
Captar la esencia de su público y plasmarla en una obra que inspire cada que la vean es una de las habilidades de María Fernanda Alfaro, conocida en el ámbito creativo como Maf Moll, quien hace arte en espejos.
“Es un acto de sensibilidad y empatía, de conectarme con sus deseos y emociones. No se trata sólo de hacer algo estéticamente bello, sino que resuene en un nivel más profundo”, expresó la egresada en Diseño Textil por la Universidad Iberoamericana.
La experta con un MBA especializado en Dirección de Empresas de Moda, en Madrid, contó cómo inició en este camino lleno de desafíos, el cual la llena de gran satisfacción.
“Comencé a elaborar estas piezas en 2020, cuando decidí emprender este apasionante proyecto”, platicó Maf Moll.

“Desde el principio, supe que cada una debía tener una identidad propia y, de manera individual, recibe un nombre especial que refleja la inspiración y concepto detrás de ella”.
La artista Maf Moll, quien se ha empapado de conocimientos en Nueva York, Milán y Madrid, encontró en sus propias necesidades el empuje para realizar un elemento que transmitiera lo que quisiera y comunicara su pasión.
“Fue entonces cuando decidí crear, pensando no sólo en objetos decorativos, sino en algo que pudiera transformar un espacio. Al subirlos a redes sociales, las personas comenzaron a interesarse y pedirme que hiciera más”, dijo la fundadora de Boho Art Studio.
Para Alfaro, abrirse paso en su área no fue sencillo, pues al no existir una guía establecida, descubrió sus propios métodos, lo que implicó un aprendizaje a través del ensayo y error.

Mi objetivo es que cada pieza sea impactante y que las personas reconozcan y conecten con su poder interno”.
MAF MOLL

“Nunca hay dos procesos iguales, lo que añade un nivel de incertidumbre y, al mismo tiempo, de emoción. Esta naturaleza impredecible hace que mi intervención sea tan singular, pero también requiere de paciencia, creatividad y flexibilidad”, afirmó Maf Moll.
La artífice, quien también estudió en el Instituto Marangoni y el Fashion Institute of Technology, señaló que su objetivo es resaltar sus piezas por su energía positiva y elevada, por lo que trabaja bajo la frecuencia 528 hertz, relacionada con el amor y la manifestación.
Respecto a su técnica, “boho”, que incluye una fórmula desarrollada por ella, la joven Maf Moll de 37 años compartió que el procedimiento es altamente artesanal, ya que cada espejo es único y reacciona de manera diferente a la intervención.
Los espejos están diseñados para que la palabra que veas te recuerde que eres el autor de tu propio libro; es una manera de comenzar cada día con el pie derecho, con una dosis de confianza y sonrisa en la cara”.
MAF MOLL
+ Si buscas detalles originales en el interiorismo de tu casa, checa las piezas de estos otros artistas, quienes también trabajan con espejos.
“El tiempo de elaboración varía dependiendo de la complejidad y los detalles específicos de cada requerimiento. Algunos pueden estar listos en un mes, mientras que otros, con mayor nivel de elaboración, pueden tomar hasta seis meses”, explicó.
Maf Moll indicó que cada pincelada que da es para ella un reflejo del alma, que no responde a ninguna estructura más que la que dicta su intuición.
“Un espacio puede ser perfectamente diseñado, pero es lo artístico lo que lo llena de vida, le da carácter y emoción. Es necesario tener un sentido estético bien desarrollado, pero es esa mezcla de estructura y libertad”, resaltó.
La emprendedora Maf Moll ve el futuro de su marca en la incorporación de elementos interactivos, para que no sean sólo piezas visualmente impactantes, sino que incluyan experiencias envolventes e innovadoras.
“Cada colección me ha llevado a explorar nuevas ideas y desafiar mis propios límites, creando obras cada vez más complejas y llenas de significado”, agregó.