SIEMBRA POLÉMICA

En una mañanera de bájale dos rayitas, el presidente da un tablazo a los medios de comunicación, principalmente a Carlos Loret de Mola, luego de presentar el telemontaje de Televisa sobre la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta; además, revivió los casos de Frida Sofía y Paulette. En voz de Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, afirmó que “estos montajes se siguen haciendo” como en el caso de la vacuna que no se puso al adulto mayor, “manipularon el video”. Asimismo, se justificó por haber tomado Reforma, “cuando nos robaron la presidencia en 2006…lo hicimos porque en ese entonces Mitofsky sacó una encuesta y el 13% quería tomar las armas… decidimos hacer algo fuerte, muy radical… por eso decidimos hacer lo que hicimos”. Recordó que esa campaña de desprestigio hizo que lo acusaran por el plantón en Reforma hasta en otros estados de la república cuando no tenían nada que ver; resaltó que gracias a esa decisión no hubo muertos ni heridos; no obstante, no dijo la afectación económica que causó. “Fueron momentos de linchamiento por esas campañas, por el plantón de acá, y les preguntaba y a ustedes en qué les afecta… Todos los que hicieron el fraude no nos pidieron disculpas y por ese fraude se desató la guerra contra el narco…”.

En el caso de los secuestradores del montaje, Israel Vallarta y Florence Cassez, a través de la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero explicó que las mismas víctimas del secuestro no reconocieron a la ciudadana francesa y además se comprobó que hubo violación en el proceso; en cambio, para Israel Vallarta, dijo que tiene dos denuncias más por otros secuestros, aunque resaltó que se está revisando el caso para comprobar que no hubo inconsistencias.

Reconoció que Televisa permitió a la mañanera transmitir los montajes de Carlos Loret de Mola en el caso de Cassez y anunció que la ex productora del noticiero de Televisa y que ahora trabaja en Comunicación Social de Presidencia, Azucena Pimentel, será despedida si se comprueba que tuvo algo que ver con la simulación televisiva.

Manifestó que su gobierno respeta la libertad de expresión y está en contra de la censura, pero advirtió que los medios de comunicación deben de estar al servicio del pueblo y lejos del poder.

Finalmente, celebró el Día Mundial de la Salud dando reconocimientos al personal médico y destacando su labor de trabajar en contra de la desigualdad brindando mejores servicios para quienes más lo necesitan.

LO QUE DIJO

¿DE QUÉ TRATÓ LA MAÑANERA DE HOY?
  • Por el Día Mundial de la Salud entrega premios al mérito 2021 a enfermeras y doctores el Consejo de Salubridad General. Destacan a una enfermera militar y a una doctora de una comunidad rural. Es un reconocimiento a todos los trabajadores de la salud que están arriesgando sus vidas por salvar otras.

  • Destaca titular de Salud el sufrimiento que han tenido las comunidades rurales, los pobres, las personas de la tercera edad, la desigualdad social que existe. Resaltó los programas sociales de la 4T para terminar con esa brecha de desigualdad y los planes egoístas de los neoliberales que buscan hacer negocio con las vacunas. Dice que AMLO es un hombre justo que ve por los pobres.

  • Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado, explica el montaje que presentó el 9 de diciembre 2005 el titular de Primero Noticias, Carlos Loret de Mola, en Televisa. En vivo y en cadena nacional aprehendieron a los líderes de la banda del Zodiaco. Ahí se vio la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez. Dice que esta transmisión duró 40 minutos. En 2013, la SCJN ordenó la liberación de Florence Cassez. Dice que este montaje dejó escuela porque se sigue haciendo. Pasan el video. En 2013, este caso llegó a la primera sala de la SCJN y se liberó a Cassez y Loret de Mola dijo que luego supo que era un montaje. Evita decir que también estaban reporteros de TV Azteca.

  • Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, explicó que la SCJN determinó varias anomalías en el video, dijo que fue una farsa, en el caso de Cassez ni siquiera se le avisó al consulado de su país, se violó su principio constitucional y los secuestrados dijeron no conocerla.

  • Israel Vallarta, ex secuestrador del telemontaje, tiene otras dos denuncias por otros secuestros y por eso no se puede liberar aunque se está investigando. Si se puede demostrar su inocencia se pedirá que lo dejen en libertad. AMLO dice que si se prueba que es inocente se liberará.

  • El amparo de Carlos Quintero fue porque después de 28 años no tenía sentencia.

  • Destaca caso de la niña Frida Sofía en el sismo de 2017, participaron redes, medios de comunicación, le daban agua. Televisa tuvo acceso a las zonas restringidas. Carlos Loret de Mola y Denise Maerker culparon a la SEDENA y exigieron disculpas, sin ellos pedir perdón a la gente. Lo mismo con el caso de la niña Paulette.

  • Nosotros nunca haremos algo así de los telemontajes, el poder está más distante de los medios, los medios tienen que estar al servicio del pueblo.

  • Si Azucena Pimentel, exproductora de noticias con Carlos Loret de Mola, y quien trabaja en Comunicación Social de presidencia, tuvo algo que ver con telemontaje de secuestradores no puede seguir laborando aquí.

  • La Comisión de Amnistía está viendo más de 30 casos y se mandará al Poder Judicial y ellos son quienes determinarán si se puede aplicar la amnistía. En 10 días se informará.

  • No habrá reforma en leyes para frenar las fake news y la infodemia. Cada vez hay más medios de comunicación y más información. Es el juicio de los ciudadanos y el tribunal de nuestras conciencias.

LO QUE QUISO DECIR

¿CUÁL ES LA INTENCIONALIDAD ESTRATÉGICA DE SU COMUNICACIÓN?
  • Reconoce labor de trabajadores de la salud con dimensión social.

  • Utiliza Día de la Salud para posicionar su eje de primero los pobres.

  • Da un estate quieto a Carlos Loret de Mola.

  • Maltrata a Televisa y evita golpear a TV Azteca.

  • Transparenta decisión de la SCJN en caso Cassez.

  • Polariza con liberación de Israel Vallarta pese a que tiene más denuncias por secuestros.

  • Muestra inconsistencias del Poder Judicial en caso de Caro Quintero.

  • Limpia prestigio de la SEMAR con el caso de Frida Sofía.

  • Destaca diferencias entre su gobierno y el periodo neoliberal.

  • Reconoce tortuguismo por aplicación de la Ley de Amnistía.

  • Busca dar libertad de expresión a modo.

  • Manda doble mensaje sobre relación con televisora.

LO VOLVIÓ A DECIR

LOS MEJORES ÉXITOS
  • Vamos a abordar el tema de los montajes que se realizan en los medios de información con el propósito de manipular a la gente, porque tenemos que avanzar en el derecho a la información, en garantizar el derecho a la información, en el que se diga la verdad, que no haya distorsiones, que no haya noticias falsas, que haya ética en el manejo de la información. Vamos a mostrar sobre todo para que los jóvenes conozcan cómo prevalecían estas prácticas, sigue habiendo en las redes sociales, pero antes era más común.

  • Vivimos un periodo que nosotros llamamos neoliberal donde se silenciaron los medios de información, los que tenían el poder lo controlaban todo, tenían secuestrado al gobierno y tenían el control de los medios, la gente no sabía que sucedía, entonces ahora tiene que haber transparencia plena y se garanticen todas las libertades.

  • Los telemontajes se hicieron por la relación estrecha que había entre el poder y los medios de comunicación, se dejaba en indefensión al pueblo, se podía manipular, ya se está viviendo un nuevo tiempo, ya son distintas las relaciones que se dan con los medios, de mucho respeto, se garantizan las libertades, no hay represión, no se persigue a opositores, ya no se da esta relación perversa, esto que vimos es una vinculación estrecha con el poder, es un medio de comunicación y el señor García Luna, SSP, y ahora está encarcelado en Estados Unidos.

  • La Ley de Amnistía le corresponde a la SEGOB, se va a presentar un informe de cómo vamos atendiendo estos asuntos que fueron una herencia que quedó pendiente, no queremos que en las cárceles haya gente injustamente detenida.

  • Cuando nos robaron la presidencia en el 2006, los medios dijeron que yo era un peligro para México, una trabajadora doméstica, de un amigo, dijo que no podía votar por López Obrador porque tenía miedo de que se fuera a caer la bolsa. Tuvimos que hacer un plantón porque no queríamos la violencia y la única forma de contener a la gente, que estaba indignada, en ese entonces Mitofsky hizo una encuesta y el 13% quería tomar las armas y entonces lo que pensamos fue: vamos a hacer algo fuerte, muy radical y al mismo tiempo sin movernos, porque si tomamos aeropuertos, Palacio, podía haber muertos, entonces decidimos hacer lo que hicimos y nadie salió herido. Pero fue tan fuerte la campaña en contra que iba yo a Yucatán, a Baja California y me reclamaban, fueron momentos de linchamiento, por esas campañas, por el plantón de acá, y les preguntaba y a ustedes qué les afecta. Ninguno de los que hizo el fraude pidió disculpas y por ese fraude se desató la guerra contra el narco y si nos hubieran respetado no se hubieran puesto uniforme militar. Nos convirtió en un país de desaparecidos.

PARA NO HABLAR DE

  • Médicos privados de áreas covid-19 no vacunados.

  • Inflación.

  • Explicación del secuestro del joven en Nuevo Laredo por militares.

  • Deserción escolar por Covid-19.

  • Empresas en quiebra por Covid-19.

  • Contratos de la 4T con empresas de outsourcing.

  • Medicamentos para niños con cáncer.

  • Inversión para festejos en el 2021.

  • Proveedores estrella de la 4T.

  • Masacres en el país.

  • Crimen organizado.

CON QUIÉN LO DIJO

Jorge Alcocer, Secretario de Salud, reconoció la entrega física, mental y espiritual del personal de salud que lucha por hacer un mejor país. Dijo que un día como hoy se creó la Organización Mundial de la Salud, explicó que este año la organización se enfoca en crear un mundo más equitativo y con acceso a los servicios de salud para toda la gente.
Mencionó que, en estos tiempos, en los que atravesamos una pandemia, podemos ver las desigualdades en los servicios y en la salud de la gente.

El Secretario Ejecutivo del Consejo de Salubridad General, José Ignacio Sánchez Preciado, en el marco del Día Mundial de la Salud, resaltó la importancia de que el gobierno apoye el desarrollo de la salud para la gente. Presentó a las y los trabajadores de la salud que fueron ganadores del mérito 2021 del consejo que representa.

Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación, lamentó el montaje de la detención de los integrantes de la banda del Zodíaco. Dijo que fueron detenidos días antes y que luego volvieron a ser trasladados a la cabaña para hacer el video falso. Aseguró que Israel Vallarta, a diferencia de Cassez, no ha salido libre porque tiene denuncias por otros secuestros. 

FRENTES ABIERTOS

+Opacidad en licitaciones +Manejo de fideicomisos +Crecimiento económico. +Inseguridad. +Crimen organizado +Feminicidios. +Número de desaparecidos. +Pobreza +Morena. +Energías renovables y Medio A. +Desempleo. +Mujeres. +Clase media. +PEMEX +Inflación. +Crisis económica en estados. +Abastecimiento de medicamentos. +Recursos de fideicomisos.

j.gomez@institu.to