En 2006, Lucía Moreno descubrió el impacto de algunos productos para la salud del ser humano y el planeta, a través de lecturas como “Squeaky Green”, de Eric Ryan y Adam Lowry.
De esta manera, en 2011 comenzó a hacer difusión por medio de pláticas, talleres y conferencias; sin embargo, fue hasta 2013 que la creadora de contenido le puso un nombre a su proyecto, “Verde a la Mexicana”.

Es un libro muy bien investigado, que nos abre la conciencia hacia una manera más sana y libre de vivir”.
GABY VARGAS,
escritora y presentadora del libro
El objetivo es alentar a que como consumidores estemos ecoinformados en cada decisión de compra que hagamos”.
LUCÍA MORENO,
autora de ‘Inteligencia Natural’

“Hoy, la mayoría de las personas sabe contar calorías que puede leer en los envases de sus alimentos, pero realmente pocos identifican los componentes sintéticos presentes en lo que usan para su cuidado personal; es importante conocerlos porque nos enferman y también a la Tierra”, mencionó la escritora.
Así, los seres queridos Lucía Moreno expresaron su admiración por ella, pues “Inteligencia Natural”, que es su primera publicación, surgió luego de que la autora correlacionó la exposición a químicos tóxicos con el cáncer, enfermedad que le arrebató a su madre.

“Es una gran alegría que exprese todas sus enseñanzas, porque ella fue mi maestra en la ecología; para mí, era un nuevo mundo y de manera natural me instruyó, a base de prueba y error, pero ahora, con su obra, queda plasmado su gran sueño”, expresó Tesa Moreno, hermana de la creadora de “Verde a la Mexicana”.

Además, los invitados reflexionaron sobre el contenido de “Inteligencia Natural”, de Lucía Moreno, que busca despertar en el público un deseo de protección, preservación y cuidado a los seres vivos, así como al medio ambiente.
“’Inteligencia Natural‘ muestra de una manera fácil el camino hacia una existencia libre de sustancias nocivas y plásticos para ser más sanos; es increíble lo que un pequeño cambio puede lograr y generar en el entorno”, mencionó Sofía Perochena, quien tiene un emprendimiento ecoamigable.

+ Dos libros
que recomienda
Lucía Moreno
para profundizar
en los hábitos
ecológicos son:
‘Anti Cáncer:
Una Nueva
Forma
de Vida’,
de David Servan-
Schreiber,
y ‘Libérate
de Tóxicos’,
de Nicolás Olea.


EN LA RED
En su página “Verde a la Mexicana”, Lucía Moreno revela más tips para tener una vida saludable y sostenible.