
Las calles de la Ciudad de México se pintaron de color morado con la presencia de miles de mujeres que se unieron durante la marcha del 8M en la que mostraron pancartas con muchas frases que resaltaron el sentir de varias generaciones por el abuso hacia el género femenino.
El Monumento a la Revolución, la Glorieta de las Mujeres que Luchan, el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz fueron algunos de los puntos desde los cuales salieron diversos contingentes hacia el Zócalo Capitalino en el Día Internacional de la Mujer.
“Este día no se celebra, se conmemora, hoy en particular es importante porque mi hija, Leonora Díaz Ordaz, viene conmigo, es su primera vez y me encantó que por iniciativa haya querido participar, ella se da cuenta de las brechas que existen todavía”, contó Leonora Tovar, quien se unió a la ONG “Voces Humanizando la Justicia” a la cual pertenece.
Las mujeres necesitamos unirnos, luchar juntas, entender que el feminismo somos nosotras luchando por nuestros derechos y contra la violencia; dejen de desacreditar lo que hacemos con imágenes que no representan las marchas, cuenten las historias, escuchen a las víctimas, a las familias y también el reclamo social legítimo de todas”.
Alessandra Rojo de la Vega, activista



AL GRITO DE NI UNA MÁS

Alessandra Rojo de la Vega con “No Somos Una Somos Todas” fue de los grupos que convocó más personas.
“En este día recordamos por qué luchamos durante todo el año en el que alzamos la voz, contamos historias, pedimos justicia, acceder a nuestros derechos en igualdad de condiciones, porque de nada nos sirve que estén en papel, podemos trabajar y ganar dinero, pero somos acosadas, violentadas y abusadas; falta mucho por hacer y por eso estamos aquí, ojalá que esta lucha la llevemos a cabo todos los días y no sólo hoy”, mencionó la activista.
Por otro lado, Verónica Salame, quien se unió a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMMJE), llegó hasta “El Caballito”, donde platicó el porqué estuvo presente, en la marcha del 8M, de manera simbólica su abuelita, Anita Lan, quien fue asesinada a los 58 años.
“Ella fue asesinada a los 58 años de edad; lo que hoy vivimos me dejó una profunda huella de hermandad, compañerismo y solidaridad por un bien y una meta en común, ser respetadas y escuchadas”, expresó.
Entre protestas que coreaban “¡Ni una asesinada más!”, “¡Ni una más, ni una menos!”, los contingentes asistentes a la marcha del 8M se disolvieron entrada la noche, con la promesa de seguir la lucha todos los días para visibilizar la situación actual y que las más pequeñas vivan en un México mejor para las mujeres.

No sólo el 8 de marzo es el día en el que se conmemora a la mujer, que no sea el único que luchemos por nuestros derechos, en el que seamos sororas, estemos unidas y queramos levantar la voz, que esto nos sirva de aprendizaje”.
LEONORA TOVAR, abogada
El 8M es un día en el que tomamos conciencia y lamentamos que la igualdad para las mujeres siga siendo una problemática; es escandaloso el hecho de que cada día sean asesinadas 10 o 12 mujeres por el hecho de su género”.
CARMEN LÓPEZ PORTILLO, Rectora del Claustro de Sor Juana



Marchamos juntas por las que ya no tienen voz y porque estamos hartas de tener miedo”.
ARI CAMACHO, creadora de contenido digital

Hoy la lucha puede ser para erradicar la violencia, a favor de la igualdad de género o pasar el luto de alguna persona que nos hace falta; levantemos la voz, unámonos porque México tiene mujeres fuertes, resilientes, perseverantes y líderes que están listas para cambiar al País”.
ANDREA FARILL, ex reina de belleza



Debemos exigir a las autoridades que se haga justicia, son de 10 a 12 mujeres diarias violentadas, hay que alzar la voz, nunca tendrán nuestro silencio”.
DESIRÉE NAVARRO
+En la red
A través de redes sociales, diferentes mujeres, entre ellas Alessandra Rojo de la Vega contaron su experiencia en la marcha del 8M.