Diecisiete jóvenes sobresalientes de diversas casas de estudio comparten cuál consideran que es su principal superpoder.

  • Pronombre: Él.
  • Universidad: Universidad Intercontinental (UIC).
  • Carrera: Traducción, Localización e Interpretación.
  • Promedio: 9.78.
  • Actividades extracurriculares y logros: Ha sido intérprete en eventos internacionales, como la FIBA Women’s World Cup Pre-Qualifier 2026, y colaborado con la Organización de los Estados Americanos y la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre otras instituciones. Cuenta con certificaciones de nivel avanzado en inglés, francés, italiano y portugués. Ha estudiado en la Universidad Anhembi Morumbi de Sao Paulo, ISIT París y la Universidad Jean Moulin en Lyon.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Universidad La Salle México.
  • Carrera: Ingeniería Ambiental.
  • Promedio: 9.64.
  • Actividades extracurriculares y logros: Publicación de artículo científico en Processes en septiembre de 2024 (ámbito investigación). Distintivo universitario de servicio social otorgado por la Red Metropolitana de Servicio Social en mayo de 2024 (ámbito investigación). Participación en el encuentro nacional de la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química en 2023 y 2024.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
  • Carrera: Economía.
  • Promedio: 8.62.
  • Actividades extracurriculares y logros: Jugadora profesional de ajedrez desde hace más de 12 años; exintegrante del equipo olímpico y múltiple campeona nacional e internacional. Fue integrante del primer Consejo Juvenil del estado de Oaxaca 2023 como legisladora juvenil. Ganadora del premio “Grandes Mujeres, Grandes Historias” por su trayectoria deportiva, del Premio Estatal del Deporte Oaxaca 2011, y del Premio Nacional Mejor Atleta Infantil y Juvenil 2011.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Instituto Politécnico Nacional (IPN).
  • Carrera: Negocios Internacionales.
  • Promedio: 9.68.
  • Actividades extracurriculares y logros: Jugadora de tocho bandera; representa tanto a la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA) Unidad Santo Tomás como al Politécnico en la selección del IPN donde formó parte del “Torneo de Pares” de la ONEFA. Con su equipo de la ESCA, ha ganado en varias ocasiones el segundo y tercer lugar en los Juegos Interpolitécnicos.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Tecnológico de Monterrey.
  • Carrera: Ingeniería Biomédica.
  • Promedio: 95.
  • Actividades extracurriculares y logros: Integrante del grupo de investigación robótica NAO Team CCM, donde durante tres años desempeñó roles como programadora y coordinadora en la mesa directiva. Fue vicepresidenta de la Sociedad de Alumnos de su carrera entre 2022 y 2023. Participó en un programa especializado en técnicas de nanofabricación en el laboratorio MIT.nano del Massachusetts Institute of Technology. Realizó una estancia de investigación de 12 meses en los laboratorios de Harvard Medical School y Boston Children’s Hospital.
  • Pronombre: Él.
  • Universidad: Universidad Panamericana (UP).
  • Carrera: Ingenierías en Inteligencia de Datos y Ciberseguridad, así como en Animación y Videojuegos.
  • Promedio: 9.6.
  • Actividades extracurriculares y logros: Integrante de la generación 2023 del Xponential Lab y cofounder del emprendimiento Trevol de educación financiera. Ganador del Hult Prize OnCampus 2024 y participante en el Mumbai World Summit de Hult Prize. Cofundador de Panteras Animation. Director de Proyectos Estudiantiles Panteras; bajo su dirección, han participado por primera vez en competencias como Shell Eco-marathon Brasil y CSAW Nueva York. Director creativo del juego Pumpkin Paradox en Panteras Vortex. Alumno de Ciencias de la Comunicación en la UNAM.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Escuela Bancaria y Comercial (EBC).
  • Carrera: Administración de Negocios de la Comunicación y el Entretenimiento.
  • Promedio: 9.78.
  • Actividades extracurriculares y logros: Presidenta de la Sociedad de Alumnos durante el período 2022-2023. Durante toda su carrera ha recibido puntos EXU por su participación extraacadémica en la EBC. Como voluntaria ha participado en eventos como la Fórmula 1, La Mole, los Eliot Awards y la presentación de Takis Hexas, entre otros. Fue jefa de producción para dos proyectos de la compañía BM Teatro.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Universidad del Valle de México (UVM).
  • Carrera: Químico Farmacéutico Biotecnólogo.
  • Promedio: 96.
  • Actividades extracurriculares y logros: Participante en el Congreso Internacional de la Organización de Farmacéuticos Ibero Latinoamericanos. Voluntaria en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional. Trabaja como becaria en sistemas de calidad en una farmacéutica transnacional, con proyectos especializados en cumplimiento regulatorio y otras actividades escolares relacionadas con el desarrollo de nuevas formulaciones terapéuticas.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Universidad del Claustro de Sor Juana (UCSJ).
  • Carrera: Producción de Espectáculos.
  • Promedio: 9.43.
  • Actividades extracurriculares y logros: Bailarina de ballet clásico. Participó en la Compañía “Fernando Jhones” de la Universidad Autónoma de Querétaro. Ha formado parte de diversas producciones dentro y fuera de la universidad. Colaboró como asistente de producción con la compañía “Once Once Producciones”, así como en el área central de producción y dirección del 13vo Festival Internacional de Cine Fantástico FERATUM.
  • Pronombre: Él.
  • Universidad: Universidad Anáhuac México.
  • Carrera: Dirección de Empresas de Entretenimiento.
  • Promedio: 9.4.
  • Actividades extracurriculares y logros: Vicepresidente de la Federación de Sociedades de Alumnos (FESAL) 2023-2024, ha obtenido cuatro reconocimientos a la excelencia académica y fue distinguido por la mejor coordinación general FESAL 2021-2022. Creador de contenido.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
  • Carrera: Biología Molecular.
  • Promedio: 9.28.
  • Actividades extracurriculares y logros: Parte del comité organizador y asesora de la Olimpiada Capitalina de Biología 2024. Hizo una estancia de verano, en mayo de 2024, en el Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad. Obtuvo medalla de oro y premio especial a “SDG Impact” en la competencia iGEM Design League 2023 con el equipo iGEM UAM. Integrante del selectivo de futbol rápido en el intraUAM 2023 y 2024, y del selectivo de futbol soccer 2022 y 2023. Realiza una estancia en el Instituto Nacional de Pediatría.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Centro.
  • Carrera: Comunicación Visual.
  • Promedio: 9.28.
  • Actividades extracurriculares y logros: Este año, como parte de Design Week, expuso una cartografía sobre la crisis hídrica; lo abordó como una narrativa enfocada en cómo sería volver a vivir en chinampas. Ha destacado por su participación en proyectos como “Al Tianguis” (Centro) y “Las terrazas son altares” (Museo Carrillo Gil), así como otros de la Embajada de México en Japón, de la revista Los de la secta y acción social La milpa, la escuela. Ha tomado talleres de carteles, de papel, de tipografía y de grabado.
  • Pronombre: Él.
  • Universidad: Universidad Iberoamericana CDMX.
  • Carrera: Derecho.
  • Promedio: 99.
  • Actividades extracurriculares y logros: Desde marzo de 2022, forma parte de la ponencia del Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena como Técnico Operativo (funciones de Oficial Judicial). Perteneció a la Sociedad de Alumnos de Derecho (Ágora, 2022-2023) donde coordinó el programa de tutorías. Consejero editorial de la revista estudiantil La Pregonera donde coordina la sección de Sociedad y Entorno. En 2022 obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Ensayo Universitario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Universidad Tecnológica de México (Unitec).
  • Carrera: Odontología.
  • Promedio: 9.07.
  • Actividades extracurriculares y logros: Mejor promedio de su generación. Mejor cartel de Investigación en Odontología. Cuenta con una licenciatura en Pedagogía por la Utel. Laboró como sobrecargo en Interjet (2013-2019); fue jefa de cabina de pasajeros.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • Carrera: Médico Cirujano.
  • Promedio: 9.63.
  • Actividades extracurriculares y logros: Alumna del Plan de Estudios Combinados En Medicina (PECEM), que permite cursar de manera combinada el doctorado en Medicina con la licenciatura, con sede hospitalaria en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Tercer lugar en la categoría de presentación oral en el 11vo congreso anual del PECEM 2023. Ganadora de la presea “Lázaro Cárdenas” 2022 nivel medio superior del IPN como representante del área de las Ciencias Médico Biológicas.
  • Pronombre: Ella.
  • Universidad: Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).
  • Carrera: Economía.
  • Promedio: 9.2.
  • Actividades extracurriculares y logros: Asistente de investigación en el CIDE, tutora del Centro de Escritura y de Matemáticas del CIDE, así como tutora en el programa de Matemáticas de Inclusión. Asistente de investigación en Flacso en temas relacionados al mercado laboral. Coordinadora de desarrollo profesional de la Sociedad de Alumnos de Economía del CIDE. Participante del Reto Banxico.
  • Pronombre: Él.
  • Universidad: El Colegio de México (Colmex).
  • Carrera: Política y Administración Pública.
  • Promedio: 9.6.
  • Actividades extracurriculares y logros: Participación en proyectos de investigación en colaboración con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). Distinción a los mejores promedios de su promoción en seis ocasiones. Publicación en la sección de Federalismo de la revista Nexos.

¿Cuál fue el proceso de selección?

La elección de cada estudiante corrió a cargo de su universidad, según los requisitos sugeridos por REFORMA:

  • Que curse del séptimo semestre en adelante.
  • Tenga un promedio general de, al menos, 85 puntos sobre 100.
  • Destaque por todas sus actividades extraacadémicas, incluyendo las deportivas, culturales, de emprendimiento y a favor del bienestar social.

Información: Ana Gabriela Rezc
Síguenos en @UniversitariosR

Derechos Reservados