
Shakira volvió con fuerza a los escenarios después de pasar por una etapa complicada en su vida, que estuvo marcada por la separación de Gerard Piqué y problemas con el fisco español.
Después de anunciar su gira mundial Las Mujeres Ya no Lloran durante una presentación de Bizarrap en el festival Coachella, la colombiana, de 48 años, demostró su poder en la industria del entretenimiento con un espectáculo que se destaca por revivir éxitos musicales actuales y pasados, logrando batir varios récords de ventas.
Sin embargo, el reconocimiento ha estado atado a las controversias, debido a que la gira ha sobrevivido a situaciones como cancelaciones, cambios de producción y hasta problemas con ambientalistas.


La persigue el éxito
Doce fechas con boletaje agotado en el Estadio GNP en la CDMX no es algo que pueda lograr cualquiera, solamente Shakira.
La ganadora del Grammy tuvo un paso con éxito rotundo en la capital del País, donde añadió más fechas para este agosto y septiembre con el propósito de satisfacer la demanda de entradas, después de presentar nueve conciertos a mediados de marzo.


De arenas a estadios
Cambia recintos por demanda de boletos
La serie de espectáculos programados en ciudades de Estados Unidos y Canadá, como Los Ángeles, Boston, Miami, Toronto y Montreal, originalmente prevista para arenas, fue reprogramada para llevarse a cabo en estadios ante la abrumadora demanda de entradas.
Si bien la decisión benefició tanto a los fans como a la cantante, no estuvo exenta de críticas, especialmente por lo que algunos consideraron un inicio precipitado de la gira en Norteamérica.


Datos curiosos
de LMYNL Tour
Arrancó el 11 de febrero en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, Brasil.
Después de sus dos shows en Barranquilla, el alcalde de la ciudad Alejandro Char homenajeó a la cantante cambiando el nombre de la Avenida 72 por la Avenida Shakira.
Tan sólo en México, donde agendó 28 shows por toda la República, ha vendido más de un millón de boletos.
Los shows de la colombiana en la CDMX generaron unos 200 mil empleos en logística, seguridad, transporte, producción y benefició a sectores como restaurantes, aerolíneas y hotelería.
Durante un posteo en redes sociales, la cantante afirmó que antes de arrancar la gira, estuvo un año ensayando arduamente el espectáculo, dedicándole 14 horas diarias.
En algunas paradas, Shakira ha contado con la presencia de artistas teloneros de fama internacional como los Black Eyed Peas y Pitbull.
Shakira deslumbra sobre el escenario con un repertorio de vestuarios de diseñador que incluye creaciones de Versace, Gaurav Gupta, Dario Mittmann, Zuhair Murad, Natalia Fedner y Jawara Alleyne. A este despliegue de estilo se suman joyas personalizadas de Tiffany & Co. y Emanuele Biccochi, que completan su imagen de estrella global.
En caso de que no se sumen más fechas, la gira culminará el 9 de diciembre en Buenos Aires, Argentina.

La gira
en números


Escucha
el repertorio

Controvertido
triunfo musical
Detrás de todo éxito, las polémicas no se hacen esperar, y ejemplo de ello es el octavo tour de la intérprete de “Suerte”, quien ha pasado a estar en los encabezados de la prensa latina y estadounidense por diversas situaciones alrededor de sus espectáculos.

Visuales ¿hechos con IA?
En cuanto a la producción del espectáculo, Shakira llegó a compartir en sus redes sociales la creación de un avatar de CGI a su imagen y semejanza para formar los interludios de su show.
Sin embargo, esos visuales han sido criticados por espectadores, quienes acusan en redes sociales que las animaciones lucen de baja calidad y hasta hechos, sin dedicación, con Inteligencia Artificial.
Las críticas negativas comparan el nivel de los efectos escénicos con otras artistas como Beyoncé o Taylor Swift.
Aún así, los efectos visuales del concierto han generado opiniones divididas entre sus fans, donde no faltan quienes consideran que siguen la línea de las últimas tendencias de conciertos masivos.
@shakira For this tour, we created CGI interludes with an avatar that looks like me, with real facial expressions and choreography. It’s a new way of telling a story live on stage, and I was involved in every step from designing the avatar to creating original music. Can’t wait to be back on stage on May 13 in Charlotte! #LMYNLWorldTour ♬ original sound - Shakira
¿Promovió fatal fumigación?
Los conciertos de Shakira en Barranquilla, Colombia, tenían altas expectativas de recepción entre sus fans debido a que marcaba el regreso de la famosa a su tierra natal, pero todo cambió debido a una controversial situación: la desaparición de más de 100 gatitos.
Ambientalistas y defensores de los derechos de los animales denunciaron en redes sociales que la Alcaldía de Barranquilla había mandado fumigar el Estadio Metropolitano y sus jardines alrededor para embellecer los espacios antes de los shows, provocando la presunta muerte y desaparición de decenas de animales que habitaban el lugar.
El gobierno afirmó que un par de fundaciones habían acudido al lugar para rescatar a varios felinos, pero en redes sociales, los locales aseguraron haber visto los cuerpos sin vida de los animales. La cantante no se pronunció al respecto.
#Barranquilla Animalistas denuncian que previo al concierto de Shakira, la existencia de alrededor de 100 gatos que habitan en el velódromo y parte de atrás del estadio, ha disminuido en un 80%.
— Conexión Animal (@RCAnimal) February 18, 2025
✔️ Comunidad y animalistas señalan que los gatos están desapareciendo 🧵 pic.twitter.com/xy27ZgopAe

¿Mala producción?
Durante la primera y segunda etapa de la gira se registraron cancelaciones y aplazamientos de varios conciertos, algunos incluso de último momento, debido a problemas de producción y logística.
Si bien uno de estos cambios se debió a un problema de salud de la cantante, quien fue hospitalizada de emergencia a mediados de febrero por un cuadro abdominal, la mayoría estuvo relacionada con fallas en la infraestructura del escenario, lo que generó especulaciones y controversia en torno a Shakira.
Para la tercera etapa, en Estados Unidos y Canadá, el montaje protagonizado por una pantalla LED gigante, cuyo montaje exigía determinadas características de suelo por su peso, fue reemplazado por cinco de menor tamaño, lo que permitió continuar la gira sin pausas. Se espera que, en sus próximas fechas en México, la artista muestre estas adaptaciones en la producción, manteniéndose fiel al espíritu de las primeras presentaciones que ofreció en marzo.



Camina la Loba... con influencers
En su exitoso paso por el Estadio GNP en CDMX, la dinámica ansiada por los fans conocida como Camina con la Loba, donde participan para poder acompañar a la cantante hacia el escenario, generó polémica debido a que figuraron varios influencers en el momento.
Desde personalidades como Kunno hasta Chingu Amiga, pudieron gozar de la experiencia sin tener que concursar como otros fanáticos.
La situación generó descontento, ya que muchos acusaron esforzarse para poder conocer a su cantante favorita, pero no lo lograron debido a la preferencia que se mostró hacia los influencers.
Entrada de Shakira al GNP junto a los influencers Kunno, Doris Joselyn y Chingu Amiga #LMYNLWorldTour pic.twitter.com/r6FHWwmQZR
— lobadomesticada (@d0mesticada) March 20, 2025

Fuentes: BBC, Billboard, El País, Los Angeles Times, Ocesa Seitrack, Rolling Stone, Shakira Site, The Washington Post, Variety.
Fotos: Archivo y redes sociales.
Diseño: Sandra Acevedo.
Síguenos en @reformagente
DERECHOS RESERVADOS 2025