![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor--8-1024x683.jpg)
Conocido por su literatura histórica, Francisco Martín Moreno dejó de lado los sucesos reales para adentrarse en la novela de ficción y, aunque tiene un poco de veracidad basada en sus experiencias personales, superó un reto creativo en “Dime que No Es Cierto”.
“Me incliné por algo distinto a raíz de un acontecimiento, lo tomé como una señal que no debía continuar con la última entrega de la trilogía ‘Ladrón de Esperanzas’”, compartió el autor Francisco Martín Moreno.
“Esta obra es una bocanada de oxígeno en mi trayectoria. Exploré una zona difícil, siempre tuve un hilo conductor y aquí, todo lo inventé; fue muy importante este proceso porque comprendí quién habitaba en mí”.
Uno de los mensajes más importantes de la novela es jugársela en la vida, atreverse y tener el valor de ejecutar aquellos que uno quiere; hay que romper todos los protocolos con tal de llegar a hacer lo que se desea, no hay nada más hermoso que alcanzar”.
FRANCISCO MARTÍN MORENO, escritor
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor-4-8-1024x683.jpg)
Durante la presentación de su nuevo libro “Dime que No Es Cierto”, Francisco Martín Moreno estuvo acompañado de su esposa, Beatriz Rivas, y ambos compartieron a fondo anécdotas en torno a la esencia del escritor.
“Tengo 30 años con este hombre, un reconocido columnista, exitoso comunicador y gran narrador de la historia. Es maravilloso ser testigo del nacimiento de este texto; viví de cerca la concepción y la evolución de los personajes, de su forma de pensar y la transformación final alejada de la idea inicial”, dijo la novelista.
Esta es una novela con un profundo análisis psicológico de muchos temas esenciales de la vida. Francisco hace una pausa, porque se plantea qué es vivir, de qué se trata el éxito y el amor, qué encuentras cuando alcanzas las metas, de dónde sale el valor para atrevernos a hacerle caso a nuestras voces internas y esa es una de los principales razones por las que lo admiro, porque él supo hacerle caso a ellas”.
BEATRIZ RIVAS, novelista y esposa de Francisco Martín Moreno
'Harto de la toxicidad política, quise hacer algo distinto'
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor-3-8-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor-5-7-1024x683.jpg)
Entre el público se encontraba Claudia Marcucetti, quien además de ser admiradora del trabajo de Francisco Martín Moreno, describe su pluma como incomparable, capaz de atrapar a los lectores desde las primeras líneas.
“A pesar de que aún no lo leo, me fascinó el título y soy apasionada del tarot, que es uno de los temas centrales. Él es divertido y ocurrente, con un don para describir increíbles hazañas del País, también, pone el dedo en la llaga sobre lo que le interesa y preocupa y esta nueva faceta es espectacular”, contó la escritora.
Después de una sesión de preguntas y respuestas, los asistentes pasaron a la firma de libros de “Dime que No Es Cierto”, en la que Francisco Martín Moreno se tomó varios minutos para hacer una dedicatoria especial a cada uno.
La elaboración de sus personajes están guiados en distintos rubros como la psicología y la propia observación de otras personas. Él tuvo un gran desafío en decidir el destino de cada uno, fueron muchas opciones y creo que esa dificultad la superó en esta obra que, estoy segura, cautivará a todos los que la lean”.
SOPHIE GOLBERG, filantropía
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor-extra3-3-1024x683.jpg)
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor-2-8-1024x683.jpg)
Me encanta su estilo, es un hombre muy preparado que escoge las palabras perfectas para que, cualquiera que lea sus textos, lo atrape y entienda de manera sencilla”.
RAQUEL BESSUDO, filántropa
![](https://imggraficos.gruporeforma.com/2024/02/elementor-extra-6-1024x683.jpg)
+En la red
En sus redes, Francisco Martín Moreno muestra con orgullo su obra “Dime que No Es Cierto”.