Con el objetivo de alinear a los empleados de todos los niveles y compartir la visión de la compañía, Mazda de México llevó a cabo el Congreso de Distribuidores 2023, la segunda edición de esta iniciativa que reúne a empleados de todo el país.
“Somos totalmente incluyentes, vienen 4 mil 400 personas desde Tijuana hasta Mérida. El fin de semana se paraliza por completo, no abrimos ninguna agencia para reunirnos y escuchar la visión de la compañía hacia 2030”.
Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México.
Al evento asistieron técnicos, asistentes, vendedores, dueños, gerentes y personal de limpieza de la red de distribuidores. “Para nosotros es importante escuchar todos los niveles y compartirles la información de la compañía”, mencionó Barbeyto.
Además, estuvieron directivos de Mazda Corporation como Masahiro Moro, presidente, y Takeuchi Tomiko, Executive Officer, así como Ryuchi Umeshita, presidente de Mazda North America Operations.
“Durante el fin de semana los directivos presentamos la visión de Mazda, a dónde vamos en tecnología y producto. También tuvimos ponencias con personalidades que dan mensajes de disciplina, pasión y consistencia para reenergizar a todos los que formamos la marca”, comentó el Presidente de Mazda de México.
En cuanto a la marca, el directivo explicó que se enfocan en tres cosas importantes: un diseño único y distintivo que los clientes reconocen, un extraordinario manejo y, lo más importante, ser incluyentes y comunicativos para ver a sus distribuidores como verdaderos socios de negocio.
“Todos estamos en este barco y buscamos estar de acuerdo con el camino hacia el que queremos ir, eso nos ayuda a enfocarnos en lo más importante: los clientes y la operación”.
Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México.
Actualmente, Mazda de México se ubica en los primeros puestos de venta de autos en el país, y este año ha comercializado más de 40 mil unidades, que representa un crecimiento de 47 por ciento respecto al año pasado.
“Este año ha sido bastante bueno. Queremos lograr un 6 por ciento de participación en el mercado, que ya registra un crecimiento importante, así como la manufactura, que el año pasado fue de 150 mil unidades, este año queremos llegar a 200 mil”, destacó Barbeyto.
Respecto a sus planes a futuro, el directivo puntualizó que seguirán introduciendo nuevas tecnologías híbridas para seguir la tendencia y ser una marca más responsable con el medio ambiente, así como seguir creciendo su red de distribuidores, que buscarán alcanzar 90 en los próximos años.
“Tenemos las premisas bien claras desde que iniciamos operaciones y vienen cosas muy interesantes en el corto, mediano y largo plazo para seguir creciendo nuestra oferta de productos, tecnología y red de distribuidores”.
Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México.
Importancia a nivel global
Mazda de México comenzó operaciones en 2005 y, desde entonces, se ha consolidado con 69 distribuidores a lo largo del país y una planta de producción en Salamanca, a través de lo que dan empleo directo a 5 mil 300 personas. Con esto, Mazda de México representa el quinto mercado más importante para la compañía a nivel global.
Perfiles que inspiran
El Congreso Mazda 2023 contó con cuatro ponencias a cargo de perfiles inspiradores que hablaron sobre sus experiencias y la importancia de trabajar en equipo.
Las conferencias fueron: “Omotenashi” por Alejandro Kasuga, exdirector general de Yakult México; “Crear pensando en la gente” por Martha Debayle, conductora y emprendedora; “Un verdadero equipo” por Miguel Herrera, director técnico, y “Qué representa representar” por Hugo Sánchez, leyenda del futbol nacional.
Producción mexicana
A través de su planta en Salamanca, Guanajuato, Mazda de México se ha convertido en el productor de autos más importantes de la marca fuera de Japón.
“La planta tiene un impacto muy fuerte. Ese sueño empezó en 2011 y se hizo realidad en 2014. A casi 10 años de iniciar operaciones la región ha crecido exponencial y sustancialmente para dar más empleos y mover la economía”.
Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México.
El complejo tiene capacidad de producir 250 mil unidades en un año con 11 modelos para atender al mercado mexicano. Además, como parte de las estrategias para crecer su portafolio, en 2023 también lanzaron los modelos Mazda CX-50 y Mazda CX-90.
Trabajo con filosofía
Mazda de México trabaja a través del concepto Omotenashi, que significa dar algo sin esperar nada a cambio.
“Esta palabra no tiene traducción literal al español o inglés, pero viene de Japón, en donde hacen las cosas para servir y que te lleves un buen concepto de ese gran país”.
Miguel Barbeyto, Presidente de Mazda de México.