
BARBAS A REMOJAR
En una mañanera para remojar barbas, el presidente manda un mensaje claro a las empresas que mantienen contratos leoninos con México desde el periodo neoliberal anunciando que se llegó a un acuerdo con Odebrecht (Braskem-Idesa) y la planta que produce polietileno en Coatzacoalcos, Veracruz. Explicó que PEMEX tenía la obligación de dotar del recurso natural a la empresa y el transporte, todavía lo multaban por el incumplimiento, dejó en claro que con esta modificación el gobierno ahorrará 13,749 mdp y podrá terminar con el contrato en tres años. Anunció que con la reforma eléctrica procederá de la misma forma con Iberdrola y 10 empresas relacionadas, “no estamos en contra de los empresarios, pero se tienen que hacer contratos justos…”. Además, aseguró que también se pondrá orden en los reclusorios, donde el gobierno paga cantidades millonarias por el funcionamiento de estos inmuebles con o sin reclusos y nunca pasarán a propiedad del Ejecutivo.
Para rematar y no dejar duda de la limpieza profunda, anunció que la empresa Vitol pagará a PEMEX una indemnización por haber realizado sobornos a funcionarios y aclaró que terminó su contrato con la calificadora Fitch y solo se quedará con 3, “la ley nos dice que tenemos que tener 2, y ahorramos 350 mil dólares…”.
Dijo que el 18 de marzo dará un informe sobre el descubrimiento de yacimientos y “voy a anunciar un plan de modernización de las hidroeléctricas, vamos a cambiar turbinas, para producir energía limpia con menos costo, vamos a empezar con 14 hidroeléctricas…”.
En temas incómodos, pidió a las feministas no utilizar la violencia para manifestarse y menos afectar comercios, monumentos o agredir a la gente; sin embargo, evitó hablar sobre la violencia de género y decir que las marchas se han realizado en contra de Félix Salgado Macedonio y su posible participación para la gubernatura de Guerrero, luego de estar involucrado en agresiones sexuales.
Finalmente, criticó al periódico El País por acusarlo de estar en contra de las mujeres y dijo que, en comparación con México, en Madrid restringieron la marcha del 8 de marzo a unas cuantas participantes mientras aquí “hay libertades plenas…”. Aseguró que el enojo es porque se pondrá fin a los contratos leoninos de las empresas españolas en México… no somos tierra de conquista”.

LO QUE DIJO
¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
Llega a un acuerdo con Odebrecht, termina con contratos leoninos. Ya no se permiten sobornos ni corrupción. Esta famosa empresa entregó sobornos y llevó a la cárcel a ex presidentes y altos funcionarios.
El contrato se firmó en 2010 con Calderón, antes PEMEX estaba obligado a entregar 66 mil barriles diarios durante 20 años, ahora 30 mil y se termina en 3 años. A partir del 2024 no hay obligación de suministro de parte de PEMEX. México apoyará para que tenga un ducto para proveerse de materia prima sin que tenga que depender del gobierno. La empresa pagará el 100% del costo del gas etano, y ahora el costo del transporte quedará a cargo de Braskem-Idesa. Se eliminaron las cláusulas que castigaban a PEMEX por incumplir entregas y no se pagarán sanciones por 147 mdd de parte del gobierno. PEMEX otorga el derecho de preferencia sobre el gas que no utilice.
Hay una denuncia en contra de Odebrecht ante la FGR y se está investigando quién autorizó este contrato que afectaba al gobierno, al principio la empresa no quería firmar. Antes PEMEX tenía que comprar el Gas Etano y subsidiaba a la empresa y el gobierno pagaba el transporte. Se ahorrarán 13,749 mdp.
No es nuestro propósito que cierre esta planta que tiene una inversión de 10 mmdd, se les va ayudar para que tengan su ducto.
Es lo mismo con la reforma eléctrica, hay empresas que están igual, un caso es Iberdrola y 10 más. Es una empresa preponderante en el sector. Con la reforma se podrán negociar nuevos contratos.
Lo mismo se hará con los reclusorios, se tienen que pagar al año 16 mil mdp, y en el contrato dice que aunque no haya presos se tiene que pagar. Al terminarse el plazo el reclusorio se queda con la empresa. Dice el gobierno que ya canastearon bastante, “ya tranquilízate, serénate”.
No estamos en contra de los empresarios, pero sí de la corrupción.
Anunciará un plan de modernización de hidroeléctricas, va a cambiar turbinas para producir más energía limpia, iniciarán con 14.
Aplaude artículo de NYT sobre energía y lo critica por no ser profesional al calificar a su gobierno por estar en contra de las feministas. Dice que El País está en contra de él por la reforma eléctrica que afecta a empresas.
No es cierto que estamos en contra del movimiento feminista, es una columna, les recuerda a los de El País que en Madrid prohibieron las manifestaciones por el Día de la Mujer, aquí no, aquí hay libertades plenas.
Pide que no haya violencia en las manifestaciones feministas, es contradictorio porque piden paz. Solo como recomendación que sean manifestaciones pacíficas, que no se dañe a comercios, monumentos y mucho menos que se agreda a otras personas.
Se está revisando la posibilidad de expropiar el litio, pero primero se va a investigar, no quiere asustar a los inversionistas.
El 18 de marzo vamos a dar un informe sobre la situación de la industria petrolera y daremos a conocer todos los descubrimientos de yacimientos. Se terminó contrato con calificadora FITCH, PEMEX se queda con 3. Vitol podría indemnizar a PEMEX por pago de sobornos y se regresaría al pueblo.
LO QUE QUISO DECIR
¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
Muestra músculo ante empresas neoliberales y corruptas.
Exhibe excesos y anomalías del periodo neoliberal.
Manda un estate quieto a Calderón.
Envía mensaje a inversionistas.
Pone a remojar las barbas de empresas del sector energético.
Coloca sus reglas para hacer negocios con su gobierno.
Posiciona su idea de energías limpias.
Muestra a la prensa buena: quien no lo critica.
Oídos sordos ante petición de mujeres por Salgado Macedonio.
Minimiza violencia de género y critica violencia en protestas.
Evita polarizar en temas de expropiación de recursos.
Pone toda la carne al asador por PEMEX.
Quita calificadora que criticó a Petróleos Mexicanos.
LO VOLVIÓ A DECIR
LOS MEJORES ÉXITOS
Se han revisado contratos leoninos, que se firmaron para que particulares nacionales y extranjeros hicieran jugosos negocios a costa del presupuesto que es dinero del pueblo, nos robaban a todos los mexicanos, dado que hay algunos que todavía no se quieren dar cuenta, hay que mandarles telegramas.
No podíamos dejar de comprar gas etano porque se iban a ir a tribunales, pero la planta al no tener gas natural empezó a operar con menos capacidad y entendieron que había que llegar a un acuerdo, ahora que ya se tiene este convenio habrá abasto de gas natural.
Iberdrola: se llevaron a trabajar a la ex secretaria de energía y al ex presidente Calderón, están metidos hasta adentro, los contratos les favorecen, son buenos negocios para estas empresas, pero malos para la hacienda pública.
Lamenta que el partido del presidente López Mateos haya estado en contra de la reforma de la energía eléctrica, cómo van a votar en contra de la historia de su partido. Les voy a mandar la carta, a lo mejor muchos todavía no nacían.
Agradece al Senado por aprobar la reforma eléctrica.
Todos los excedentes del BM son para PEMEX y acabamos de firmar un contrato para que tenga más recursos y se le autorizó un recurso adicional para que tenga solvencia y pueda pagar sus compromisos sin reestructurar su deuda.
No se van a revocar los 107 contratos que se revocaron con la reforma energética. Decían que para este tiempo íbamos a estar produciendo como un millón y medio de barriles diarios. Muestra que PEMEX produce 1,705 y las empresas con contratos un porcentaje de 1.2%.
Nosotros llenamos el zócalo como seis veces en contra de la reforma energética, pero no alcanzó, era llenar el zócalo y las calles para pagar la reforma. Pero, en su desafuero fue la marcha más grande en la historia del país.
Ya no es el tiempo donde los políticos estaban al servicio de las empresas. Tenemos que hacer negocios, pero justos.
Hubo una empresa que liquidó su deuda con hacienda y el día que lo dio a conocer aumentaron sus acciones en la bolsa.
PARA NO HABLAR DE
-
Aprobación de reforma eléctrica.
-
Feministas contra Salgado Macedonio.
-
Empresas en quiebra por Covid-19.
-
Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.
-
Medicamentos para niños con cáncer.
-
Inversión para festejos en el 2021.
-
Proveedores estrella de la 4T.
-
Masacres en el país.
-
Crimen organizado.
CON QUIÉN LO DIJO

El titular de PEMEX, Octavio Romero Oropeza, explicó el acuerdo al que se llegó con la empresa Odebrecht, dijo que el contrato se firmó en 2010 con Calderón y que antes PEMEX estaba obligado a entregar 66 mil barriles diarios durante 20 años, ahora 30 mil y se terminará en 3 años. A partir del 2024 no hay obligación de suministro de parte de PEMEX. Manifestó que con este acuerdo el país ahorrará 13,749 millones de pesos.
FRENTES ABIERTOS
+Opacidad en licitaciones +Manejo de fideicomisos +Crecimiento económico. +Inseguridad. +Crimen organizado +Feminicidios. +Número de desaparecidos. +Pobreza +Morena. +Energías renovables y Medio A. +Desempleo. +Mujeres. +Clase media. +Pemex +Inflación. +Crisis económica en estados. +Abastecimiento de medicamentos. +Recursos de fideicomisos.