AGUA Y SAL

Fotos: cortesía Agua y Sal.

Está por cumplir una década y continúa siendo el lugar idóneo para disfrutar de un cebiche y un pisco sour.

El chef Rodrigo Estrada ofrece aquí su cocina latinoamericana del mar, con mucho de Perú y México, y algunos guiños esporádicos a Brasil, Cuba, Ecuador…

Imperdibles todas sus versiones del cebiche, desde el clásico peruano, con leche de tigre choclo, cancha (maíz frito) y camote, hasta el tatemado, con chilhuacle negro de Oaxaca, el pescado a la talla y los esquites con camarón.

Dirección:

Campos Elíseos 199-A, Polanco, 5282-2746.

Cheque promedio: $750.

@aguaysaldf

CONTRAMAR

Fotos: cortesía Contramar.

Más de 20 años de historia, mesas siempre llenas y hasta un documental en Netflix, son el mejor testimonio de su reputación.

Es el templo chilango para amantes de la cocina del mar y, según los paladares expertos, no hay tostadas de atún que superen a las de este sitio.

Surgió como un lugar donde pudiera disfrutarse cocina de playa, recetas sencillas con los mejores ingredientes y de filosofía sustentable.

Sopes de pescado adobado, pulpo a las brasas con chile meco y tiritas Zihuatanejo son sólo algunos de los platillos con los que ha logrado fieles asiduos por más de dos décadas.

Dirección:

Durango 200, Roma Norte, (55) 5514-9217.

Cheque promedio: $700.

@contramarmx

DON VERGAS

Fotos: cortesía Don Vergas.

Comenzó en un pequeño local, dentro del Mercado de San Juan, y rápidamente Luis Valle se convirtió en un referente de producto del mar fresco y de primera calidad.

Hoy tiene sucursales en CDMX, Guadalajara y Monterrey. Como su nombre lo deja adivinar, el concepto es desenfadado y juguetón, con manteles de plástico y loza de peltre. Su especialidad: los mariscos estilo Sinaloa.

Entre los grandes favoritos de la concurrencia: callos y aguachiles, pero también hay tostadas de atún, pescado zarandeado, camarones empanizados… y hasta abundantes platillos mar y tierra.

Dirección:

Río Lerma 185, Cuauhtémoc.

Cheque promedio: $550.

@donvergasmariscos

LA CORRIENTE

Fotos: cortesía La Corriente.

Otro concepto desenfadado y accesible que se hace llamar “cevichería nice”. Con 10 años de historia, llegó desde Tijuana y tiene sucursales en CDMX, Monterrey, Mexicali, Tulum…

Es uno de esos sitios ideales para disfrutar una cerveza bien fría con callos frescos, un taco árabe de camarones y jocoque o un pulpo zarandeado. En su oferta hay barra cruda, antojitos costeños, como los camarones roka, caldos, tacos, filetes estilo Sayulita, San Pancho y Mazatlán…

Para estos días de calor, que despiertan la añoranza playera, conviene echarle ojo a su variedad de  clamatos, hay desde el clásico o con cerveza, hasta con camarones o pulpo.

Dirección:

Orizaba 28, Roma Norte (55) 5207-0731.

Cheque promedio: $450.

@lacorrientenais

LA GUERRERENSE

Fotos: cortesía La Guerrerense.

La carreta de mariscos de Sabina Bandera, en Ensenada, goza de fama más allá de la frontera. No hay, entre propios y extraños, quien se resista a sus frescas y crujientes tostadas.

Para fortuna de los chilangos, en 2017, sus delicias protagonizadas por los mares de Baja aterrizaron en la Ciudad de México, dentro del mercado Parián Condesa.

Entre sus creaciones imperdibles: la tostada campechana y los tacos de camarón rebozado (servidos en tortilla de maíz azul recién hecha). Hay, además, conchas, cocteles, pulpo adobado, caldo de camarón…

Si algo merece mención aparte es la variedad de salsas. Hay de piña, tamarindo, cacahuate… con picores a la medida de la resaca. Será difícil resistir la tentación de llevarse un botecito.

Dirección:

Parián Condesa, Nuevo León 107, (55) 8376-5332.

Cheque promedio: $450.

@laguerrerensemx

MAREA

Fotos: cortesía Marea.

El más reciente proyecto de la chef Lula Martín del Campo finalmente abrió sus puertas a finales del año pasado, en la Condesa.

La cocinera ofrece una propuesta basada en mar y maíz. Expresión suprema de esta gran mancuerna resulta el listado de tacos, entre los que no faltan los de estilo Baja y los de camarón rebozado.

Los frutos del mar frescos, provenientes de Baja California y Sinaloa, son aprovechados por la chef lo mismo en platos confortables, como el fideo seco con camarón, que en platillos regionales, como el pescado zarandeado.

Dirección:

Tampico 37, Roma Norte, (55) 3419-9078.

Cheque promedio $600.

@marearestaurantedemar

MI COMPA CHAVA

Fotos: cortesía Juan de Dios Garza.

Salvador “Gallo” Orozco es el cocinero detrás de esta carreta de mariscos sazonados con cariño y la salsa marisquera de la casa.

El menú está disponible en sus redes cada martes, los pedidos se levantan en el transcurso de la semana y se entregan los fines de semana en una cochera ubicada en la colonia Roma.

Su propuesta es concisa y cambiante, pero con opciones calientes y frías. Famosa y fotogénica su torre de medio kilo, con pescados y mariscos crudos, aguacate, pepino y variados condimentos, y para la resaca siempre se agradece su caldito revividor (con caracol, pulpo, y manitas de cangrejo).

Dirección:

Pedidos por WhatsApp (55) 7838-5054.

Cheque promedio $500.

@micompachava

MI GUSTO ES

Fotos: cortesía Mi Gusto Es.

Empezaron hace 18 años, en un pequeño local con sólo seis mesas. La idea de Edgardo Estrada y Humberto Herrera, creadores del concepto, era rendir homenaje a las tradicionales carretas de mariscos mazatlecas.

“Con un cocinero, muchas ganas y sin ningún tipo de experiencia, comenzamos esta aventura”, comenta Humberto, director de operaciones.

Hoy tienen 16 sucursales en CDMX, Cuernavaca, Mérida, Pachuca, Puebla y Toluca. Y bien podríamos culparlos por hacernos amantes de los aguachiles y el agua de cebada.

El caldo bichi (de pescado, picosito, con tropezones de pulpo y camarón), los toritos (chiles güeros rellenos de camarón o marlín) y las cucarachas (camarones fritos con salsa de la casa y parmesano) son delicias regionales que muchos probaron por primera vez en sus mesas.

Dirección:

Puerta Altavista. Camino Desierto de los Leones 24, San Ángel.

Cheque promedio: $450.

@migustoesmx

Textos: Teresa Rodríguez.
Edición: Alejandro Vizzuett.
Síguenos en @reformabmesa