CAZADOR ELECTORAL

En una mañanera sin pelos en la lengua, el presidente celebra que la Fiscalía General de la República haya iniciado dos investigaciones por delitos electorales en contra de los candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza y Samuel García.

Aseguró que la entrega de la “Tarjeta Rosa” por parte del aspirante del PRI, Adrián de la Garza, a cambio del voto de mujeres es un delito electoral y debe aplicarse la ley. Ante la pregunta de una reportera sobre si está interfiriendo en el proceso electoral, resaltó que: “Yo apoyo la decisión de la FGR, aquí lo denuncié, porque es un delito electoral. Un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada…”. Asimismo, dijo que le avisaron de “un acto de un candidato de Sinaloa, había dos secretarios en el templete, qué es eso… Vamos a verificar”.

Explicó sobre la información que envió Estados Unidos acerca de los supuestos candidatos que están implicados en el lavado de dinero, incluyendo al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, “nosotros vamos a entregar toda la información que tenemos de parte de la UIF… no hacerlo sería ser cómplices…”.

En el tema de las vacunas, anunció que el próximo grupo para inmunizarse serán las embarazadas, pidió realizar su preregistro en la página y esperar indicaciones. “Vamos avanzando, hemos estado recibiendo vacunas…en estas dos semanas llegarán alrededor de 2 millones de dosis”.

Anunció que una nueva vacuna china podría entrar al país para la tercera fase: Walvax; además, reafirmó que ya se tienen todas las dosis para las personas que faltan de la segunda aplicación.

Presumió los avances en la inmunización al magisterio, tanto del sector público como del privado, “pronto se podrá regresar a las escuelas”. Mostró el inicio del programa en los estados de Sinaloa y Tabasco.

Informó que Estados Unidos, a través de la vicepresidenta, Kamala Harris, podría prestar a México vacunas de AstraZeneca, “están revisando que estén bien, que no estén caducadas, y si están en buenas condiciones apoyarán a países como México”.

Finalmente, acusó al juez que suspendió la Ley de Hidrocarburos de obedecer a intereses creados de empresas como Iberdrola, aparte de ser un conservador, y recordó los ataques del diario El País para defender los intereses de particulares españoles.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
  • La pandemia lleva 16 semanas donde los contagios han bajado. La ocupación hospitalaria bajó más del 80%.

  • Van más de 21 millones de personas vacunadas, se han recibido más de 27 millones de vacunas entre las cinco dosis que el gobierno está adquiriendo.

  • Todas las semanas hasta junio se tendrán alrededor de un millón de dosis semanal de Pfizer. En dos semanas México recibirá más de 2 millones.

  • Mujeres embarazadas se suman a la lista de prioritarias para vacunar, posterior a la semana 9, llaman a realizar el preregistro en la página. Serán parte del siguiente grupo.

  • Se han vacunado 3 etapas de maestros, se espera que se llega a un total mayor de 700 mil maestros.

  • México es de los países a nivel mundial que más ha comprado vacunas, se estima que la otra semana se llegue a los 30 millones de dosis. Sputnik Light continúa con su proceso de aceptación de parte de COFEPRIS.

  • Presentan otra opción de vacuna china: Walvax, agradece a las autoridades chinas, se iniciará la prueba de fase 3.

  • Aceptan que hubo demora en la producción de AstraZeneca por parte de México, pero el 25 de mayo estarán listas. Pide paciencia a gente que está esperando segundo dosis de Sinovac.

  • Muestra la SEDENA la operación del programa correcaminos, destacan las rutas aéreas y terrestres.

  • El presidente propondrá el 21 de mayo en la Cumbre Mundial de Salud que se aumente la producción de vacuna y se llegue a todos los países.

  • Celebra que Fiscalía General abrió dos investigaciones a dos candidatos de Nuevo León, yo apoyo, un candidato repartiendo tarjetas, usando la necesidad del pueblo. Aunque se enojen los conservadores. La UIF es quien detectó anomalías en las cuentas de un candidato.

  • Estados Unidos mandó información sobre candidatos que son investigados por lavar dinero, incluye al exgobernador de Tamaulipas. La UIF va a entregar toda la información relacionada.

  • Le avisaron que, en un acto de un candidato de Sinaloa, había dos secretarios en el templete, qué es eso. Van a verificar.

  • Asegura que juez que frenó la Ley de Hidrocarburos obedece a intereses creados, resaltó a empresas como Iberdrola. Algunos son conservadores, quieren dañar a la CFE.

  • México solicitó a Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, el préstamo de vacunas de AstraZeneca. La funcionaria dijo que antes de que se envíe a países que no tienen dosis se están realizando estudios para probar que sean vacunas efectivas.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Descarta posibilidad de 3ra ola de contagios.

  • Utiliza vacunas para mostrar éxito de la austeridad republicana.

  • Agiliza programa de vacunación.

  • Garantiza pronto regreso a clases.

  • Resalta posición de México ante el mundo en el tema de vacunas.

  • Evita polarizar con envasado de AstraZeneca en México.

  • Exhibe importancia de las fuerzas armadas por brigadas correcaminos.

  • Busca reflectores internacionales con el tema de inmunizaciones.

  • Muestra músculo ante candidato conservador en NL.

  • Utiliza investigación de EU para fortalecer narrativa antifraude.

  • Fortalece pesquisa contra candidatos ajenos a Morena.

  • Refuerza necesidad de limpia en el Poder Judicial.

  • Presume relación de tú por tú con Estados Unidos.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • Agradece a China y a todos los demás países que han apoyado a México durante la pandemia.

  • Todos los ciudadanos tenemos el derecho de manifestarnos, de expresarnos, las autoridades sí debemos limitarnos en tiempos electorales para no favorecer a ningún candidato, sobre todo para no utilizar los recursos de manera facciosa, sin embargo, hasta las mismas autoridades tenemos el derecho a manifestarnos y a denunciar cuándo hay presuntas violaciones a la democracia, cuando se sabe de actitudes antidemocráticas, la autoridad está obligada a hacerlo y se tiene que denunciar, todo esto tiene que irse aclarando porque estamos viviendo una etapa nueva, antes este tema no se abordaba más que de parte de la oposición.

  • Tenemos que lograr con la ayuda de todos que se erradique, que se acabe el fraude electoral, es una vergüenza, por ciclos México padeció de esa rémora. Es lo que nos llevó a la decadencia, después de Salinas, los jóvenes no saben, esa elección se ordenó en la Cámara Electoral quemar todas las boletas. En una sesión donde se ordenó quemar las boletas, subió Diego Fernández de Cevallos a defender que se quemaran las boletas. Llegaron a eso después de que se incendió una parte del edificio del congreso, donde estaban las boletas, solo que el viento sopló en otro sentido.

  • Yo fui quien denunció las tarjetas del candidato de Nuevo León, no hacerlo sería ser cómplice. Esto lo tenemos que hacer todos, en los estados, en los municipios.

  • Cuenta toda la historia del porfiriato.

  • Hay países pequeños como Costa Rica que han logrado ser un ejemplo, o en países europeos que se va a saber de fraudes.

  • Hay rutas del Istmo que no se ha podido avanzar porque hay bandas que quieren sobornos y que se les compre a ellos el material, ya no está permitido eso, no se acepta la delincuencia.

  • Asegura que en el consejo consultivo de Mexicanos Contra la Corrupción están enojados por la nota diplomática a Estados Unidos.

  • Denuncia al diario El País por defender a candidatos a modo como Peña Nieto, donde escribieron un artículo sobre él que decía: López Obrador un lastre. Muestra respuesta que dio al 2012 en twitter, diciendo que dejen de seguir con actitudes coloniales y se enfoquen en el desastre de España.

  • Muestran enlaces con estados donde se aplicarán vacunas a maestros: Sinaloa, Tabasco, y el arribo de vacunas en el AICM de Pfizer Estados Unidos.

PARA NO HABLAR DE

  • Víctimas de la L-12.

  • Acaparamiento de FSM en campaña de su hija.

  • Acoso de candidato de Morena en Zacatecas.

  • Empresas en quiebra por Covid-19.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Medicamentos para niños con cáncer.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Masacres en el país.

  • Crimen organizado

CON QUIÉN LO DIJO

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, dijo que los resultados del programa de vacunación han sido una demostración del esfuerzo de todos los sectores involucrados, dijo que llevamos 16 semanas en donde los contagios se han reducido. Anunció que 9 millones y medio de personas tienen ya las dos dosis de inmunización.

La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, agradeció la colaboración de los jóvenes estudiantes de la carrera de medicina quienes se han sumado a las brigadas correcaminos. Dijo que hasta el momento van más de 600 mil profesores, públicos y privados, vacunados.

FRENTES ABIERTOS

+Opacidad en licitaciones +Manejo de fideicomisos +Crecimiento económico. +Inseguridad. +Crimen organizado +Feminicidios. +Número de desaparecidos. +Pobreza +Morena. +Energías renovables y Medio A. +Desempleo. +Mujeres. +Clase media. +PEMEX +Inflación. +Crisis económica en estados. +Abastecimiento de medicamentos. +Recursos de fideicomisos.

j.gomez@institu.to