'Mexican brit'

En la capital británica ya no comen burritos y totopos: los londinenses están dispuestos a probar los verdaderos sabores de la milpa, los moles y piden tortillas de maíz elaboradas con nixtamal.

Hay al menos una veintena de restaurantes con sello mexicano en Londres, todos muy destacados con propuestas de autor u oferta de tacos, pero sin ser exclusivamente mexicanos. Tal es el caso de Los Mochis, que ofrece cocina panasiática con toques de Baja, o los celebrados tacos de El Pastor –perteneciente a los dueños del club nocturno noventero El Colmillo–, o el famoso Décimo, cuya fusión de tapas y tacos es muy exitosa en King’s Cross.

Pero los ingleses de mundo, los empresarios expatriados y los turistas culinarios que pueden pagar un cubierto de 100 libras en adelante constituyen la clientela de tres sitios mexicanos que, mucho y para bien, dan de qué hablar.

Dicho en palabras del crítico del momento Tom Parker-Bowles (hijo, por cierto, de la actual reina Camilla): “Entrar a estos lugares es como estar en la calle de la Ciudad de México, en las carnitas de Quiroga o en Barra Vieja, Acapulco, pero en Marylebone o Tower Bridge”. Vaya imagen.

Cavita

El sueño de una chef que empezó nada menos que en Pujol, donde conoció a Eduardo García, quien a su vez la recomendó para hacerse cargo de Peyotito, un restaurante que no perduró.

Pero aquello le dio a Adriana Cavita la oportunidad de conocer el mercado y emprender un catering mexicano en Kensington y Soho. Aquel trabajo la llevó con sus socios en Cavita, fogón que lleva su apellido, inaugurado en la primavera de 2022.

A poco tiempo de su apertura ya es un lugar para ver y ser visto. Cavita es una propuesta de brasas y ahumados; casi todos los ingredientes pasan por la parrilla y todas las salsas son tatemadas. Y Mayahuel Mezcalería, el bar del sótano, basa toda su coctelería en destilados mexicanos.

Hay platillos como el pescado zarandeado –lobina salvaje de Cornwall, pero con sabor a Nayarit–, pollo bañado en mole verde con arroz rojo (el favorito de los locales). Y, como el carbón manda, los buñuelos de crema duraznos al grill son la corona dulce de la reina mexicana de Marylebone.

56-60 Wigmore St, Marylebone

cavitarestaurant.com

@cavitarestaurante

KOL

Alma mexicana, ingredientes británicos, ese es el mantra de KOL. Su chef propietario, Santiago Lastra, quien ganó experiencia en restaurantes europeos, y fue elegido por René Redzepi para dirigir el pop-up Noma Tulum en 2017.

Ahora, en el barrio de Marylebone, donde palpitan las cocinas experimentales y de autor, Lastra hace de las suyas. A pesar de que la pandemia retrasó su apertura al otoño de 2021, KOL figura ya en la famosa lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo (sitio 23) y en 2022 se hizo acreedor a su primera estrella Michelin.

El interiorismo, que recuerda ese ambiente arenoso típico de las costas oaxaqueñas, aunado a platos que honran el carácter de Lastra, un mexicano en Inglaterra, y el bar Mezcalería, hacen especial la experiencia.

Basta pedir el taco de langostinos escoceses finamente picados con chiles ahumados y espino amarillo, o su personalísima versión del mole con zanahoria morada, coloradito y grosella negra fermentada, para comprobarlo.

Como todo restaurante del ranking, KOL tiene lista de espera hasta diciembre de 2023.

9 Seymour Street, Marylebone

kolrestaurant.com

@kol.restaurant

Santo Remedio

En el País de las Maravillas, cuando Alicia persigue al conejo accede a un mundo de fantasía con botanas o pastelillos que la hacen crecer, encogerse y soñar despierta. Así se resume la experiencia de quien acude a Santo Remedio, atraído, en principio, por la belleza colorida de su fachada. Al dar el paso al interior –a través del espejo– vive la magia.

Diseñado como una encantadora vecindad mexicana, ambos niveles tienen dos bar de coctelería con toda clase de destilados, preludio de una carta creada para disfrutarse a pasitos, porciones pequeñas en par, que permiten seguir en la aventura, como Alicia.

Tacos de cochinita pibil o lengua, carnitas con guacamole, tostadas de atún, pato con mole, y mini churros, son lo más pedido en este sitio colmado por ejecutivos de Shoreditch y el distrito financiero aledaño.

Aquí la tarde es un sueño de sabores, texturas y colores nacidas de la creatividad del matrimonio formado por Edson y Natalie Díaz-Fuentes; él cocinero mexicano y ella productora televisiva inglesa de madre mexicana.

La pareja creó en 2015 este pequeño País de las Maravillas, que en 2021 logró su primera estrella Michelín y ahora estrena Café Santo Remedio.

152 Tooley Street, Southwark

santoremedio.co.uk

@santoremedio_uk

Y aún hay más…

Otros londinenses muy mexicanos

Hacha: Agavería y taquería creada por el ex director de tequilas de Diageo en Inglaterra. Su ejecución es exquisita. Se localiza en Brixton y Dalston, zonas juveniles.

El Pastor: Con tres sucursales, incluida una decorada cual antigua casona de la Roma. Componen la oferta taquitos al estilo defeño de los 90, pasada la medianoche.

Mexa Tacos: Nació como Taquería Sonora de la mano de Michelle Salazar, quien lo vendió a un grupo restaurantero. Es la taquería mejor ubicada de Oxford Street.

Mestizo: No es el más premiado o innovador, pero fue el primer mexicano de manteles largos y por eso el más querido, aun cuando es totalmente tex-mex.

La Doña: Bar inspirado en María Félix, desde el interiorismo rojo pasión hasta la coctelería. Sus creadoras Thea Cumming y Lucie Massey organizan la Semana del Mezcal.

Madera: El hermano pequeño de Toca Madera, un steakhouse mexicano con presencia en Los Ángeles y Las Vegas, llegó a Treehouse Hotel, en Shoreditch.

Wahaca: Tiene el mérito de haber sido semillero de chefs mexicanos. Un fast food reconvertido en taquería y exitosa cadena de la botana básica pero efectiva.

Información/Fuente: Gabriella Morales-Casas | Especialista en realeza, etiqueta y estilo de vida, divide sus días entre México y Reino Unido @elprincipadoLATAM
Fotos: Cortesía de los restaurantes
Edición y diseño: Sandra Acevedo
Síguenos en @reformabmesa

DERECHOS RESERVADOS 2023