1. INICIA CONSTRUCCIÓN DE MARCO
En junio de 1989, Margarita Garza Sada de Fernández y Diego Sada anunciaron la construcción del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO).
Dos meses después iniciaron las obras para levantar el edificio, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta. La obra costó de 40 mil millones de pesos de entonces.
2. PRESENTA MARCO PRIMERA EXPOSICIÓN
El 28 de junio de 1991, Marco abrió sus puertas con la exposición “Mito y Magia en América: Los Ochenta”. La primera muestra de pintura continental concebida en un país latinoamericano, con 300 obras de 61 pintores de 17 países.
Un mes después de la apertura del museo, el entonces Presidente Carlos Salinas de Gortari visitó Marco.
3. LLEGA "LA PALOMA" A MARCO
Tres meses antes de abrir sus puertas, Marco recibió lo que hoy es uno de sus sellos de identidad: “La Paloma”, una escultura en bronce elaborada por Juan Soriano, artista fallecido apenas en febrero, a los 85 años. La obra de 6 metros de altura y 4 toneladas de peso se instaló en el museo en marzo de 1991.
4. ATRAE FRIDA MILES DE VISITANTES
La exposición “México: Esplendores de 30 Siglos”, en 1992, fue la primera más taquillera del museo al ser la más esperada y después de haber recorrido sedes internacionales, recibiendo en sus salas a 160 mil 406 personas.
Durante su estancia, se reveló la presencia de un cuadro presuntamente apócrifo de Frida Kahlo, “Dualidad de mi Existir”, un óleo de pequeño formato.
5. OCTAVIO PAZ VISITA MARCO
El 29 de agosto de 1993, el único Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz, visitó Marco. Acompañado por su esposa, Marie José Paz, el autor de “El Laberinto de la Soledad” se mostró fascinado por la arquitectura del museo.
“Es una arquitectura prodigiosa”, dijo. Algunos se sorprendieron al ver que el escritor recorría las salas.
6. GANA JULIO GALÁN EL PREMIO MARCO
El artista coahuilense Julio Galán, regio por adopción, tuvo varios momentos importantes: en septiembre de 1993 se inauguró una retrospectiva atrayendo a un público juvenil.
Y en 1994, fue el primero en recibir el Premio Marco, cuya última edición fue en 1997.
7. RECORRE CARRINGTON EL MUSEO
La artista surrealista Leonora Carrington recorrió las salas del museo para ver su retrospectiva, en septiembre de 1994. Se reunieron 77 obras procedentes de decenas de colecciones particulares e institucionales de México, Estados Unidos, París y Londres.
8. EXHIBEN ARTE DE GABRIEL OROZCO
En el 2001 llegó la exposición del artista Gabriel Orozco, organizada por el Museo de Arte Contemporáneo de Los Angeles, que en ese momento revisaba las obras de la última década del artista veracruzano, entonces de 38 años.
9. FRIDA FASCINA A LOS REGIOS
Solo se presentó durante septiembre del 2007 y la expo “Frida” fascinó a los regios. La expo trajo por primera vez a la Ciudad más de 50 obras de la artista, fotos y cartas. En promedio ingresaron al día 3 mil 500 visitantes y en total asisitieron 111 mil 114 personas.
10. ROMPE PIXAR RÉCORD DE ASISTENCIA
La exposición “Pixar: 20 años de animación” logró romper todos los récords de asistencia en la historia del museo, pues recibió a 268 mil 377 personas.
Durante la primavera del 2008, “Woody”, “Nemo” y hasta “Wall-E” se apoderaron del espacio cultural para beneplácito de miles de chicos y grandes que se volcaron al museo.
11. HIPERREALISMO ENCUENTRA AUDIENCIA
Otra de las exposiciones que atrajo a miles fue la de Ron Mueck, exhibida en 2011, que reunió a 167 mil 700 personas. El espectacular hiperrealismo en las obras “vivas” cautivó a los regios y hasta a personas de otros estados viajaron para verla.
Uno de los retos de la expo fue la transportación e ingreso de las piezas al museo, que implicó maniobras con grúas.
12. BOLTANSKI SE PRESENTA EN MARCO
El artista francés Christian Boltanski visitó la Ciudad para presentar su expo “Animitas”, que abrió en enero del 2016. Esposo de la artista francesa Annette Messager, quien también exhibió en el museo en el 2010, Boltanski es uno de los artistas más importantes a nivel internacional, ligado al Arte Povera. Sus piezas, una búsqueda personal a la vez que universal, que reflexionan sobre lo divino y lo mortal.
13. NINA ZAMBRANO DEJA EL MUSEO
Tras 20 años de promover el arte contemporáneo, Nina Zambrano dejó la presidencia del Consejo de Directores y la dirección general del museo regio. Su último día de funciones fue el 31 de marzo del 2017.
Desde entonces el nuevo presidente es el empresario Alfonso González Migoya.
14. AI WEIWEI RECORRE MARCO
Durante su visita por la Ciudad en agosto del 2016, el artista chino Ai Weiwei visitó Marco y recorrió las exposiciones de Otto Dix y Tomás Saraceno, guiado por el entonces curador del museo Gonzalo Ortega.
En el 2018, se anunció la exposición “Restablecer memorias”, que llegó a las salas en diciembre del 2019 luego de exhibirse en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM. Aunque se había anunciado, el artista no visitó la muestra en Marco.
15. ES TAIYANA PIMENTEL NUEVA DIRECTORA
La curadora Taiyana Pimentel fue nombrada en junio del 2019 como directora general de Marco, a donde llegó a trabajar el 2 de septiembre de ese año.
Desde su llegada ha planteado como meta crear públicos más amplios y retomar el trabajo internacional de curaduría que caracterizó al museo regio desde su apertura en los años 90.
Información: Teresa Martínez