En el podio: Gustavo Santoscoy Arriaga, Tomáš “The Air Machete” Machác y Gustavo Santoscoy García / Foto Ismael Ramírez

De lo mejor

En una entrevista concedida a CANCHA, Gustavo Santoscoy García, director del UTS en Guadalajara, compartió que los organizadores estaban muy emocionados por traer a la Ciudad un torneo que ha revolucionado el tenis, no solo en México, sino en todo el mundo, gracias a innovaciones como la de permitir a los asistentes que se muevan, hablen, canten y griten.

Mónica Magaña / Foto: Yliana Domínguez

Entrega total

La primera jornada del UTS en Guadalajara pasará a la historia porque logró congregar a 7 mil 250 aficionados, estableciendo un nuevo récord de asistencia. Los tapatíos aprovecharon los cambios en el reglamento para ovacionar desde las tribunas a sus tenistas favoritos, hacer olas, bailar la “Macarena” y cantar con “Sweet Caroline”, “Adventure of a Lifetime” y “Danza Kuduro”.

Rubén Silva, Julieta Bilbao, Catalina Gilaberte y Rodrigo Silva / Foto de Rodolfo Lasso

Gana la gloria

En la gran Final, Tomáš “The Air Machete” Machác se llevó la victoria y el Rayo de Zeus tras derrotar por 3-0 (17-15, 15-14 y 19-10) a David “The Wall” Goffin, uno de los grandes favoritos del público.
“Fue genial venir a UTS y estoy feliz con mi rendimiento”, dijo el campeón en una rueda de prensa, “especialmente hoy porque ambos jugadores (Adrian Mannarino y Goffin) jugaron muy bien, y lograr ganar en 3 cuartos seguidos, ambos partidos, fue algo que no podía imaginar”.

Tomáš "The Air Machete" Machác / Foto de Yliana Domínguez

Detalle especial

Los suscriptores de MURAL pudieron participar en una dinámica para ganar raquetas firmadas por los tenistas Casper Ruud, David Goffin y Adrian Mannarino.

David Goffin / Foto de Yliana Domínguez

Un deporte diferente

– Cada partido del UTS consta de 4 cuartos de 8 minutos más el tiempo de una hipotética muerte súbita.
– El cronómetro se detiene durante el cambio de lado de 3 minutos al final de cada cuarto.
– El primer jugador en ganar 3 cuartos gana el partido. Si ambos jugadores están empatados a 2 cuartos cada uno, se juega un quinto cuarto en formato de muerte súbita.
– La muerte súbita es un emocionante desenlace donde el primer jugador en ganar 2 puntos consecutivos gana el partido. Cada punto a partir del segundo punto es un punto de partida durante la muerte súbita.
– No hay calentamiento: los jugadores entran a la cancha y el partido comienza de inmediato.
– Durante el cuarto, los jugadores sirven 2 puntos cada uno, para darle paso al otro, y así sucesivamente.
– Como un cambio importante diseñado para reducir el tiempo de inactividad, los jugadores de UTS solo tienen un saque por punto: fallar el saque resulta en perder el punto, no hay faltas en el servicio.
– Durante los cambios de lado, cada jugador usa un auricular para hablar con su entrenador, sus fans y responder preguntas de un entrevistador.
– Pueden comunicarse entre sí durante el partido, excepto en los puntos. Todo está permitido, salvo insultos o descalificaciones; es por eso que los jugadores usan micrófonos para que se pueda escuchar lo que hablan.

Sandra López, Lorena Álvarez y Yasmin Damy / Foto de Rodolfo Lasso

Su historia

– El UTS fue fundado por Patrick Mouratoglou, ex entrenador de Serena Williams, Simona Halep y Holger Rune, entre otras estrellas.
– Comenzó sin espectadores en Francia en junio de 2020, cuando los torneos de la WTA y la ATP se detuvieron por la pandemia.
– Desde entonces, se han realizado torneos de esta modalidad en distintas partes del mundo.
– Dentro del Olimpo del UTS se encuentran Alex “The Demon” de Minaur (2), Andrey “Rublo” Rublev (2), Ben “The Mountain” Shelton, Gaël “La Monf” Monfils, Jack “The Power” Draper, Yibing “The Great Wall” Wu, Corentin “The Tornado” Moutet, Alexander “The Lion” Zverev, Matteo “The Hammer” Berrettini y ahora también Tomáš “The Air Machete” Machác.

Teresa Cuesta y Ernesto Gómez Ibarra / Foto de Rodolfo Lasso

Aplaude las novedades

Luis Enrique “La Araña” Herrera, ex tenista mexicano que llegó a posicionarse en el Top 50 del ranking de la ATP en 1992, fungió como coach asistente del “Virtuoso” francés Richard Gasquet en el UTS de Guadalajara, y aplaudió los nuevos formatos del deporte blanco por su enfoque menos formal.
“Esto es una maravilla para los niños, y aquí lo ves: está lleno de chicos y jóvenes emocionadísimos de presenciar este tipo de eventos”, comentó Herrera, “la verdad, es increíble. Normalmente, en un torneo de tenis tienes que estar callado y no puedes interactuar tanto; aquí es al revés.
“Me gustaría que los tenistas estuvieran más tranquilos, más relajados, que pudieran hablar. También que salieran un poco de sus zonas tan restringidas, porque a veces no los dejan expresarse.
“No sería lo ideal aventar una raqueta ni nada de eso, pero sí poder gritar en algún momento y sacar la frustración. Aquí pueden hacerlo. Creo que esto cada vez gana más fuerza y seguirá creciendo, porque es un gran evento”.

Foto de Yliana Domínguez
Tessa Pérez-Verdía y Andrés Barba / Foto de Rodolfo Lasso
Lorena Orendain y Claudia Lozano / Foto de Rodolfo Lasso
Claudio de Angelis y Yara de Angelis / Foto de Rodolfo Lasso
Miriam Zaragoza, Paloma Orendain y Daniela Oyarzábal / Foto de Rodolfo Lasso
Ernesto Amescua y Regina Uranga / Foto de Rodolfo Lasso
Jaime Osorio y Antonio Yeme / Foto de Yliana Domínguez
Ignacio Medrano / Foto de Yliana Domínguez
Laura Fishman y Joel Meza / Foto de Rodolfo Lasso
Gustavo Martínez y Brenda Jiménez / Foto de Yliana Domínguez
Ana Paula de Hernández Urtiz / Foto de Rodolfo Lasso
Sofía Carmona y Jaime Ramal / Foto de Yliana Domínguez
Rodolfo Rivera y Héctor Óñate / Foto de Yliana Domínguez
Álvaro Lamadrid y Ale González / Foto de Rodolfo Lasso
Carolina Corona, Alejandra Álvarez y Mariana Morales / Foto de Yliana Domínguez
Michelle Ramos y Santiago Ramírez / Foto de Yliana Domínguez
Maye Villa de Lemus y Pablo Lemus / Foto de Yliana Domínguez
Ale Castiello y Paola Pérez / Foto de Yliana Domínguez
Jaime Aranguren y Alejandra Martínez / Foto de Yliana Domínguez
Patricia Alcocer / Foto de Yliana Domínguez
Bruno Zaragoza y Paulo Barbosa / Foto de Yliana Domínguez
Manuel Lamadrid y Marcela Díaz / Foto de Rodolfo Lasso

Información: Club Redacción. Foto principal: Ismael Ramírez. Fotos de cobertura: Yliana Domínguez y Rodolfo Lasso. Video: Yliana Domínguez.