La proporción de personas que declararon haber sido víctimas de al menos un acto de corrupción en la realización de algún trámite ante el Gobierno ha crecido en los últimos años.
AÑO
PORCENTAJE
2013
12.1
2015
12.6
2017
14.6
2019
15.7
COSTO DE LA CORRUPCIÓN
En los últimos cinco años, el costo de la corrupción disminuyó para las empresas, pero creció para los ciudadanos.
PERSONAS
AÑO
COSTO PROMEDIO
2017
$2,450
2019
$3,822
EMPRESAS
AÑO
COSTO PROMEDIO
2016
$14,535
2020
$7,419
MOCHES ADMINISTRATIVOS
Las empresas reportaron que los actos de corrupción de los que son víctimas se dan durante la realización de los siguientes trámites:
Contacto con autoridades de seguridad pública
Inicio o seguimiento de averiguación previa ante el Ministerio Público
Trámites de apertura Juicios laborales o mercantiles
Trámites continuos de operación
Inspecciones de uso de suelo de fines diversos.
PAÑUELITO BLANCO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador ha utilizado al menos siete veces el truco del pañuelo blanco para asegurar que terminó con la corrupción o para evadir los señalamientos en contra de colaboradores o integrantes de su familia.
Ya puedo decirles aquí con la frente en alto, viéndoles a los ojos, de que ya se acabó la corrupción arriba, puedo sacar hasta mi pañuelito blanco para decir ya no hay corrupción arriba".
Si hay por ahí quienes están pidiendo moches o extorsionando, pues van a ser castigados, van a ir a la cárcel y también no está de más que ahora la corrupción es delito grave y no se tiene derecho a fianza, para que se sepa, y es el funcionario y es también el que soborna, aunque no les guste a los adversarios conservadores, se acabó".
Pañuelito blanco, no hay corrupción arriba. Me atrevo a decirlo, a sostenerlo, y quiero que me tapen la boca".
Ya empezaron los cambios, de arriba para abajo, vamos a desterrar la corrupción del País, es un proceso, pero a 14 meses ya puedo sacar el pañuelo blanco y decir: se acabó el bandidaje oficial".
Yo sé que ahora por todo se molestan, andan de mal humor, aclaro no hay mal humor social, hay mal humor de los que antes mandaban y de sus voceros de toda la llamada clase política, porque ya no hay corrupción".
Entonces, ofrezco disculpa si denuncio actos de corrupción, porque estoy convencido de que ese es el principal problema de México. Y puedo, miren, sacar mi pañuelito. Ya los jóvenes no usan pañuelo, ni usan peine, ni camiseta ni nada ya, pero puedo decir que no se permite la corrupción".
No hay problema. Para los conservadores, pañuelito blanco, no hay corrupción, ya no es el tiempo de los gobiernos pasados. Por eso resistimos, porque si no tuviésemos autoridad moral no podríamos avanzar, bueno, no podríamos hacer ninguna denuncia a la mafia del poder".