Más que recreación

Hoy en día, jugar videojuegos puede ser la clave para conseguir un empleo en el ámbito empresarial.
El motivo de esto se halla en las habilidades tanto técnicas como blandas que se desarrollan conforme avanzas de nivel, descubres misterios y derrotas enemigos.
“Durante mucho tiempo, pasado por alto como un pasatiempo para niños y ‘holgazanes’, los 2 mil 500 millones de jugadores del mundo han estado perfeccionando una amplia variedad de habilidades en demanda, desde el trabajo en equipo y la colaboración hasta el pensamiento crítico y la toma de decisiones”, asegura el estudio Game to Work de Manpower.
De acuerdo con dicha investigación, otras son cualidades que se perfeccionan mediante los videojuegos son creatividad, inteligencia emocional, colaboración, comunicación, capacidad de aprender y resolución de problemas complejos a la mesa.
“Los juegos incluso enseñan a los jugadores cómo tener una retroalimentación de manera efectiva”, indica el estudio.

Estrategia, puzzle y quiz
Juegos: League of Legendas (Lol), Starcraft, Civilization, Pac-Man, Words with Friends
De acuerdo con el estudio, estos juegos se caracterizan por potenciar la resolución de problemas para avanzar de nivel. Esto permite a los jugadores a desarrollar la capacidad de hacer inferencias y pensar de forma sistemática. Esto a su vez propicia el pensamiento crítico, la creatividad, la planificación, la concentración y la perseverancia.
Algunas coincidencias laborales posibles son
+ Operadores de producción y maquinaria
+ Trabajadores de almacén y construcción
+ Técnicos de control de calidad

Acción-aventura y juegos de roles
Juegos: World of Warcraft, Assassin’s Creed, Monster Hunter o Pokèmon
La investigación plantea que los entornos virtuales multiusuario (MUVE), así como los juegos de rol en línea multijugador masivo (MMORPG) muestran el incremento del componente social e impulsan el desarrollo de habilidades como la comunicación, la colaboración, la resolución de problemas y tanto el juicio como la toma de decisiones. En tanto, quienes optan por juegos de acción suelen enfocarse en dominar capacidades, colaborar y competir en equipo.
Algunas coincidencias laborales posibles son
+ Asistente administrativo
+ Analista financiero
+ Gerente de servicio al cliente

Open World o de mundo abierto
Juegos: The Elder Scrolls, Minecraft o The Legend of Zelda
La creatividad, las habilidades visoespaciales y la capacidad de visualizar el movimiento de objetos en el espacio son aspectos que se mejoran en los juegos que permiten al usuario deambular libremente. Y son de relevancia para para las carreras vinculadas a la ciencia e ingeniería.
Algunas coincidencias laborales posibles son
+ Ingenieros eléctricos
+ Diseñadores gráficos
+ Chefs o cocineros

Team-playing, deportes y carreras
Juegos: Call of Duty, Rocket League, Mario Kart y FIFA
Quienes se enfocan en los juegos de equipo suelen perfeccionar sus habilidades de planificación en tácticas, colaboración y comunicación, evaluación de sistemas, juicio y toma de decisiones, así como de conciencia espacial y se resiliencia ante las adversidades.
Algunas coincidencias laborales posibles son
+ Líder o representante de call center
+ Empacador de almacén
+ Proveedor de cuidados de la salud

Indie y música
Juegos: Just Dance, Guitar Hero, Rock Band
Según el estudio, estos juegos requieren varios intentos para pasar los desafíos, lo que promueve la capacidad de aprendizaje, de adaptarse rápidamente, la coordinación, el aprendizaje continuo y el deseo de crecer.
“Los jugadores saben que esperar la perfección sólo los prepara para el fracaso; más bien, han aprendido que la perseverancia y la práctica dan frutos”, se lee en el documento.
Algunas coincidencias laborales posibles son
+ Especialista en manufactura digital
+ Proveedor de cuidados de la salud
+ Representante de ventas
Sobre el estudio

La investigación Game to Work de Manpower analizó más de 11 mil juegos en 13 géneros, entre los que se hallan acción, aventuras, juegos de rol, música e indie, a fin de identificar las principales habilidades sociales desarrolladas en cada categoría y trasladarlas al ámbito profesional.
Asimismo, contó con la participación de 24 mil 419 empleadores de seis sectores industriales en 44 países y territorios, tales como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Colombia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Hong Kong, India, Israel, Japón, Noruega, Perú, Reino Unido, Sudáfrica y Suecia.
Fuentes
+ Game to Work de Manpower
Créditos: Abel Vázquez
Síguenos en @UniversitariosR