Con más de seis décadas de presencia en el país, L’Oréal Groupe México se ha consolidado como líder en la industria cosmética, y como un agente de transformación social y económica.

A través de iniciativas enfocadas en la sostenibilidad, la inclusión y el desarrollo económico local, la compañía reafirma su compromiso con un modelo de negocio responsable y con impacto positivo.

De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Asterès, L’Oréal Groupe México genera un efecto multiplicador de 15 empleos por cada puesto directo, alcanzando una huella total de más de 46 mil empleos en toda su cadena de valor.

Esta red abarca desde la producción y distribución hasta la comercialización, e involucra a profesionales de la salud, mil 900 salones de belleza y cientos de pequeñas y medianas empresas.

En cuanto a las iniciativas para generar un cambio positivo en la sociedad, Luis Miguel Moreno, director de Asuntos Públicos y Comunicación en L’Oréal México, destacó que uno de los programas emblemáticos de la compañía es “Belleza por un Futuro”, enfocado en capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad para que puedan convertirse en estilistas profesionales.

Operar con responsabilidad es la única forma sostenible de hacer negocios a largo plazo. Nosotros no solo buscamos generar empleo, sino transformar vidas y comunidades a través de la belleza”.

A la fecha, más de 4 mil mujeres han sido beneficiadas y se espera alcanzar las cinco mil antes de que termine el año. Según los datos internos, más del 80 por ciento de las egresadas logra insertarse en el mercado laboral.

Otras iniciativas como “Stand Up” —campaña contra el acoso callejero impulsada por L’Oréal Paris— han tenido un impacto notable, con más de 230 mil personas sensibilizadas en el país.

Moreno señaló que L’Oréal Groupe México también lidera en temas de sostenibilidad. Actualmente, el 100 por ciento de sus instalaciones en México operan con energía renovable, y la planta de Xochimilco ya utiliza el sistema Waterloop, que permite reciclar el 100 por ciento del agua utilizada. Se espera que la planta de San Luis Potosí adopte el mismo sistema hacia 2026.
Además, la compañía avanza hacia su meta global de que el 100 por ciento del plástico de sus envases provenga de fuentes recicladas o biológicas para 2030, con un cumplimiento actual superior al 50 por ciento en el país.

Con acciones como estas, L’Oréal Groupe México demuestra que la belleza va más allá de lo estético: es una herramienta de empoderamiento, desarrollo y cambio. Con una red sólida de alianzas, una estrategia de sostenibilidad en marcha y un enfoque genuino en el bienestar social, la compañía continúa dejando una huella profunda en la vida de miles de personas en el país.