UN LIBRO MÁS

Luis de Llano, Paco Calderón, Rodrigo Rivero Lake y Héctor Tajonar

La publicación, la cual relata la vida, obra y muerte de un Virrey, fue presentada en el salón Tamayo del Club de Industriales, por el caricaturista Paco Calderón, el columnista Héctor Tajonar y el productor Luis de Llano, quienes dieron sus perspectivas de la obra .

“Surgió del compromiso que tenía por reivindicar los 300 años de mexicanidad que fueron el Virreinato, a través de Bernardo de Gálvez, quien fue un héroe y precursor de la Independencia de las Américas, así como de muchas batallas en España, Argelia y otros lugares”, contó el autor.

“No es que me haya llevado por el gusto de escribir, sino que fue la intención de dejar plasmado todo lo que me ha dado la suerte a través del conocimiento, encontrar a esta figura que es un verdadero protagonista y hay que imitar a ese tipo de gente buena”.

Bernardo de Gálvez fue un Virrey excepcional, con los pies en la tierra y había que traerlo a la actualidad porque es nuestra historia y no la podemos cortar”.

Eugenio Garza y Ale Riquelme

Luis Gálvez y Jennie Sarquis

Durante la reunión, la mayoría de los asistentes resaltó la labor del anfitrión al hacer una extensa investigación para este texto y aplaudió su dedicación, sobre todo porque tardó mucho tiempo en recabar la información.

“Estoy muy orgulloso de él, siempre se ha esforzado en compartir su amor por México. Éste es un trabajo de más de 10 años de averiguación y estudio, siempre lo vi entusiasmado en el proceso, con el brillo en sus ojos”, dijo Rodrigo Rivero Lake, hijo del también anticuario.

Stefano Terra, Óscar Delgadillo, Rodrigo Rivero Lake y Clara de Regules

Rodrigo hizo una investigación complicada, de detective y me da felicidad ver publicada su obra”.

Asimismo, los presentes destacaron que además de que les gustó escuchar relatos contados por el protagonista de la noche, también se sintieron atraídos por las palabras que compartieron los presentadores.

“La dinámica fue extraordinaria porque hablaron personas con profesiones y puntos de vista muy diferentes. Es un libro con muchos matices, de una familia muy importante en la nación y el escritor es un hombre de ingenio, que logra atrapar al lector con información desconocida al público”, compartió Fernando Tovar y de Teresa, abogado.

Javier Almanza

Bibiana y Verónica Solórzano con Luis Miguel Labardini

Martha y Alberto Garduño