
AFILA DEFENSA
En una mañanera para mostrar armadura, el presidente no se deja intimidar y prepara su defensa para evitar que se suspenda la reforma a la ley eléctrica: “acudiremos a la SCJN… también iremos a la judicatura… hay jueces que están apoyando a empresas que se están viendo afectadas por los contratos… el colmo fue Iberdrola… estos jueces se crearon y surgen cuando se lleva a cabo la reforma energética para proteger a las empresas extranjeras, no para proteger el interés nacional”. Minimizó los amparos obtenidos por dos compañías y dijo que se acudirá a las instancias legales, reafirmó que no están en contra de las inversiones, pero sí de los contratos leoninos.
Colocó los reflectores en Tabasco al anunciar que el 18 de marzo acudirá para dar a conocer un nuevo yacimiento de petróleo que fue encontrado en esa zona: “es muy grande”.
Explicó que ninguna vacuna se ha echado a perder por incumplir con la temperatura, como se ha manejado en los medios, y pidió a la gente cuidarse de las noticias mentirosas, “hay mucho amarillismo… no hay que creer…”. Aseguró que la muerte de la mujer en Hidalgo luego de aplicarse la vacuna no tiene nada que ver con la dosis, “se está investigando, pero no tiene relación…”.
Dio a conocer que hoy participará en la convención bancaria y luego viajará a Sinaloa, “vamos a Culiacán, Mazatlán y vamos a visitar mañana las Islas Marías porque vamos a evaluar el trabajo que se ha hecho de rehabilitación… El domingo vamos a Jalisco…”.
Pidió no bajar la guardia con la pandemia, “no sabemos, pensamos que después del primer brote ya, y tuvimos otro, aunque ya haya vacunas y la gente esté contenta, tenemos que cuidarnos…”
Por segundo día, le echó porras a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ahora fue por su programa para taxistas que busca ponerlos a la altura del transporte por aplicación, “la Jefa de Gobierno es muy buena… tenemos que usar la tecnología para modernizar…”.
Mencionó que ya no hablará de Félix Salgado Macedonio porque todo lo que dice es usado en su contra. Además, explicó que se sigue trabajando en el programa para proteger a los candidatos del crimen y de la delincuencia de cuello blanco, “desde el 2018 a la fecha van más de 180 políticos y candidatos asesinados”.
Finalmente, no queriendo la cosa por el respeto y la autonomía de las naciones, aplaudió la exoneración del ex presidente de Brasil, Lula Da Silva, y la posibilidad de que vuelva a contender por la dirigencia del país.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
Hoy vamos a participar en la convención bancaria, luego iremos a Sinaloa, vamos a Culiacán, Mazatlán y vamos a visitar mañana las Islas Marías porque vamos a evaluar el trabajo que se ha hecho de rehabilitación. El domingo vamos a Jalisco.
Pide a la ciudadanía no dejarse manipular sobre la vacuna y las mentiras de que en 8 estados llegaron dosis sin la temperatura adecuada. En NL no se desperdició. En Oaxaca, hubo un enfrentamiento en un municipio por las vacunas.
La muerte de la mujer en Hidalgo después de vacunarse no tiene relación, nunca había tanto amarillismo.
Pide a la gente que vea o escuche en periódicos, radio, televisión tenga reservas porque hay muchas falsedades. Es un fenómeno que está relacionado con la oposición del gobierno.
Las fiscalías son las que deben informar sobre la situación de los candidatos para que no tengan relación con el narco o denuncias por abuso.
Se está trabajando en la estrategia para proteger a los candidatos del narco y de la delincuencia de cuello blanco, en 2018 ocurrieron más de 180 asesinatos políticos.
Llama a los periodistas de la mañanera para no meterse en temas electorales, somos libres, no hay censura, pero no tiene opinión de ningún candidato.
Se tiene que garantizar a los ciudadanos que se respete el voto, que haya democracia, que no suceda lo de antes de que predominaban los fraudes electorales. Que no se utilice el dinero del pueblo para favorecer a un candidato.
Pregunta un reportero sobre la metodología de las mesas de seguridad y el presidente saca una lámina que justo presentaron hoy en la reunión sobre el proceso que se sigue en estas reuniones.
Pide no bajar la guardia, no se sabe cuál es el comportamiento de la pandemia, “pensamos que no habría segundo brote y no fue así”. El plan de vacunación no se va a detener, hay muy buenas noticias.
Se vacunarán de 200 a 300 mil personas diariamente. La gente está contenta sobre todo los adultos mayores.
Ante la suspensión de la reforma a la energía eléctrica, anuncia que se irá a la SCJN y se irá a la Judicatura para que se investigue a estos jueces.
Unos abogados en Nueva York dijeron que los había amenazado porque recordé la frase de que quien entrega los recursos de la nación es traidor a la patria. Lo sacó el NYT. Recuerda toda la historia de los embajadores en México y criticó a quienes trataron de inmiscuirse en la política del país.
Si se sigue aumentando el salario mínimo y al mismo tiempo se tiene que firmar un convenio para las pensiones, se va a hacer poco a poco. Se hará de acuerdo con las posibilidades económicas del gobierno, pero ya hizo el compromiso de que los trabajadores van a recibir más.
Aplaude que se haya exonerado al presidente Lula y se le hayan quitado las acusaciones, dice que enfrentó toda una campaña en su contra y en contra de su movimiento. Pide a los dirigentes del mundo que no dejen de luchar por la democracia.
Ya no hablará de Félix Salgado Macedonio porque todo es usado en su contra.
Apoya iniciativa de Sheinbaum para que taxistas cuenten con plataformas como uber para que tengan las mismas posibilidades.
Se descubrió un yacimiento petrolero en Tabasco, estará allá el 18 de marzo.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
Aprieta acelerador para realizar giras y estar en contacto con la gente.
Coloca su verdad y menosprecia la de gobernadores.
Culpa a los medios de amarillistas para defenderse de críticas.
Trata de quitar poder a los medios de comunicación.
Transfiere a fiscalía temas de aspirantes electorales.
Evita hablar de los últimos candidatos asesinados.
Marca línea a reporteros en la conferencia.
Manda mensaje al INE.
Deja entrever coordinación entre reporteros y la vocería.
Admite que la pandemia no está domada.
Apuesta por agilizar la aplicación de vacunas.
Muestra músculo en contra de empresas de energía y jueces.
Envía mensaje a embajador de EU en México en la era Biden.
Guiña el ojo a trabajadores con el tema de pensiones.
Busca fortalecer bloque LATAM con Lula.
Evita polarizar con Salgado Macedonio.
Espaldarazo por segundo día a Sheinbaum.
Coloca reflectores en Tabasco para el 18 de marzo.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS
Estoy hablando de manera franca, por afectar al gobierno se magnifican las cosas, vean periódicos de hoy, de ayer.
Ya no se deben de permitir los fraudes, el acarreo, la compra del voto, la entrega de despensas, el frijol con gorgojo, el relleno de urnas, el carrusel, la falsificación de las actas, la quema de los documentos electorales para que no quede huella.
El ejemplo más claro y denigrante es el de Iberdrola, se llevó a trabajar a la ex secretaria de energía y no solo eso, se llevan a su consejo como consejero al presidente Calderón. Es una falta de respeto a nuestro pueblo, a la nación, en qué país del mundo suceden estas cosas.
Iberdrola es protegido por El País, ahora es un boletín para el servicio de las empresas españolas que tienen actividades en otros países.
Para las pensiones se tendría que llegar a un acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial. En el periodo neoliberal se afectó a los trabajadores.
Nosotros llevamos buena relación con todo el mundo y todos los pueblos y nos interesa mucho que haya democracia y justicia, en América, nuestro continente y todo el universo. Nos importa mucho la fraternidad.
A toda la gente de Tabasco se les está apoyando después de las inundaciones, todavía no hemos podido tener todas las estufas o refrigeradores, pero a todos se les está entregando enseres. El 18 de marzo va a estar en Tabasco.
Una empresa holandesa es quien está haciendo el dragado. Por eso se tardó más tiempo arreglar el problema, pero ahora ya se está desazolvando toda la barra del río al mar.
PARA NO HABLAR DE
Gatell paseando y siendo positivo de Covid-19.
Violencia en marchas feministas.
Empresas en quiebra por covid-19.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Medicamentos para niños con cáncer.
Inversión para festejos en el 2021.
Proveedores estrella de la 4T.
Masacres en el país.
Crimen organizado.
CON QUIÉN LO DIJO

El titular de la SEDENA, Luis Crescencio Sandoval, salió bien del covid-19 y se incorporó antier a sus labores. Dijo que el titular de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda Durán, sigue en confinamiento, pero espera que se recupere en breve. “También quien ya está bien es el Dr. Hugo López Gatell”.

El presidente se enfocó en hablar de Randy Arozarena, un jugador de Béisbol que está en las ligas mayores en Estados Unidos y busca la nacionalidad mexicana para jugar a favor del país en las olimpiadas o en la liga mundial. Dijo que verán si legalmente es posible que se le otorgue la nacionalidad, pero es contestar a esta petición: “No quiero que diga que no lo tomamos en cuenta.”

El presidente aplaudió la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, luego de presentar un programa para taxistas para que se incorporen a una plataforma similar al servicio de transporte por aplicación. Dijo que apoya a la funcionaria. Cabe destacar que ya van dos días que da espaldarazo a la JDG después de las marchas del 8 de marzo.
FRENTES ABIERTOS
+Opacidad en licitaciones +Manejo de fideicomisos +Crecimiento económico. +Inseguridad. +Crimen organizado +Feminicidios. +Número de desaparecidos. +Pobreza +Morena. +Energías renovables y Medio A. +Desempleo. +Mujeres. +Clase media. +PEMEX +Inflación. +Crisis económica en estados. +Abastecimiento de medicamentos. +Recursos de fideicomisos.