ALERTA POR INFLACIÓN

En una mañanera de realismo, el presidente revela que su gran ocupación es la inflación que se ha registrado en el país como consecuencia de la fuerte inyección de recursos que Estados Unidos está liberando para agilizar su reactivación, “tenemos la presión externa”. Aplaudió la decisión del BANXICO al subir la tasa de interés a 25 puntos para contrarrestar el golpe. Explicó que en lo que respecta a la economía interna se ha ido recuperando con empleos, remesas, desarrollo, etc.

Asimismo, dijo que el martes sostendrá una reunión con gaseros luego de que han aumentado los precios por encima de la inflación, anunció que de no acatar los costos el gobierno se verá obligado a fijar un monto. “Lo mismo para la tortilla… vamos a hablar… pero podemos abrir la puerta a la importación para que haya competencia”, luego de que Minsa y Maseca anunciaran que a partir de hoy se incrementa el costo de la tonelada de harina.

Defendió los resultados que presentó ayer en la encuesta donde la mayoría de la gente contestó a favor de su gobierno, manifestó que se realizó desde la SEGOB y que fueron alrededor de 1,600 participantes aunque no aclaró la metodología o el total de llamadas telefónicas. “No somos iguales, no vamos a mentir… yo no podría dar una encuesta patito…”.

Aseguró que ninguno de los funcionarios de su gabinete está siendo rebasado y que todos trabajan en equipo, puntualizó que puede haber cierto desánimo ante el nivel de corrupción y los constantes ataques del bloque conservador.

Reiteró que durante su gobierno no se han creado nuevos cárteles pero dejó en claro que existen más de tres grupos delictivos, “lo que estamos enfrentando es la herencia de anteriores gobiernos… estamos atendiendo las causas…”.

Criticó a ciertos organismos internacionales que se han declarado en contra de su sección de quién es quién en las mentiras de la semana, aclaró que no puede haber solo una versión de las noticias y menos cuando son falsas, supuso que si destinara dinero al tema de publicidad oficial como anteriormente se hacía su aprobación sería mucho mayor de la que tiene. “Pero con 6.7 está bien, podemos bajar hasta 6…”.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
  • La encuesta que presentó ayer se realizó desde la SEGOB, fueron 1600 cuestionarios, estadísticamente es buena la muestra, siempre va a haber la duda, pero nosotros no somos iguales, porque hay quienes hacen encuestas a la medida del cliente, por encargo. Yo no podría presentar una encuesta patito, sería inmoral.

  • Minimiza críticas de congresista republicano en Texas sobre la venta de refinería de Shell a PEMEX, acusa a la paraestatal de falta de creatividad comercial.

  • Pueden estar o no de acuerdo con nosotros pero no deben mentir. Lamenta que organismos internacionales estén defendiendo a la prensa sobre su sección de quién es quién en las mentiras de la semana de medios.

  • Tendría más del 6.7 de aprobación si destinara todos los millones de pesos que se le destinaban a los periodistas, no le hubieran dado tanto vuelo al accidente de la Línea 12 del metro, se hubieran quedado callados pero había dinero de por medio.

  • Defiende a los servidores públicos de su gobierno, dice que les puede pasar que tienen un desánimo, dice que están expuestos a fuertes críticas del bloque conservador. Todos están trabajando en equipo y sobre todo cuidando el presupuesto que es dinero del pueblo. Ni el director de PEMEX ni ningún servidor público está rebasado.

  • A partir de hoy Minsa y Maseca anuncian un incremento en el precio en la tonelada de harina, esto repercutirá en el precio de la tortilla. Tienen una reunión el martes para ver lo del gas porque los precios han aumentado más que la inflación, son redes y monopolios de distribución. Lo mismo con la tortilla, vamos a hablar, con lo del gas vamos a establecer un precio máximo, en el caso de la tortilla, se podría abrir la importación para que haya más competencia.

  • La economía va muy bien, están llegando más remesas, en mayo, 4,500 mdd, se están recuperando los empleos, la única cosa que lo ocupa es la inflación, el que mantengamos bajo control la inflación porque tenemos la presión externa, en USA se está soltando mucho dinero y se está recuperando muy rápido la economía, están llenos los puertos de mercancía. Aplaude que el BANXICO subió la tasa de interés al 25%.

  • Pide a los trabajadores de PEMEX ayudar a rescatar a la paraestatal, dice que se debe frenar el huachicol, dice que ahora es delito grave quien robe combustible y se va a la cárcel y es mucho sufrimiento para las mamás. Pide ayudar a moralizar la vida pública.

  • Acusa estar enfrentando a los grupos de cárteles del periodo neoliberal y aseguró que en su gobierno no se han creado nuevos grupos. Dice que se están atendiendo las causas y se está viendo por los jóvenes. Asegura que son más de 3 grupos.

  • Reclama a medios por escenario que dijeron que existía durante las elecciones en torno a la violencia en algunos municipios donde según no se pudieron ni instalar las casillas. “No fue cierto”.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Aplica su metodología para obtener encuesta de aprobación a su gobierno.

  • Evita polarizar con compra de refinería en Texas.

  • Muestra relación de amor-odio con organismos internacionales, según sea el tema.

  • Trata de minimizar tragedia de la L-12-

  • Culpa a periodo neoliberal ante críticas a su gabinete.

  • Busca imponer candados para frenar aumento de precios.

  • Reconoce que recuperación interna no es suficiente.

  • Destaca alianza con Banco de México.

  • Blinda a Director de PEMEX ante críticas por resultados en el combate de corrupción.

  • Toma distancia ante el tema del narcotráfico y acusa al periodo neoliberal.

  • Contrapone su verdad ante medios de comunicación.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • El 1 de mayo un juez da la orden que se deje en libertad al Güero Palma, y le consultan y dice esperen, busquen si no hay otras denuncias, además el juez ordenando de manera terminante, 24 horas del plazo, si el servidor público no cumple es sujeto a un juicio, entonces se hace la investigación, se habla con el Poder Judicial, esperen, era hasta sábado, el clásico sabadazo, bueno no sabían que yo estaba enterado, y no había salido de la cárcel y ya Riva Palacios había escrito una columna echandome la culpa, esta es una mentira más, escandalosa, no había salido de la cárcel y miren lo que estaba diciendo. Cómo ven, el que era director de Notimex con Salinas de Gortari.

  • Denuncian posible corrupción con los buques tanques de PEMEX donde hacen un negocio para la entrega y aprovechan para la venta de huachicol. AMLO dice que van a investigar y niega que estén rebasadas las autoridades de PEMEX.

  • No se olvide que estamos aquí por la Transformación y no permitir la corrupción. Muestra apuntes del General Lázaro Cárdenas en mayo de 1937, a la mitad de su sexenio, decía que sentía mucha apatía en varias dependencias de gobierno.

  • Fijense lo que hicieron Salinas, Zedillo, Fox, Calderón, Peña, con el precio de la tortilla, habíamos logrado aumentar de 6 a 9 kilos desde que entramos con el aumento del salario, es la forma de medir, más sencilla.

  • Antes se decía vine al mundo desnudo, lo que traigo encima es ganancia, pero cuando nos vamos a morir, qué nos llevamos. Ni modo que atrás del funeral vengan las mudanzas para dejarnos ahí las alhajas, nada, hay que tener la satisfacción de llevarnos felicidad.

  • Sobre el tema de los grupos del narcotráfico, los miden con los estados con más violencia, aunque hay estados en que funcionan los cárteles y no hay tantos homicidios porque no se están enfrentando. Hay un cártel que tiene hegemonía, por ejemplo ahora hay enfrentamientos en Zacatecas o en Guanajuato, no sucede así en Sinaloa, en Sonora sí, en BC. Depende. Lo que yo dije ayer y seguramente les dolió, van a tener que ponerse vitacilina, es que en el tiempo que llevamos, no se han creado nuevos cárteles, que nosotros heredamos estos grupos. El Cártel de Sinaloa, el JNG, no surgió hace dos años y medio, el de Santa Rosa de Lima, el de Guanajuato, el del Golfo en Tamaulipas. Porque nuestros adversarios, que son con nosotros muy exigentes, eran muy serviles y muy afanosos con los otros gobiernos y nunca se hablaba de estos temas, entonces nosotros estamos haciendo un esfuerzo para enfrentar esta herencia de violencia muy lamentable por los homicidios que se comente, sean de ciudadanos inocentes o entre ellos mismos, son seres humanos, nosotros no queremos que nadie pierda la vida, entonces estamos haciendo un esfuerzo pero cambiando la estrategia, atendiendo las causas.

PARA NO HABLAR DE

  • Medicamentos para niños con cáncer.

  • Feminicidios y violencia de género.

  • Violencia en Zacatecas y Morelos.

  • Roberto Salcedo a la SFP y su pasado priísta y operación en la ASF.

  • Aumento de violencia de género y feminicidios.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Crimen organizado.

CON QUIÉN LO DIJO

El presidente defendió al Director General de PEMEX, Octavio Romero, luego de que un reportero denunciara que las prácticas de corrupción en la paraestatal continúan, principalmente en el manejo de pipas, ya que los conductores tienen que pagar cuotas para poder obtener gasolina de más y vender una parte como huachicol. AMLO aseguró que se investigará y negó que el funcionario esté rebasado. 

AMLO defendió la encuesta que presentó ayer durante su informe por los tres años de su triunfo, dijo que se realizó desde la SEGOB, a cargo de Olga Sánchez Cordero, pero no precisó ni la metodología ni tampoco el total de llamadas telefónicas que realizaron. “Contestaron alrededor de 1,600 personas, otras no quisieron.”

j.gomez@institu.to