directores que ha tenido la orquesta y, como si fuera su primer día, a hoy continúa con el mismo ímpetu ofreciendo su talento para los distintos públicos. 

Pues, aunque cada época le trajo cambios, más compañeras, otros programas y vivencias, para Gabriela Jiménez disfrutar del privilegio de la música es lo que la mantiene jovial y enérgica, sobre todo, sabiendo que estaba destinada a su profesión.

Gabriela Jiménez

Es extraordinario notar que nacimos con un talento; cada oportunidad es un momento único de creación. Con cada director ha funcionado y sonado diferente la Sinfónica”.

ALETHIA LOZANO

Sin provenir de una familia de músicos y de forma tardía (a su consideración), a los 13 años Alethia Lozano dio sus primeros pasos como instrumentista y, desde ese entonces, tras asistir a los conciertos de la orquesta de la que ahora es parte, quedó flechada con la idea de llegar al mismo nivel. 

A partir de su esfuerzo e historia, Alethia Lozano tiene la esperanza de que, así como ella logró acercarse al arte, más personas se contagien por las emociones que transmiten en todos los eventos de la Orquesta Sinfónica de Minería.

Alethia Lozano

Es una de las orquestas que mejor paridad tiene,
eso da una sensación de pertenencia y representación”.

Save the Children y la Orquesta Sinfónica de Minería se unen

Save the Children y la Orquesta Sinfónica de Minería llevan a cabo un concierto en pro de los niños del País.

+ La temporada de verano finalizará con las galas de clausura del 27 al 31 de agosto, con el ‘Concierto para Piano núm. 27’, de Mozart, y la ‘Sinfonía núm. 9 Coral’, de Beethoven, con la dirección artística de Carlos Miguel Prieto.