TRIBUTO

SONIA CORCUERA DE MANCERA

1938-2024
Sonia Corcuera de Mancera

Como una amorosa esposa, dedicada a su familia, pero, sobre todo, comprometida con la educación y cultura del País, es como recordarán a Sonia Beatriz Corcuera Corcuera, tras su sensible fallecimiento. 

Acaecida el 23 de mayo, en la Ciudad de México, sus seres queridos le dieron el último adiós en el Panteón Francés de San Joaquín y, después, celebraron una misa en su honor, en una parroquia ubicada en el Pedregal. 

Sonia Corcuera de Mancera obtuvo la licenciatura en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México en 1980 y, posteriormente, en 1994, un doctorado en la misma materia e institución, lo que la impulsó a llevar su conocimiento a otras generaciones al convertirse en profesora. 

Fue especialista de la Nueva España, así como en las mentalidades sociales, específicamente, la evangelización. También le apasionó la gastronomía de la época de la Colonia. 

Junto a sus hijos, Carlos y Gonzalo Mancera, en un concierto del Museo Franz Mayer, en 2017.
La historiadora con sus primas, Tatis Pizarro y Pilar Corcuera
Con el amor de su vida, Miguel Mancera, con quien duró 64 años de casada.

Algunas de sus publicaciones fueron: “Voces y Silencios en la Historia: Siglos XIX y XX”, “Del Amor al Temor: Borrachez, Catequesis y Control en la Nueva España (1555-1771)” y “De Pícaros y Malqueridos. Huellas de su Paso por la Inquisición de Zumárraga (1539-1547)”, entre otros. 

Asimismo, Sonia Corcuera de Mancera fue Patrona del Museo Franz Mayer, durante casi 20 años, organización de la que actualmente es miembro su hijo, Álvaro Mancera. 

Pese a su éxito como investigadora, su mayor tesoro fue el núcleo familiar que formó junto al economista y político Miguel Mancera, con quien contrajo nupcias el 18 de julio de 1959. 

Los esposos procrearon a cinco hijos: Miguel, Carlos, Jaime, Álvaro y Gonzalo, quienes los convirtieron en abuelos y también tuvieron la dicha de conocer a sus bisnietos. 

Sonia Corcuera de Mancera dejó un gran legado de formación, amor y generosidad a sus allegados, alumnos, colegas y a quienes tuvieron la dicha de conocerla. Descanse en paz.

Con Ingrid Lappe, en la 80 Convención Bancaria, en 2017