Denuncian vales “Grandeza” en León a cambio del voto, es de parte del gobierno de Guanajuato. Denunciarán ante la Fiscalía Electoral.
Le llama la atención que el titular del INE y un consejero (Murayama), después de que él hizo la denuncia por las tarjetas del candidato de Nuevo León, dijeran que no era delito, y muestra un video de 2017, en las elecciones locales de Coahuila y Estado de México, donde Lorenzo Córdova y Murayama aceptan que la entrega de tarjetas o vales es delito electoral.
Sobre el asesinato del candidato de MC de Cajeme, manda el pésame a la familia y promete hacer la investigación; en Sonora, en el caso de la familia LeBarón hay detenidos y no quedó impune, así en otros casos.
Hoy en la mañana decidieron llevar una investigación a fondo y ayudar al gobierno de Sonora y se va a establecer una dependencia especializada, es un tiempo difícil por los intereses que se generan.
Pide respeto a los animales, no a la crueldad, el gobierno será respetuoso de las decisiones que se tomen en los congresos. Hay gobiernos soberanos y gobiernos municipales que tienen su propia legislación y ellos tienen que decidir.
La gente sabe que somos partidarios de la justicia, sobre las comunidades indígenas que tienen conflictos y en donde el gobierno no ha tomado partido por nadie.
Sobre el supuesto asesinato de un jóven en Nuevo Laredo a manos de los militares, asegura que el caso lo lleva la fiscalía pide que se dé el informe. Se castigará a quienes abusaron del uso de la fuerza.
Ayer en Aguililla, Michoacán, emboscaron a varios militares, y mataron a dos. El ejército respeta los derechos humanos, ya no son las masacres que había anteriormente.
Ayer dieron a conocer una encuesta de los líderes a nivel mundial y Macuspana tiene ya el primer lugar. Biden tiene más del 50% de aprobación. Dice que la darán a conocer para que no sean las cuchareadas del Reforma y el Financiero. Corea del Sur tiene 34 de aprobación y 60 de desaprobación. México, AMLO, 60 de aprobación, 30 de desaprobación. España, 33% de aprobación, 59 de desaprobación. Japón, 29 de aprobación, 59% negativo.
Cuando esté abajo en la encuesta será la despedida, no será necesario que la prensa vendida o los intelectuales orgánicos le digan, si el pueblo no quiere no se puede gobernar. No se tiene autoridad política ni moral.
No mentir, no robar, no traicionar al pueblo, no tener como dios al dinero, la ambición, el egoísmo, el clasismo el racismo, la discriminación, tenemos que ser solidarios, y eso es lo que tenemos que estar divulgando, un nuevo estilo de vida, de pensamiento.
Ahora habrá una disculpa a la comunidad china por los asesinatos, fue por racismo.
Con el excandidato a Guerrero, Félix Salgado Macedonio, se vio el racismo, sobre todo de los fifís. Vale lo mismo un voto de un indígena que un político.