El All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres volvió a vestirse de blanco para recibir la edición 138 de Wimbledon, el más antiguo del Grand Slam, celebrado del 30 de junio al 13 de julio. 

Durante 14 días, este lugar fue testigo de 450 partidos, entre singles, dobles, juniors y silla de ruedas, con una bolsa de premios que llegó a los 53 millones de libras esterlinas (aproximadamente 71 millones de dólares).

Arturo Elias Ayub y Johanna Slim

“Más allá del juego, el torneo de Wimbledon es una experiencia sensorial completa, donde celebran al deporte, la cultura, el arte de vivir y la excelencia en cada detalle”, contó Sonia Falcone, filántropa y diseñadora de modas. 

En este año, el encuentro en Londres combinó la elegancia de sus tradiciones con la modernidad, ya que, por primera vez, todas las líneas fueron marcadas electrónicamente, dejando atrás a los clásicos jueces humanos; también implementaron reglas por altas temperaturas y mantuvieron el toque de queda nocturno a las 23:00 horas, incluso en partidos jugados bajo techo.

Iñaki Colchero

Sigo bastante a Novak porque serán de los últimos partidos que jugará a un muy alto rendimiento, pero, a pesar de que esto, hoy Alcaraz y Sinner están en otro nivel”.

Miguel (Reyes-Varela) ya ha jugado ediciones anteriores y, en esta ocasión, tuvo la oportunidad con su partner Sriram Balaji, con quien ha venido jugando todo el año y llegaron a segunda ronda”.

LOS CAMPEONES

El tenista Sriram Balaji con Maricela Paulin y Miguel Reyes-Varela

En la categoría de singles varonil, el italiano Jannik Sinner se coronó tras vencer en cuatro sets al español Carlos Alcaraz, campeón defensor. Con este resultado, Sinner se convirtió en el primer italiano en ganar Wimbledon en la era Open. 

“Me dio mucho gusto que ganara Jannik Sinner, porque creo que se había merecido llevarse Roland Garros y se le fue el partido. Y, aunque en general apoyo a Carlitos, en esta final me gustó el ganador”, dijo Iñaki Colchero, empresario. 

Arturo Elias Ayub con sus hijos, Alejandro Elías y Arturo Elías

Por otra parte, la polaca Iga Swiatek hizo historia en la rama femenil con un 6–0, 6–0 ante la estadounidense Amanda Anisimova. Esta victoria le aseguró su primer título en Londres y, además, la colocó en los libros de récords al lograr una final sin conceder un solo game, algo que no sucedía desde 1911. 

En dobles, los británicos Lloyd Glasspool y Julian Cash conquistaron al público local al romper una sequía de casi 90 años sin campeones de casa, mientras que Veronika Kudermetova y Elise Mertens se llevaron la corona en la rama femenil. En dobles mixtos, los ganadores fueron Sem Verbeek y Katerina Siniaková. 

Santiago Pérez-Cirera y Karla Celorio

He ido a varios torneos internacionales y Wimbledon es el que más me ha gustado; el venue es espectacular, la gente súper elegante, jardines y flores únicos; todo cuidado y planeado a la perfección”.

Desde el momento en que entras al All England Club, todo es impecable: los jardines perfectamente cuidados, ambiente elegante, dress code, el champagne frío y, por supuesto, el icónico sabor de las fresas con crema”.

MÁS QUE TENIS

Sonia Falcone

Además de los partidos, el ambiente fue como cada año una pasarela de estilo y sofisticación. En las gradas se dieron cita royals, empresarios, celebridades del cine y la moda, todos respetando el dress code que distingue al torneo: tonos neutros, looks clásicos y sombreros discretos. 

Miguel Reyes-Varela y Maricela Paulin

“Es el segundo año que asisto y es una experiencia muy especial, creo que cada Grand Slam tiene algo particular, pero éste, para mí, es algo único”, comentó Marcela Paulin, esposa del tenista mexicano Miguel Reyes-Varela, quien jugó hasta la segunda ronda de dobles al lado de Sriram Balaji. 

El evento deportivo demostró que tradición y evolución no están peleadas y por qué, año tras año, el césped londinense es el escenario más icónico de esta disciplina.

Tony Mils y Eugenia Rodríguez
Lizeth de los Santos y Omar Sánchez

Es un evento de relevancia internacional, en el que ves a los mejores jugadores del mundo en toda esta experiencia de convivir y vivir la elegancia alrededor de éste”.

Gaby de los Santos y Craig Johnson

El tenis es un deporte de alto nivel y me sorprendió ver toda la elegancia, respeto y cómo las personas comparten una pasión genuina por esta disciplina”.

EN LA RED

Arturo Elías Ayub compartió diversas imágenes de su aventura en Wimbledon.

Mexicanos disfrutan de Royal Ascot 2025

Se lleva a cabo la reciente edición de Royal Ascot, a la que asiste la sociedad inglesa y mexicana.