
FORTALECE ATAQUE AL INE
En una mañanera para reabrir viejas heridas, el presidente se va en contra del INE luego de asegurar que son exageradas las sanciones que busca interponer al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, así como al Partido Verde por el uso de influencers. Dijo que desde que les quitaron de manera arbitraria las candidaturas a los aspirantes para Guerrero, Félix Salgado Macedonio, y al de Michoacán, Raúl Morón, demostraron que no son demócratas. “No me dan confianza…pero hay que respetarlos”.
Dedicó gran parte de la conferencia a hablar del espionaje que llevaron a cabo en su contra los gobiernos neoliberales y garantizó que “nosotros no vamos a hacer lo mismo, tienen mi palabra…”. Aseguró que abrirán todos los archivos secretos y denunció los excesos de los expresidentes desde Salinas hasta Peña Nieto.
Platicó que luego del fraude electoral, gracias a que lo dieron por muerto políticamente, pudo resurgir a través de las pequeñas comunidades, “empecé a visitar todos los municipios del país…”. Dijo que luego de la campaña sucia de Fox y Calderón no podía estar en paz ni en el aeropuerto porque lo veían feo. “Me iba a un rincón con un libro…creían que era un peligro para México…”.
Deseó la mejor de las suertes para los atletas mexicanos que inician su participación en las olimpiadas en Tokio, aseguró que cuentan con todo el respaldo de la nación y “ánimo.”
Informó para todos los becarios del CONACYT que se les darán los apoyos de manera directa a través de una tarjeta y ya no se tendrá que llenar ningún formato. “Vamos a simplificar las cosas…”.
Ante la tercera ola de contagios, anunció que la mayoría de los hospitales covid-19 y el personal seguirá atendiendo aunque manifestó que el número de hospitalización se ha reducido considerablemente desde el inicio de la pandemia. “Pero estamos atentos…en todos los municipios…”.
Pese a la veda electoral por la consulta popular para enjuiciar o no a los expresidentes, comentó que hoy visitará Tlaxcala para supervisar el programa de fertilizantes y mañana irá a Veracruz donde permanecerá hasta el lunes.
Finalmente, lamentó los últimos asesinatos de periodistas, ayer en Sonora y hace tres días en Michoacán, dijo que se está trabajando para garantizar la seguridad y para pacificar al país; sin embargo, no dio fechas ni cambios en la estrategia.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
Desea suerte a todos los deportistas que fueron a las olimpiadas en Tokio, dice que México respalda a sus atletas. Ánimo.
Grupos delictivos no permitían que trabajaran en ciertos tramos del Istmo, corredor interoceánico. La SEMAR es quien está resguardando la zona y aunque no hay detenidos, ya están trabajando.
La semana que entra se tiene una reunión para continuar el proyecto del Gas Bienestar, ya se avanzó en la creación de la empresa, como se prometió, se iniciarán operaciones en menos de tres meses en la CDMX. Ya se están comprando los cilindros y los camiones, es una empresa filial de PEMEX y el responsable es Octavio Romero, el Director General de la paraestatal.
El lunes próximo la conferencia se llevará a cabo en Veracruz puerto porque están recorriendo el país. Ayuda mucho hacer la reunión de seguridad en las entidades.
Se han basificado a más de 400 mil trabajadores de la educación y se hace lo mismo con la salud, donde había alrededor de 80 mil a través de honorarios, con la pandemia se contrataron 70 mil más.
Ante la tercera ola de contagios por Covid-19, se prevé que los hospitales destinados para la pandemia sigan en operación, aunque reconoce que hay menos internados no se va arriesgar.
Denuncian periodistas excesos y corrupción de parte de Isabel Miranda de Wallace. Pide a la titular de la SEGOB, Olga Sánchez Cordero y a Alejandro Encinas, que informen sobre presos que están encarcelados injustamente.
Desconocía que el CISEN lo espiaba aún después de que ganó la elección en julio del 2018, imagina que los siguieron siempre, así como a su círculo y su familia, por eso desapareció el CISEN así como el Estado Mayor Presidencial, no solo por ser costoso sino porque era utilizado para reprimir al pueblo como en el 68.
Después del 2008, se dedicó a recorrer todos los municipios, yendo a las plazas. Recuerda que en una de esas reuniones en Nayarit, fue de los primeros que planteó que se tenía que terminar la guerra que se había desatado con la época de Calderón. Era cuando García Luna dominada por completo, entonces como estaba abajo me dieron por muerto políticamente y pude avanzar. Al pueblo no se le puede engañar más tiempo. Salinas terminó de unir a todos desde el fraude.
Cuando llegaron había una parte del Archivo de la Nación que estaba custodiado por el CISEN, y se abrieron y todavía hay algunos que siguen sin ser publicados, todos los archivos políticos se deben de transparentar.
Ante los 3.8 millones de niños que no saben leer en el país, según el INEGI, asegura que hay un programa especial de alfabetización, hay alrededor de 300 mil comunidades pequeñas donde hay solo un maestro o dos que atienden los seis grados, se está haciendo un trabajo especial.
Critica al INE por las sanciones a Samuel García y al partido Verde, dice que desde que le quitaron las candidaturas a los aspirantes para Guerrero y Michoacán demostraron que no son demócratas. No me dan confianza estas decisiones, pero hay que respetarlos.
Reconoce que hay varias dependencias que no tienen titular y solo encargados de despacho, busca reforma administrativa para hacer más eficiente al gobierno. Todas las comunicaciones sociales de las secretarias se reducen a una.
Nosotros nunca vamos a espiar a nadie, tienen mi palabra, vamos a crear un mecanismo para que se certifique internacionalmente que en el gobierno no se espía a nadie. Hubo empresas intermediarias de Pegasus y se van entregar todos los contratos a la FGR.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
- Busca que atletas en la era 4T tengan mayores resultados en olimpiadas.
- Reconoce aumento de inseguridad en el área del Istmo.
- Acelera la competencia para las empresas de gas LP.
- Abraza estados aliados de su gobierno.
- Intenta hacer justicia con trabajadores de la salud y educación.
- Toma previsiones ante tercera ola de Covid-19.
- Evita polarizar con el tema de Isabel Miranda Wallace.
- Muestra diferencias entre su gobierno y los neoliberales.
- Fortalece narrativa ante consulta popular para enjuiciar a expresidentes.
- Trata de demostrar su verdad a través de los archivos históricos.
- Acepta que siguen sin atención educativo varias comunidades.
- Defiende al Partido Verde de las garras del INE.
- Lleva la austeridad republicana al límite.
- Mantiene tema de espionaje para recordar abusos neoliberales.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS
Están en alerta por las lluvias, la encargada de Protección Civil es la encargada de estar al tanto de los lugares que tienen este problema. Laura Velázquez es la responsable y es quien está avisando a tiempo en los estados. Julio es el mes de más lluvia y se prolongan hasta octubre, el año pasado hasta diciembre. Se cuenta con el apoyo de la SEDENA y diario se está recibiendo información. En la reunión de seguridad, un día les voy a invitar.
En Chilapa, Guerrero, los trabajadores de salud le pidieron los trabajadores de salud destinados al Covid-19 que fueran contratados de manera permanente.
Un error de la reforma educativa es que ignoraba a los maestros, imaginen, cómo hacer realidad una reforma educativa sin los maestros, era un absurdo, entonces tenemos que llegar acuerdos, y es un ambiente distinto pero hay inercias. No se exageró cuando dijimos que nos dejaron a un elefante reumático, con todo el respeto a los elefantes, y que había que pararlo y empujarlo entre todos. La función básica del gobierno en el periodo neoliberal era facilitar el saqueo, eran los negocios, los contratos, el gobierno estaba al servicio de rufianes. Entonces ahora el gobierno tiene como propósito servir al pueblo esa es su razón de ser.
Imaginen cuántos aparatos existían, improductivos, pero era una forma de tener contenta a cierta gente, a ciertos grupos y además una gran manipulación, además, si el gobierno estaba ensimismado solo eran oficios y oficios y no actuaba en lo que debía hacer en ayudar a la gente y que el presupuesto llegara a la gente.
Todos los que fueron acusados de tortura injustamente, queremos que salgan, una vez logramos liberar a un joven porque nos ayudó el presidente de la SCJN, son muchos trámites.
Nosotros somos pacifistas, nosotros lo que queremos es la no repetición y nuestra tarea es no hacer lo mismo, nada de estar comprando equipos para espiar a opositores. Da gracias al creador, a la suerte, porque durante el gobierno de Calderón me dieron por muerto políticamente, después del fraude de 2006, que se lanzan con todo, con la guerra sucia, y todo queda el mensaje de que yo era un peligro para México, iba yo al aeropuerto y se tenía que sentar en una esquina para leer un libro porque sentía las miradas.
Asegura que la detención de un líder laboral en Chihuahua tiene que ver con las movilizaciones que se realizaron por el agua. Las armas que se perdieron en la Boquilla, Chihuahua, se encontraron en Nayarit, en manos del crimen organizado.
Mañana hay un acto para recordar a Simón Bolívar, y van a participar cancilleres de América Latina, se llevará a cabo a las 10 am. Hoy va a Tlaxcala a evaluar el programa de fertilizantes, regresa a ese acto y se va a Veracruz.
Se está trabajando con un grupo de empresarios que buscan que Mexicana regrese a volar. La SEGOB están trabajando con ex empleados.
PARA NO HABLAR DE
Vídeo de su hermano recibiendo dinero.
Feminicidios y violencia de género.
Violencia en Zacatecas y Morelos.
Roberto Salcedo a la SFP y su pasado priísta y operación en la ASF.
Aumento de violencia de género y feminicidios.
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
Inversión para festejos en el 2021.
Proveedores estrella de la 4T.
Crimen organizado.
CON QUIÉN LO DIJO

El presidente informó que en la siguiente semana se tendrá una reunión para continuar el proyecto de Gas Bienestar. Dijo que iniciará operaciones en menos de tres meses en la ciudad de México y posteriormente en las ciudades más grandes. Recordó que es una empresa filial de PEMEX y el responsable es Octavio Romero, el Director General de la paraestatal.

AMLO manifestó que dio la instrucción al Centro Nacional de Inteligencia, encargado de David Pérez Esparza, para que se transparenten todos los archivos de contenido de espionaje a políticos y periodistas a fin de que todas las personas conozcan los alcances de los anteriores gobiernos.

AMLO expuso que ante los 3.8 millones de niños que no saben leer en el país, según el INEGI, hay un programa especial que encabeza Gabriel Cámara, Director del Consejo Nacional de Fomento Educativo, para la alfabetización de todas las personas menores de edad. Reconoció que siguen habiendo muchas comunidades donde un profesor se hace cargo de los seis grados.