INICIA REGISTRO PARA 50-59

En una mañanera de optimismo con reservas, el presidente celebra que México lleva 14 semanas con una baja considerable en contagios, anunció que a mediados de mayo todos los maestros, de escuelas públicas y privadas, estarán vacunados y que 15 días después estarán en posibilidad de iniciar clases presenciales. Presentó el esquema de inmunización para personas de 50-59 años y las invitó a registrarse a partir de mañana en la página mivacuna.salud.gob.mx, “iniciamos en mayo, iremos avisando las zonas donde estarán las brigadas, como lo hemos estado haciendo…”.

Sobre la tercera ola de contagios que se ha dado en el mundo, dijo que México no está fuera de riesgo, pero aseguró que por la baja de enfermos no afectaría de manera drástica. Pidió no relajar las medidas de sana distancia e informó que el número de decesos ha disminuido.

Resaltó que tanto la SEP como la Secretaría de Salud trabajan para atender a los niños emocionalmente ahora en su regreso a clases luego del encierro por más de un año. Asimismo, informó que alrededor de 600 menores de edad perdieron la vida a consecuencia del covid-19.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, dijo que la capital se encuentra de contagios al nivel de cuando inició la pandemia, “de 100 pruebas que se hacen solo el 7% sale positivo…la ocupación hospitalaria ha bajado al igual que los decesos…”.

Presumió que Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, sí lo escuchó con su propuesta de Sembrando Vida para Centroamérica, afirmó que la semana que entra hablará con la vicepresidenta, Kamala Harris, sobre el tema para apoyar a los países del sur.

Aprovechó la visita de Claudia Sheinbaum para que se sumara a su proyecto para frenar el cambio climático y que expuso en la cumbre de líderes la semana pasada. La Jefa de Gobierno aplaudió las propuestas del presidente.

Por último, informó que hablará en el transcurso del día con el presidente de Cuba para agradecerle el apoyo que brindó a México en los días de mayor crisis por la pandemia.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
  • La pandemia ha tenido una reducción mayor del 80%. De igual forma los decesos han tenido una baja en un 79%. Llevamos 14 semanas de reducción de casos de Covid-19.

  • En la CDMX ha disminuido, de 100 personas que se hacen prueba, sólo el 7.5% es positiva, las hospitalizaciones bajaron considerablemente, así como los decesos. Con el programa de vacunación, se han inmunizado a 2,318,843. Resalta CS que estamos como al inicio de la pandemia.

  • La SEP anuncia que va la segunda tanda de estados para seguir la vacunación de maestros, inician con Oaxaca. Llama a confiar para el regreso a clases, será de manera voluntaria. A mediados de mayo todos los maestros del país vacunados.

  • El 1 de mayo inicia la vacunación para personas de 50-59 años, la meta de vacunación es de 9,128,769 personas. Invitan a que hagan el pre-registro, que iniciará mañana en mivacuna.salud.gob.mx Se irá avisando semanalmente las zonas donde acudirán a vacunar.

  • Vacunas para México, hasta el momento hay 12,446,782. En los próximos días llegarán más inmunizaciones al país de las diferentes marcas.

  • Realizan enlaces en los estados donde comienza la vacunación para maestros, destaca Oaxaca. Ya son seis estados donde los maestros están inmunizados, quieren terminar de vacunar a todos los maestros a mediados del mes próximo.

  • Agradece el trabajo de las fuerzas armadas por el operativo correcaminos y por el apoyo de las brigadas quienes han llegado a todos los rincones del país.

  • Tanto la SS y la SEP están trabajando para que se pueda atender a los infantes a su regreso a las escuelas en materia emocional luego de la pandemia. Hay alrededor de 600 infantes que han perdido la vida por el covid-19.

  • En la CDMX se tiene un programa ambiental que consiste de 7 acciones, entre las que destacan la revegetación de la ciudad y la recuperación de parques, ríos y canales. Defiende CS sobre iniciativa de AMLO para evitar quemar más petróleo y producir para el país.

  • Kamala Harris, Vicepresidenta de USA, mantendrá una reunión con AMLO para hablar sobre Sembrando Vida en Centroamérica.

  • Las escuelas particulares van a poder regresar a clases si se termina el 11 de mayo en todo el país. Después de ser vacunados se deben tomar 15 días.

  • Hoy hablaré con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para expresarle nuestro agradecimiento y generosidad por apoyar a México en momentos críticos por la pandemia.

  • No se descarta una tercera ola de contagios, pero no vemos que pueda afectar en México porque hay una disminución considerable de contagios.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Evita hablar de dominación de la pandemia.

  • Utiliza prestigio de CS por el manejo de la pandemia en la CDMX.

  • Alistan regreso a clases.

  • Muestra efectividad en su plan de vacunación.

  • Garantiza adquisición de vacunas suficientes para mexicanos.

  • Resalta alianza con gobernadores para avanzar en inmunizaciones.

  • Posiciona a las fuerzas armadas en operativos sociales.

  • Reconoce muertes de infantes por Covid-19.

  • Suma apoyos a su propuesta en contra del cambio climático.

  • Presume que EU sí lo escuchó con propuesta de Sembrando Vida.

  • Da puerta abierta a colegios para el inicio de clases.

  • Fortalece amistad con países de Centroamérica.

  • Vuelve a separar a México de situación mundial de covid-19.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • Antes quiero enviar una felicitación a tres mexicanos que ganaron el Oscar por mejor sonido.

  • Los efectos de la pandemia están a la baja en todo el país, es muy importante lo que informó Claudia sobre la CDMX.

  • Se va a seguir informando a los mexicanos sobre la vacunación porque causa mucho bienestar que estemos avanzando en la vacunación.

  • Se tiene una oficina especial para dar atención de salud y frenar el uso del tabaco. El tabaco en toda modalidad causa grandes daños. Hoy se tiene un calendario para hacerle frente a este vicio. Es mentira que los cigarros electrónicos ayudan a dejar de fumar.

  • Vuelve a mostrar video con las reglas para el regreso a clases.

  • Estamos avanzando en la vacunación, decía yo que le agradecemos a los gobiernos de países hermanos que nos han ayudado para enfrentar la pandemia y llevar a cabo el plan de vacunación, que ya dimos a conocer, que estamos optimistas de acuerdo con lo planeado. Hablaba yo del apoyo del gobierno de Rusia, China, India, Estados Unidos, pero también nos apoyaron y lo agradecemos mucho de Cuba. Al pueblo cubano y su gobierno.

PARA NO HABLAR DE

  • Acoso de candidato de Morena en Zacatecas.

  • Deserción escolar por Covid-19.

  • Empresas en quiebra por Covid-19.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Medicamentos para niños con cáncer.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Masacres en el país.

  • Crimen organizado.

CON QUIÉN LO DIJO

Hoy es un día especial para México aseguró Jorge Alcocer, Secretario de Salud, porque la pandemia sigue a la baja, informó que han seguido llegando las vacunas y se ha avanzado, además de que se cumplió la meta de inmunizar a todos los adultos mayores, aunque sea de primera dosis. La pandemia ha bajado más de un 80 por ciento. Las hospitalizaciones bajaron un 79%.

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX, resaltó que la capital del país se encuentra en los índices más bajos de la pandemia, como al inicio, simplemente de 100 pruebas diarias que se realizan en diversas plazas públicas, un poco más del 7% sale positivo. La funcionaria dijo que tanto hospitales como decesos también han bajado considerablemente.

 

El titular de la SEDENA, Luis Cresencio Sandoval, informó sobre la estrategia correcaminos, dijo que se tienen establecidas las rutas para entregar las vacunas tanto por aire y tierra. Dijo que las brigadas están en coordinación con los encargados de llevar las inmunizaciones.

FRENTES ABIERTOS

+Opacidad en licitaciones +Manejo de fideicomisos +Crecimiento económico. +Inseguridad. +Crimen organizado +Feminicidios. +Número de desaparecidos. +Pobreza +Morena. +Energías renovables y Medio A. +Desempleo. +Mujeres. +Clase media. +PEMEX +Inflación. +Crisis económica en estados. +Abastecimiento de medicamentos. +Recursos de fideicomisos.

j.gomez@institu.to