
La temporada 2022 de las Grandes Ligas arranca este 7 de abril, y al menos 14 peloteros mexicanos tienen asegurado un lugar en alguno de los equipos.
Tras 99 días de paro laboral, los tricolores volvieron a los campos de entrenamiento para continuar con su preparación física y probarse en las juegos de pretemporada.
Este año será de mucho aprendizaje para los beisbolistas aztecas, sobre todo para los más jóvenes, que van por la continuidad con sus respectivas novenas, mientras que los más experimentados quieren consolidarse y ser referentes.
¿Qué mexicano llegará a la Serie Mundial?, ¿quién dará la sorpresa?, ¿quién pasará desapercibido?: lo sabremos durante los 162 juegos que contempla el calendario de la MLB.
JOSÉ URQUIDY

Sin tener los reflectores durante la temporada 2021 de las Grandes Ligas, el pitcher José Urquidy fue el único mexicano que llegó y destacó en la Serie Mundial.
El mazatleco se convirtió en el primer lanzador nacional en sumar tres triunfos en el Clásico de Otoño, y gracias a su trabajo, los Astros de Houston alargaron la batalla a un sexto juego ante Bravos de Atlanta.
“Me siento contento porque he venido trabajando mucho tiempo en busca de mi constancia en la temporada, se me ha hecho un poco difícil por las lesiones.
“Trato siempre de disfrutar del momento, de irme pitcheo por pitcheo, de respirar tranquilamente, de no ponerme nervioso”, comentó el derecho.
En la Serie Mundial lanzó seis entradas en las que apenas le anotaron dos carreras y recetó siete ponches.
Ya no hubo tiempo para más actuaciones del tricolor, ya que Atlanta se quedó con la corona.
JULIO URÍAS

Julio Urías alcanzó los 20 triunfos con los Dodgers de Los Ángeles y se convirtió en el líder absoluto de las Grandes Ligas.
“Es algo increíble, es algo de ensueño, pienso yo, la verdad que una temporada soñada, me siento muy contento y bendecido”, comentó Urías el 2 de octubre, día en el que alcanzó dicha cifra jugando ante Cerveceros de Milwaukee.
Gracias a la cifra mágica, el zurdo se unió al selecto grupo de sus compatriotas
Fernando Valenzuela (1986 con 21), Teodoro Higuera (1986 con 20) y Esteban Loaiza (2003 con 21), como los únicos pitchers con al menos 20 victorias en una temporada en la Gran Carpa.
Gracias a sus resultados, Urías cobrará cerca de 8 millones de dólares en el 2022 para evitar el arbitraje salarial, según el acuerdo realizado con Dodgers.
LUIS Y RAMÓN URÍAS

El momento de la consolidación para Luis Urías con los Cerveceros de Milwaukee llegó.
El nacido de Magdalena de Kino puede desempeñarse tanto en campo corto como en la segunda base, registrando 122 hits, 23 bambinazos y 75 remolcadas.
“Wicho” probablemente se pierda el arranque de la campaña por una molestia en el cuádriceps izquierdo, pero ese problema no impide que, cuando se reintegra al diamante, supere sus marcas.
Ramón, el mayor de los Urías, va por la continuidad con Orioles de Baltimore.
Los 7 jonrones, las 38 carreras impulsadas y su porcentaje de bateo de .279, además de su desempeño en el shortstop, le dan el voto de confianza al sonorense.
DOS JOYAS EN MEDIAS ROJAS

El mexicoamericano Alex Verdugo es el claro ejemplo de que cuando se quiere se puede. No habla español, pero se siente orgulloso de sus raíces aztecas presumiendo la bandera tricolor en sus spikes.
El año pasado apuntó en su cuenta personal un total de 13 jonrones y porcentaje de de bateo de .289, resultado de su madurez, disciplina, y paciencia a la hora de betear.
Otro de los sonorenses que busca un lugar en el roster de Boston es Roberto Ramos, tras su aventura en Corea.
El año pasado se voló la barda en 8 ocasiones con 25 carreras impulsada y promedio de bateo de .243.
OTROS MEXICANOS A SEGUIR

VÍCTOR GONZÁLEZ
Pitcher
26 años
Nayarit
Dodgers de Los Ángeles
Sus números en 2021: un salvamento y efectividad de 3.57 en 35.1 innings lanzados.

GIOVANNY GALLEGOS
Pitcher
30 años
Sonora
Cardenales de San Luis
Sus números en 2021: marca 6-5 con catorce salvamentos y efectividad de 3.02 en 80.1 innings lanzados.

LUIS CESSA
Pitcher
29 años
Veracruz
Rojos de Cincinnati
Sus números en 2021: ningún salvamento, efectividad de 2.51 en 64.2 innings lanzados.

MANUEL RODRÍGUEZ
Pitcher
25 años
Yucatán
Cachorros de Chicago
Sus números en 2021: un salvamento, 16 ponches y efectividad de 6.11 en 17.2 innings lanzados.

ISAAC PAREDES
2B y 3B
23 años
Sonora
Tigres de Detroit
Sus números en 2021: 15 hits, un jonrón, cinco remolcadas

ALEJO LÓPEZ
2B
25 años
Ciudad de México
Rojos de Cincinnati
Sus números en 2021: 6 imparables, 3 carreras anotadas y promedio de bateo de .261.

ALEJANDRO KIRK
Catcher
23 años
Tijuana
Azulejos de Toronto
Sus números 2021: 8 cuadrangulares, 24 remolcadas y promedio de bateo de .242.

SERGIO ROMO
Pitcher
39 años
California
Marineros de Seattle
Sus números en 2021: tres salvamentos, 60 ponches y efectividad de 4.67 en 61.2 innings lanzados.