En una mañanera contra la prepotencia, el Presidente, como cualquier ciudadano, aprovecha el inicio de la campaña de refuerzo y se mete a la cola con los demás adultos mayores para ser vacunado, así como parte de su Gabinete. Además, desde Jalisco, hizo un llamado para que nadie se quede sin inmunizarse e informó que la campaña de refuerzo iniciará en seis estados: Chiapas, CDMX, Sinaloa, Yucatán, Jalisco, Oaxaca y que la marca que se aplicará en general será AstraZeneca sin importar la que se recibió anteriormente.
A través del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, destacó que luego de dos semanas en que se tuvo un pequeño aumento en contagios, hoy nuevamente se registra un descenso al igual que con las hospitalizaciones.
Durante la conferencia, transmitió un enlace en vivo con los estados que iniciaron el programa de refuerzo; no obstante, el sonido no fue bueno por lo que prefirió suspender la transmisión, no así con la CDMX donde pidió a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, que le marcara por teléfono para hacerse escuchar su mensaje.
Además, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, anunciaron los avances que se tienen en materia de distribución de medicamentos en los estados. Advirtieron sobre la compra y de todo el operativo que están realizando las fuerzas armadas para garantizar que las claves lleguen a los centros médicos.
En materia de seguridad en Jalisco, aunque se reconoció que hay delitos que han disminuido, otros van en aumento como el secuestro, la trata de personas y el robo de transporte; además, se anunció que se fortalecerá la estrategia a través de mayor presencia de la Guardia Nacional.
Por su parte, el Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, comentó que en la reunión con el pPresidente y su Gabinete le planteó que el magisterio fuera incluido en la vacuna anticovid de refuerzo y aseguró que la respuesta fue positiva.
Finalmente, el mandatario dijo que mañana sí habrá sesión de preguntas y respuestas con los medios de comunicación.