Con la apertura del nuevo tramo del Anillo Periférico, la autopista pasó de 67 a 112 kilómetros de longitud y va desde su conexión con la Carretera libre a Saltillo, en Santa Catarina, a la Carretera Nacional, en Montemorelos.
Estas son las diferencias entre las primeras dos etapas de la carretera de cuota y la tercera recién inaugurada por el Estado, la cual es de un carril por sentido y sin división central.
TRAMOS Y LONGITUDES
-En diciembre de 1991 fue abierto el primer tramo de 39 kilómetros del Periférico, y en septiembre de 1993 fue puesto en operación otro de 28 kilómetros, para completar el trazo de 67 kilómetros que desde entonces ha operado entre la Carretera a Saltillo y la Autopista de cuota a Cadereyta.
-El domingo, el Gobernador Samuel García inauguró la tercera etapa, con la que se extendió la autopista otros 45 kilómetros, hasta la Carretera Nacional a la altura de la comunidad Canoas, en Montemorelos.
LAS TARIFAS
-Las primeras dos etapas del Anillo tienen estas tarifas por auto, en ocho casetas distribuidas en diferentes puntos, seis de ellos en diferentes entronques.
Caseta principal Lincoln: 202 pesos
Auxiliar Lincoln (a Saltillo): 121 pesos
Entronque Lincoln (a Monterrey): 75 pesos
Entronque Pedreras: 60 pesos
Entronque Monclova: 41 pesos
Caseta principal Apodaca: 159 pesos
Laredo-Miguel Alemán: 69 pesos
Miguel Alemán-Cadereyta: 99 pesos
*Si un automovilista recorre los 67 kilómetros, entre la Carretera a Saltillo y la Autopista de cuota a Cadereyta, tiene que pagar 361 pesos.
DIFERENCIAS TÉCNICAS
-Las primeras dos etapas son de una autopista de carpeta asfáltica a dos carriles por sentido, con acotamientos y franja separadora.
-El nuevo tramo es de un carril por sentido, con acotamientos y sin franja separadora ni muro central, y es de concreto hidráulico.
TERCERA ETAPA
-La tercera etapa no tendrá costo durante los primeros dos meses, ya que la tarifa aún está por definirse.
¿A dónde lleva el Anillo ya con su tercera etapa incluida?
-Conecta con las carreteras libre y de cuota a Saltillo, en Santa Catarina; la Avenida Lincoln, en Monterrey; Camino a las Pedreras y las Carreteras a Monclova, Colombia y Nuevo Laredo, en Escobedo; la Avenida Miguel Alemán, cerca del Aeropuerto, en Apodaca, la Autopista de cuota a Cadereyta y la Carretera libre a Reynosa, en Juárez; la Carretera Allende-Cadereyta, en el límite de esos municipios, y la Carretera Nacional, en Montemorelos, a la altura de la comunidad Canoas.
-Con el nuevo tramo, el Estado prevé que desfogue por ahí un 70 por ciento del transporte de carga que no tiene como destino al área metropolitana.