Lo mejor de 'Haute Couture' Primavera / Verano 2024

en París 

París se convirtió en el escenario de las colecciones más exclusivas, confeccionadas con el saber hacer característico e irrepetible de los grandes modistos de lujo.

Del 22 al 25 de enero, se celebró la Semana de la Alta Costura Primavera / Verano 2024, donde participaron 29 firmas, francesas e internacionales, mostrando sus propuestas para esta primera mitad del año, las cuales son el punto de partida de las tendencias ‘ready to wear’. 

Es importante recordar que este evento se rige por la Cámara Sindical de la Alta Costura, la cual fue creada por Charles Frederick Worth en 1868, y sólo permite la participación de firmas que cumplen con ciertas características, como el número de personas en su taller, el número de diseños, la creación e innovación, así como el confeccionar a mano con telas de la más alta calidad.  

A continuación te contamos todo sobre algunas de las pasarelas más destacadas durante esta Semana de la Moda. 

Schiaparelli

Daniel Roseberry presentó una colección que rinde homenaje al pasado pero que experimenta con el futuro, manteniendo la esencia de la creadora de la casa, Elsa Schiaparelli. 

La maison mostró prendas y accesorios diseñados con chips y elementos tecnológicos de generaciones anteriores que se combinaban con joyas y creaban una verdadera obra de arte. 

La pasarela también contó con vestidos estructurados que simulaban una armadura extravagante en la silueta femenina, así como sastrería clásica en satín con detalles de flequillos o bordados brillantes.

El detalle principal fueron las hebillas que, a manera de cinturón, envolvían desde un par de botas largas hasta una chaqueta ‘oversize’. 

Maison Margiela

Con un toque teatral, clásico y poético, John Galliano, director creativo de la casa, presentó una colección que se aleja de la discreción y que se posicionó como una de las favoritas de esta Semana de la Moda. 

Bajo el puente Alexandre III, a un costado del Río Sena, Maison Margiela recreó el ambiente parisino de los años 30. Con vestidos de silueta ceñida, transparencias en encaje, gasa y tul, así como corsés y un maquillaje que simulaba el rostro de una muñeca de porcelana, tanto para hombres como para mujer, Galliano mostró una propuesta contemporánea y liberal pero con la belleza del pasado.

Para complementar la idea de una Alta Costura sin barreras de género, el diseñador hizo uso de postizos de vello púbico sobre la ropa interior que destacaban ligeramente a través de las grandes faldas y los delicados vestidos. 

Además de la excelencia de las prendas, en esta pasarela destacaron dos puntos más:

El primero, el ‘beauty look’ creado por la maquillista británica Pat McGrath, quien creó un maquillaje con efecto de cristal, mejillas marcadas y labios de muñeca. 

Y el segundo, la colaboración de la casa con la firma Christian Louboutin, que dio como resultado un calzado que fusionó la esencia de las dos firmas y el concepto de la colección con detalles como talones reforzados con prótesis y plataformas aumentadas. 

Valentino

Valentino presentó ‘Le Salon’, una colección que refleja el verdadero saber hacer de la Alta Costura. 

Con colores vibrantes, detalles de plumas, flequillos, sedas de la mejor calidad, lentejuelas, piel y organza, Pierpaolo Piccioli mostró diseños sastre que se complementaban con largas capas o abrigos a contraste con texturas arriesgadas, así como vestidos de noche en corte princesa y faldas plisadas con volúmenes cautivadores. 

Los tops translúcidos o con escotes profundos y los vestidos  fluidos que se ajustaban a la silueta femenina como una segunda piel también fueron clave.

En cuanto a los accesorios, los guantes de piel, los cinturones metálicos, los velos de encaje, las gargantillas y los brazaletes espejo se convirtieron en el complemento ideal de la excelencia. 

Fendi

Delicadeza, elegancia y sensualidad son las palabras que describen la colección Couture de Fendi. 

De acuerdo a Kim Jones, director creativo de la casa, la colección se trata de estructura y decoración, ambas inseparables y buscando una idea de precisión y emoción a la vez. 

Con diseños minimalistas que hacen énfasis en la silueta de las damas con contrastes de texturas, colores y cortes, la casa apostó por lujosos vestidos entallados, faldas de lápiz o con tejidos de plumas que coordinaban con un saco elegante o un mini top asimétrico. 

La sastrería clásica y las telas suaves como la seda fueron clave, al igual que los detalles de cristales, las lentejuelas, los flequillos y los tejidos metalizados.

Esta colección también mostró diferentes versiones del bolso ‘Baguette’, diseños con flecos o ribete de pelo, así como herrajes de oro blanco de 18 quilates con incrustaciones de diamantes.

Jean Paul Gaultier x Simone Rocha

Jean Paul Gaultier presentó una romántica (y queer) colección creada por Simone Rocha.

La diseñadora irlandesa fusionó su esencia con los elementos clave de Gaultier. Destacaron los detalles femeninos como los lazos, las perlas, los cristales y los volantes, así como la seda, el tul y el encaje. 

Rocha reinterpretó prendas clave de la maison, como el icónico sombrero y el traje de marinero, el sujetador en forma de cono, las transparencias y los corsés

Las faldas con volumen, las mangas abullonadas, las flores, los moños y los bordados en forma de joya fueron el foco principal de la pasarela y sin duda, nos hicieron reafirmar que la estética Coquette será la tendencia de la primavera.

Chanel

Hace una semanas Chanel estrenó el cortometraje ‘The Button’, el punto de partida de esta colección que rinde un homenaje a los excepcionales botones joya de la firma. 

Con un estilo romántico y con un toque de inspiración en el ballet, Virginie Viard unió los códigos de la casa con elementos dignos de una novia moderna. El tul, los cinturones de encaje,  las medias blancas, las caudas y el juego de volúmenes fueron protagonistas. 

También destacaron los colores pastel, las flores, las transparencias, los bordados de lentejuelas y cristales, así como los bolsillos translúcidos en vestidos mini, faldas y abrigos. 

Esta colección que nos evoca a la delicadeza y la magia de la danza, es una propuesta digna de un cuento de hadas moderno. 

Dior

Maria Grazia Chiuri diseñó 59 siluetas que representan el saber hacer de Christian Dior. Con una paleta de colores neutros con toques de rojo, amarillo, rosa y azul, que combinaban a la perfección con el escenario diseñado por la artista Isabella Ducrot con su obra ‘Big Aura’. 

La pieza principal y el punto de partida de la colección fue el vestido ‘La Cigale’ creado por Monsieur Dior en 1952

Esta prenda se reinterpretó con toques vanguardistas, obteniendo trajes de vestir, abrigos y capas. En los tejidos destacó el uso de mauré, organza y  terciopelo, así como los detalles de plumas, cristales y patrones florales. 

Información y edición: Frida Celaya.

DERECHOS RESERVADOS 2024