SELENA: LA SERIE
	SELENA: LA SERIE
A 25 años de su trágica muerte, Selena: La Serie muestra un lado desconocido de la Reina del Tex Mex.
Ver crítica completa
Entre los productores ejecutivos están sus hermanos Suzette y A.B., su padre Abraham Quintanilla y hasta Simran A. Singh, el abogado de la familia, lo cual asegura que la perspectiva sea la de una biografía autorizada.
Eso se traduce en una trama sin excesos melodramáticos ni toques sensacionalistas como se acostumbra en las bioseries de grandes figuras y llena de momentos desconocidos para sus seguidores.
Se trata más bien de una visión íntima de cómo se transformó la vida de todos los Quintanilla con el éxito de la hija menor.
Lo interesante es que aunque desarrolla por igual a toda la familia, no glorifica a ninguno de ellos en específico, ni siquiera a Selena, sino que les provee de los claroscuros necesarios para humanizar y hacer verosímiles a todos los personajes.
Aquí, al menos en la primera temporada, que abarca hasta antes de su etapa de éxito en México, no hay un gran villano aborrecible como Luisito Rey en Luis Miguel: La Serie y al final del día eso se agradece porque permite acercarse a los personajes, sobre todo a la protagonista, por empatía en vez de lástima.
La narrativa es muy amena, y eso hace que los capítulos sean muy fáciles de ver.
La producción sin ser fastuosa está dignamente resuelta, pero lo que hace más atractiva es su casting.
Christian Serratos como Selena y Ricardo Chavira como Abraham Quintanilla se lucen, pero en general todos están bien.
Las canciones que se escuchan en la serie son interpretaciones originales de Selena. (Edgardo Reséndiz)
SELENA: THE SERIES
Plataforma: Netflix
Temporada: 1 (9 capítulos)
Año: 2020
Elenco: Christian Serratos, Ricardo Chavira, Gabriel Chavarría, Jesse Posey, Noemí González, Seidy López, Julio Macías y Madison Taylor Báez
SELENA: LA SERIE
	Información adicional
| Género | Drama, Histórica / Biopic  | 
		
|---|
Productos relacionados
- 
	
Crítica completaEL CIDLa primera producción original de Amazon Prime Video España recrea en la ficción la legendaria figura del héroe español Rodrigo Díaz de Vivar, “El Cid” (1048-1099).
Ver crítica completaLlevado al cine en varias ocasiones, El Cid es un personaje que cumple a la la perfección con las características de los grandes héroes y sus aventuras incluyen batallas, intrigas políticas y romance.La primera temporada de la serie creada por Luis Arranz y José Velasco abarca una pequeña parte de la historia que relata el “Cantar del Mío Cid”, compuesto alrededor del año 1200.Se trata de una producción a gran escala, que reconstruye eficientemente la época, dándole al tema un tratamiento que evoca a ratos a Game of Thrones.Las locaciones, los decorados, la ambientación y el vestuario son, literalmente, impresionantes y auténticos.Si bien las grandilocuentes escenas de batalla no llegan hasta el cuarto episodio, resultan bastante interesantes y pueden considerarse como un preludio de lo que vendría en la segunda temporada, que aún no ha sido confirmada.El elenco es muy atractivo. Jaime Llorente como El Cid es bastante carismático y Alicia Sanz en el papel de Urraca se destacan, sin desmerecer el trabajo del resto.El Cid es una muy buena opción de entretenimiento, que provoca en el espectador el deseo de investigar más de la historia real. (Edgardo Reséndiz)EL CIDPlataforma: Amazon PrimeTemporada: 1 (5 capítulos)Género: Acción, drama e historiaAño: 2020Elenco: Jaime Llorente, Alicia Sanz, Francisco Ortiz, Carlos Bardem y Juan Echánove
Crítica completa - 
	
Crítica completaMARIAH CAREY’S MAGICAL CHRISTMAS SPECIALLa estrella de la música Mariah Carey aprovecha su imagen tan asociada con la Navidad para estelarizar su propio especial para las fiestas.
Ver crítica completaLa multipremiada estrella protagoniza Mariah Carey’s Magical Christmas Special, narrado por la comediante Tiffany Haddish, donde la cantante aprovecha su impresionante voz para cantar temas navideños.La historia es muy sencilla, el Polo Norte sufre por la falta de espíritu navideño en la tierra, tras un 2020 que tiene a la gente desmotivada.Un duende, interpretado por Billy Eichner, busca a algún famoso para que ayude en inyectar al mundo ese espíritu y tras varias negativas decide agarrar el móvil de emergencia que es una línea directa con Carey.La cantante aborda su propio trineo volador, con el tema “Sleigh Ride”, se lanza al Polo Norte y realiza un especial donde incluye varios temas clásicos como “Joy to the World”.Uno de los mejores momentos del especial es una colaboración con Ariana Grande y Jennifer Hudson en el tema “Oh Santa!”, con suficiente ritmo para ponerte de buen humor.También tiene una secuencia especial animada con los personajes de Peanuts y el número final es obviamente el súper éxito de Carey “All I Want For Christmas Is You”.Aunque el resultado final es bastante cursi, el especial será del agrado de los fans de la cantante y de todos los que les gusta la música navideña. (Eduardo Molina)MARIAH CAREY’S MAGICAL CHRISTMAS SPECIALPlataforma: Apple TV+Duración: 43 minGénero: Aventura, familiar, fantasía y musicalAño: 2020Director: Roman Coppola y Hamish HamiltonElenco: Mariah Carey, Tiffany Haddish, Ariana Grande, Billy Eichner, Jennifer Hudson y Snoop Dogg
Crítica completa - 
	
Crítica completaCOCO: CELEBRACIÓN MUSICALNo cabe duda que Disney sabe cómo hacer de sus contenidos todo un acontecimiento.
Ver crítica completaA tres años de que junto con Pixar estrenara Coco, la cinta animada sobre el Día de Muertos en México, la nueva plataforma presenta un especial a manera de concierto agregado en abril pasado en Estados Unidos y grabado en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, California.Mariachi, un ballet de calaveras vestidas de jarochas, tehuanas, tapatías y otros trajes típicos mexicanos, acompañaron las interpretaciones del elenco de cantantes encabezado por Natalia Jiménez, Carlos Rivera, Jaime Camil y Alanna Ubach, entre otros.Los presentadores son Eva Longoria y Benjamin Bratt y junto a ellos aparecen figuras como Luis Gerardo Méndez, Felipe Fernández del Paso, Alex González, Rudy Mancuso y Miguel.Prácticamente se interpretan todos los temas de la película. De hecho, “Recuérdame”, el principal, se incluye en varias versiones en voz de los diferentes invitados, apoyados con imágenes de la cinta en las enormes pantallas integradas al escenario.El especial es breve, pero logra transmitir la esencia y la riqueza de la festividad mexicana por excelencia.Imperdible para los “Coco-fans”. (Edgardo Reséndiz)A CELEBRATION OF THE MUSIC OF COCOPlataforma: Disney PlusDuración: 47 minGénero: MusicalAño: 2020Director: Ron de MoraesElenco: Eva Longoria, Jaime Camil, Natalia Jiménez, Carlos Rivera, Benjamin Bratt, Felipe Fernández del Paso, Luis Gerardo Méndez y Alanna Ubach
Crítica completa 

