
Hace dos años, Marion Lanz-Duret comenzó a caracterizarse de la Catrina a propósito del Día de Muertos; en esta ocasión, lo hizo de nuevo y eligió el Panteón Francés de la Capital para dejar plasmado este momento.
“El Día de Muertos es para recordar siempre a nuestros ancestros y una celebración increíble en el País que debe prevalecer; siento que desde que se capturó esta esencia en la película “Coco”, se fomenta con más auge el culto alrededor de esta tradición”, contó Marion Lanz-Duret, conductora.
“Me encantan los rituales alrededor y he ido varias veces a San Andrés Míxquic, una zona mágica; también a Pátzcuaro, Michoacán, y todos esos poblados aledaños en los que colocan altares dentro de un cementerio”.
Antes, nunca me gustaba caracterizarme de Catrina porque por mucho tiempo le tuve miedo a la muerte porque la he tenido muy cerca, pero, ahora, lo he tomado como culto y alegría como lo hacen los demás”.
MARION LANZ-DURET
Marion Lanz-Duret y su homenaje a Marilyn Monroe

Esta sesión fotográfica formará parte de una exposición canadiense que trata sobre las costumbres mexicanas, por lo que puso esmero y corazón en cada detalle para obtener un resultado indescriptible.
“Fue todo un reto porque había mucha gente, yo estaba caracterizada entre las tumbas y teníamos mucho equipo grande; sentí que debíamos ambientarlo aún más y utilizamos hielo seco y efectos especiales para lograrlo”, compartió Marion Lanz-Duret.
A pesar de que Marion Lanz-Duret es amante de la cámara y posa con gran fluidez, durante el proceso de realización recordó a personas que ya no están con ella, como sus padres, familiares y amigos.
“No necesito un día en específico para acordarme de ellos porque los tengo presentes a diario, les tengo mucho cariño”, platicó Marion Lanz-Duret, esposa de Jerónimo de Yturbe.