La Liga Mexicana de Softbol es el primer circuito profesional femenil en México y Latinoamérica que busca fomentar la equidad de género y el desarrollo de dicha disciplina en los próximos años.
En esta primera edición solo participarán las novenas de Diablos Rojos del México, Bravos de León, El Águila de Veracruz, Charros de Jalisco, Olmecas de Tabasco y Sultanes de Monterrey y jugarán en el mismo estadio que sus respectivos equipos de beisbol, a excepción de las escarlatas, quienes se mudarán a Ciudad Universitaria mientras remodelan el Alfredo Harp Helú.
¿CUÁNDO EMPIEZA LA LMS?
Pretemporada: Empieza el 10 de enero.
Temporada Regular: 25 de enero al 25 de febrero.
Playoffs: 27 de febrero al 13 de marzo (4 equipos clasifican).
Calendario: 60 juegos y las series se disputarán de jueves a domingo.
¿QUÉ ES EL SOFTBOL?
Es un deporte similar al beisbol en el que hay lanzadores, bateadores y un receptor.
Compiten dos equipos de 9 jugadoras que se turnan para lanzar y batear durante 7 entradas sin tiempo determinado y cuyo objetivo es acumular la mayor cantidad de carreras para ganar.
¿CÓMO SE JUEGA?
El lanzamiento del pitcher se realiza a la altura de la cadera, hacia el bateador, quien intenta golpearla con el bate lo más lejos posible y recorrer las bases del campo hasta llegar al home (lugar donde se encuentra la receptora) donde anotando una carrera.
En cada entrada, un equipo batea y defiende alternando.
DISTRIBUCIÓN DEL EQUIPO
MEDIDAS DEL CAMPO
BASES: 60 pies de separación (18.29 m).
DISTANCIA DEL LANZAMIENTO: 43 pies (13.11 m) desde el plato de home.
VALLAS DEL OUTFIELD: 220 pies (67.1 m) desde el plato de home.
LA PELOTA
Es la pieza más importante del juego. La bola es redonda con una circunferencia de 30.2 centímetros y un peso de 166.5 gramos. También es de color amarillo, con costuras rojas.