VACUNAS ANTE TERCER OLA

En una mañanera para inyectar tranquilidad, el presidente de nueva cuenta acepta que hay un aumento considerable en la tercera ola de contagios pero demuestra con gráficas que la mortandad y las hospitalizaciones se han reducido considerablemente en comparación con los otros dos repuntes: “benditas vacunas… la vacuna significa estar a salvo”. Pidió a la población acudir a inmunizarse dejando en claro que solamente así se podrá seguir protegiendo a la gente del virus. “Nos estamos apurando, ayer vacunamos alrededor de 900 mil, hoy vamos por el millón.” Además, presentó los programas especiales para aplicar las dosis en las comunidades más pobres de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz y aprovechó para poner estrellita a la Sedena y a la Semar considerando que serán las dependencias encargadas de llegar hasta esos lugares aledaños.

 

Aceptó que no existe una fecha para reabrir la frontera con Estados Unidos y minimizó que muchas de las vacunas que se están utilizando en México no han sido aprobadas por el país del norte, “ya estamos en pláticas…”Para demostrar la efectividad de las dosis, sin importar la marca, platicó que su hijo Jesús Ernesto se contagió y tanto él como su esposa, Beatriz, que se inmunizaron con AstraZeneca, no tuvieron complicaciones, no obstante, nunca dijo que se aisló o tomó medidas preventivas por haber estado con un positivo. 

 

Asimismo, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, mencionó que en esta semana México llegará a 85 millones de dosis recibidas de los diferentes laboratorios y aprovechó para anunciar que existen 6 marcas más que podrían entrar a la cartera del país, destacando una china, otra italiana y Moderna de Estados Unidos. 

 

De nueva cuenta, a través del Secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó la compra de los medicamentos oncológicos para niños con cáncer, dijo que las claves ya están llegando a los diferentes centros de la salud y apoyó a los padres y madres de los infantes enfermos aunque refirió que existen grupos de poder que se han visto afectados por las pérdidas monetarias y los están utilizando para manifestarse. “Hay cierta politiquería…”.

 

Informó que hoy sale una embarcación a Cuba con alimentos, medicamentos y oxígeno. Pidió nuevamente terminar con el bloqueo y lamentó que la ONU dé más poder a dos países que al resto que ha votado para que se termine con el castigo a la isla. “No puede ser que porque se apoye a un país con necesidad ya se le cierren las puertas en Estados Unidos”. Posteriormente, prefirió reducir el golpe, agradeciendo al presidente Joe Biden por el nuevo donativo de vacunas que realizará a México, “tenemos muy buena relación…”.

 

Finalmente, contradijo los pronósticos de Ricardo Monreal, quien dijo que no se llegará al porcentaje de participación de la gente en la consulta del domingo para enjuiciar a los ex presidentes. Manifestó que existe gran interés de la población porque son otros tiempos, “el pueblo está muy despierto… es muy importante que se acuda…”.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
  • Felicita a deportistas que han obtenido medallas en los juegos olímpicos, es admirable lo que hacen nuestros deportistas. Llevamos dos medallas de bronce, hay más deportistas, vamos a esperar. Todos van a recibir apoyos económicos, desde los entrenadores hasta los jugadores.

  • Nuevamente informa sobre la compra de medicamentos oncológicos, principalmente para niños con cáncer. Fueron 1,840 claves y presentó las ubicaciones de estas claves.

  • Hay alrededor de 74,774 enfermos de covid, la tercera ola tiene un mayor número que la primera y menos que la segunda. Demuestran que hay una disminución considerable en mortandad y en hospitalizaciones.

  • Ayer se vacunaron a más de 900 mil personas y hoy llegarán al millón, piden a la gente que acuda a inmunizarse.

  • Muestran los avances en materia de vacunación en Chiapas, dijo que cambiaron la estrategia y se apoyaron en gente que tiene autoridad en las comunidades para que pudiera convencer a la población.

  • En la zona fronteriza se sigue avanzando, se han vacunado a más de 2,400,000 personas. Se sigue aplicando la vacuna Pfizer. Llaman a la gente de Tamaulipas para que acudan a inmunizarse. Esperan que pronto se pueda abrir la frontera.

  • Fortalecen estrategia de vacunación en Puebla, llegarán a las comunidades más lejanas. La vacuna significa estar a salvo.

  • Esta semana México habrá recibido 85 millones de vacunas de los diferentes laboratorios, además, alrededor de seis nuevas marcas se sumarán al portafolio mexicano.

  • Entra la SEMAR y la SEDENA para apoyar la vacunación en comunidades pobres de Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Puebla y Veracruz. Benditas vacunas.

  • Pide no adelantar vísperas sobre la participación de la gente el domingo, luego de que el mismo titular del Senado, Ricardo Monreal, asegurara que no se cumplirá el porcentaje. Apuesta que sí habrá participación y llama a la gente.

  • Fortalecerá diálogo con Estados Unidos para que no haya problema por el uso de otras vacunas no certificadas en ese país. Reconoce que no hay ningún avance en el tema de la reapertura de la frontera.

  • Se contagió Jesús Ernesto de Covid-19 y no hubo reacción ni en AMLO ni en Beatriz y se vacunaron con AstraZeneca.

  • El gobierno de Cuba envió una carta a México, hoy sale una embarcación con medicamentos, alimentos y oxígeno. En la última reunión de la ONU solo dos países estuvieron a favor del bloqueo, pero en esta organización hay votos que cuentan y pesan y los demás son ignorados. No se puede condenar a un pueblo a la hambre a la enfermedad. No puede ser que si una nación ayuda a Cuba, ya no puede entrar a Estados Unidos.

  • Hay un nuevo donativo que hará Estados Unidos a México que considera más vacunas, estamos muy agradecidos. Hay muy buenas relaciones con el gobierno de Joe Biden.

  • En el tema de desabasto de medicamentos, son tres cosas, primero tenían un monopolio y adulteraban los medicamentos. Lo segundo, había muchos intereses y hay grupos de poder que se están viendo afectados y es una campaña en contra del gobierno. Tienen todo el derecho de manifestarse los padres, pero hay una parte que es politiquería.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Minimiza pocos resultados de los deportistas en Tokio.
  • Busca mostrar politización en caso de padres de niños con cáncer.
  • Trata de mantener calmada a la gente ante tercera ola.
  • Acelera programa de vacunación para evitar cierres por contagios.
  • Intenta frenar tercera ola en comunidades pobres.
  • Acepta que no hay avance en las fechas para reabrir la frontera.
  • Fortalece portafolio de vacunas sin importar certificaciones internacionales.
  • Coloca reflectores en las fuerzas armadas y el tema de vacunas.
  • Realiza pronóstico para consulta popular.
  • Evita polarizar con marcas de vacunas no autorizadas en EU.
  • Admite que no hizo cuarentena pese a estar en contacto con contagiado.
  • Adopta bloqueo de Cuba para fortalecer presencia a nivel internacional.
  • Cuida relación con Estados Unidos pese a presión por Cuba.
  • Da carpetazo al tema de desabasto.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • Se tiene el compromiso de vacunar aunque sea de una dosis a todas las personas mayores de 18 años para octubre.

  • Ya se tomó la decisión de vacunar a comunidades pobres de Guerrero, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

  • Dejaron todo enmarañado el caso de Mexicana.

  • Se está trabajando para combatir la pornografía infantil, la policía cibernetica y la misma Guardia Nacional.

  • Toda la gente tiene que ser tomada en cuenta, todos los mexicanos. La gente quiere la democracia activa, no solamente la representativa, no solo es ir a votar cada tres años, puede ser cada año o dos veces al año, porque se le está consultando al pueblo. Si hay un presidente malo, hay que llamar al pueblo a participar, el pueblo pone, el pueblo quita. Que libremente se decida sin tenerle miedo a la gente, porque son muy conscientes, el pueblo está muy politizado.

  • Son muy importantes los cambios de mentalidad, somos de los mejores países en desarrollo político por la conciencia del pueblo.

  • Aún no hay ninguna cifra de inversión para lo que sería la nueva aerolínea, la cual se compondría por los exempleados de mexicana y la iniciativa privada.

  • No se puede tener mucho tiempo cerrada la frontera, ahí hay cadenas productivas.

  • Manda mensaje a quienes están tomando las casetas, decirles que ya tenemos que regresar a la normalidad como en todo el país. Ya no se permite que estén tomadas las casetas. No se permite la corrupción, a lo mejor antes decían si los de arriba roban entonces nosotros por qué no, pero ahora ya no hay tolerancia a la corrupción, no hay impunidad.

  • No existe evidencia científica que demuestre que los niños se tienen que vacunar. Tampoco hay evidencia científica que indique que se tiene que utilizar una dosis de refuerzo.

  • En próximos días estará la titular de la SEGOB, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario, Alejandro Encinas para informar acerca de los presos que están detenidos injustamente.

  • Le manda decir al director de El Universal que pueden seguir diciendo mentiras pero no le van a dar dinero en publicidad a su periódico como lo hacía en los anteriores gobiernos, en donde solo les aplaudía. Ayer salió una calumnia, columna, de que mis hijos se dedican a vender huachicol, gasolina robada, es cierto. Pero entiende la desesperación de Juan Francisco, imaginen cuántos años viviendo a la sombra del poder, sin embargo, no habrá ninguna represalia.

PARA NO HABLAR DE

  • Vídeo de su hermano recibiendo dinero.

  • Feminicidios y violencia de género.

  • Violencia en Zacatecas y Morelos.

  • Roberto Salcedo a la SFP y su pasado priísta y operación en la ASF.

  • Aumento de violencia de género y feminicidios.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Crimen organizado.

CON QUIÉN LO DIJO

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, dijo que nuevamente hablarán sobre los medicamentos oncológicos. Mencionó que todas las claves compradas, 1,840, son para atender a los niños con cáncer. Alrededor del 14% de todos los medicamentos comprados son para esta enfermedad. Esta adquisición se logró gracias a la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras cancillerías.

Zoé Robledo, Director General del IMSS, anunció que en Chiapas sí se quieren vacunar pero que no se estaba aplicando la estrategia adecuada. En 17 días, con un plan de refuerzo, ya hay un 29% de la población inmunizada. En resumen, se han recibido alrededor de 600 mil dosis en ese estado entre CanSino y Astra Zeneca. Explicó que se descentralizaron los centros de vacunación y se contó con las personas de las comunidades.

 

Hugo López Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, explicó acerca del tercer repunte de COVID en México, el cual empezó en la primera semana de julio. Aunque reconoció que hay un aumento del 37% en contagios, comparados con la primera ola, ha disminuido la mortalidad en un 77% dado que casi la mitad de la población adulta ha sido vacunada.

j.gomez@institu.to