El Eco es un documental de Tatiana Huezo que retrata la vida de varias personas, de distintas generaciones, en una comunidad remota en el estado de Puebla.
Es una radiografía entrañable y muy interesante del México de hoy, ya que la realizadora sigue a estas personas en su vida cotidiana, y el espectador se convierte en un integrante más de la familia.
Es un viaje conmovedor a través de personas que tienen sueños diferentes, y es el tipo de trabajos que se queda en tu mente por mucho tiempo.
Y es que aunque parezca que no pasa nada, la vida misma es parte de su aventura y de su recorrido y la directora es experta en capturar su esencia.
Técnicamente la producción es impecable, con un muy buen diseño sonoro y una fotografía increíble de Ernesto Pardo, que fue reconocido con el Ariel hace unas semanas.
La cinta también se llevó las estatuillas de Mejor Documental y Música Original (Leonardo Heiblum), que formaban parte de sus siete nominaciones.
El Eco vale mucho la pena. (Eduardo Molina)
EL ECO
Plataforma: Netflix Duración: 1 hr 42 min Género: Documental Año: 2023 Directora: Tatiana Huezo Elenco: Montserrat Hernández, María de los Ángeles Pacheco Tapia, Luz María Vázquez González, Sarahí Rojas Hernández, William Antonio Vázquez González y Uriel Hernández Hernández Rotten: 100% Metacritic: 91%
El Eco es un documental de Tatiana Huezo que retrata la vida de varias personas, de distintas generaciones, en una comunidad remota en el estado de Puebla.
Es una radiografía entrañable y muy interesante del México de hoy, ya que la realizadora sigue a estas personas en su vida cotidiana, y el espectador se convierte en un integrante más de la familia.
Es un viaje conmovedor a través de personas que tienen sueños diferentes, y es el tipo de trabajos que se queda en tu mente por mucho tiempo.
Y es que aunque parezca que no pasa nada, la vida misma es parte de su aventura y de su recorrido y la directora es experta en capturar su esencia.
Técnicamente la producción es impecable, con un muy buen diseño sonoro y una fotografía increíble de Ernesto Pardo, que fue reconocido con el Ariel hace unas semanas.
La cinta también se llevó las estatuillas de Mejor Documental y Música Original (Leonardo Heiblum), que formaban parte de sus siete nominaciones.
El Eco vale mucho la pena. (Eduardo Molina)
EL ECO
Plataforma: Netflix
Duración: 1 hr 42 min
Género: Documental
Año: 2023
Directora: Tatiana Huezo
Elenco: Montserrat Hernández, María de los Ángeles Pacheco Tapia, Luz María Vázquez González, Sarahí Rojas Hernández, William Antonio Vázquez González y Uriel Hernández Hernández
Se trata de un drama postapocalíptico de ciencia ficción, basado en la novela “Good Morning, Midnight” de Lily Brooks-Dalton, adaptado por Mark L. Smith.
Cuenta la historia de Agustine, un solitario científico que vive en el Ártico en el año 2049 y trata de evitar que la tripulación de una misión espacial regrese a la Tierra que padece una misteriosa catástrofe global que ha aniquilado a gran parte de la población.
A pesar de que tiene elementos de thriller, el relato adquiere un tono melancólico y reflexivo, gracias a la dirección de Clooney que logra una narrativa visual sin prisas con una estética que aprovecha a la perfección los escenarios de la historia dándoles un sentido profundo.
Cielo de Medianoche es una de esas películas creadas para verse a plenitud en la gran pantalla del cine.
El trabajo de fotografía, edición y efectos especiales es excelente y está enteramente al servicio del argumento, en un perfecto equilibrio.
La trama sucede en dos espacios y dos tiempos simultáneos y poco a poco va integrando las piezas en una visión esperanzadora del futuro.
Todo el elenco, empezando por el propio director, tiene un alto y uniforme nivel actoral.
Da mucho gusto ver a Demian Bichir, una vez más, desenvolverse plenamente como actor en una producción de grandes dimensiones como ésta.
Cielo de Medianoche se ubica en el tipo de historias como Ad Astra: Hacia las Estrellas e Interstellar, ideal para fans de ciencia ficción que busca una reflexión profunda acerca de la condición humana. (Edgardo Reséndiz)
THE MIDNIGHT SKY
Plataforma: Netflix
Duración: 2 hrs 2 min
Género: Drama y ciencia ficción
Año: 2020
Director: George Clooney
Elenco: George Clooney, Felicity Jones, Kyle Chandler, Demian Bichir, David Oyelowo, Caollin Springall y Tiffany Boone
Si bien la versión de Jim Carrey, pese a sus fallas, es considerada como una especie de clásico moderno para la temporada de Navidad, la idea de recuperar a este personaje no sonaba nada atractiva.
Al terminar de ver la segunda temporada de Monarca, que llegó justo el primer día de 2021, les va a quedar una enorme interrogante: ¿Cuánto tiempo tendremos que esperar para ver la siguiente entrega?
Porque la serie acerca de los conflictos de una familia de poderosos empresarios mexicanos tiene un estupendo regreso, lleno de sucesos intensos, trepidantes y, claro está, sorpresivos.
A los personajes de los hermanos Carranza, Ana María, Ignacio, Andrés y su madre Cecilia, se agregan la prima Sofía y su esposo, que complicarán aún más las cosas y sacan a la luz peligrosos secretos familiares.
El guión es bueno y tiene un resultado adictivo en la audiencia, ya que incluye al menos un momento crucial en cada uno de los ocho capítulos de la serie entre cuyos productores ejecutivos figuran Salma Hayek, José Támez, y los hermanos Billy y Fernando Rovzar.
Y queda sobre la mesa el planteamiento de lo que debe ser la tercera temporada, para averiguar cuál será el desenlace de la saga familiar de los Carranza.
La producción es impecable y muy elegante, técnicamente hablando tanto la fotografía como el sonido están muy cuidados y tienen un toque cinematográfico y una estética totalmente congruente con la de la primera temporada.
Las actuaciones son de nuevo el plato fuerte de la serie, logrando un verdadero trabajo de ensamble donde todos los actores tienen su momento de lucimiento.
En pocas palabras, es un buen regreso de esta serie. (Edgardo Reséndiz)
MONARCA
Plataforma: Netflix
Temporada: 2 (18 capítulos)
Género: Drama
Año: 2019-2020
Elenco: Irene Azuela, Juan Manuel Bernal, Osvaldo Benavides, Rosa María Bianchi, Fernanda Castillo, Gabriela de la Garza, Alejandro de La Madrid, Daniel Ducoing, Marcus Ornelas y Gabriela Schmidt