El español Carlos Alcaraz se coronó como máximo ganador de esta justa tras vencer a su oponente por parciales de 6-3, 2-6, 5-7, 6-1 y 6-2.

PARÍS.-Tras más de cuatro horas y cinco sets, Carlos Alcaraz consiguió su primer título en Roland Garros al ganarle a Alexander Zverev y, con este triunfo, coronarse como el segundo mejor jugador a nivel mundial.

Mexicanos amantes del tenis no perdieron la oportunidad de viajar a Francia para ser parte de esta edición del Grand Slam por excelencia. 

Iñaki Colchero

Alexander Zverev siempre ha dependido mucho de su saque, si lo hace bien durante un partido es un tipo muy difícil de ganarle; se mueve muy bien a pesar de lo alto que es, le pega y saca muy duro”, expresó Iñaki Colchero, quien no se pierde esta competencia.

“Carlitos es un muchachito con todas las aptitudes físicas de correr, luchar todas las bolas, pegarle duro, de estratégicamente tener la cabeza como para cambiar los planes, entonces, a la hora de que pierde el tercer set, se podría haber complicado mucho, pero tiene esa garra y aguante para salir adelante”.

Con esta victoria, el español Carlos Alcaraz se puso en los reflectores de los espectadores, quienes celebraron que está dominando las tres superficies al alzarse con el título en cancha dura, en el US Open; en pasto, en Wimbledon, y en esta sede, en arcilla.

Javier Díaz y Carla Zepeda
Paulina Alcocer

Lo que más se disfruta siempre en estos torneos es la cantidad de gente, las familias disfrutando, los fans del tenis, gente que va solamente al espectáculo porque quiere conocer un poco de la experiencia del evento”.

El alemán Alexander Zverev obtuvo el segundo sitio.

“Los encuentros los definiría en una sola palabra: cardiacos; nos tenían con el alma en un hilo, porque todo cambiaba constantemente, con puro profesional de talla mundial y el más esperado: Carlitos”, señaló Jorge Ríos.

“Vale la pena venir a este torneo de Grand Slam porque es un recinto icónico para el mundo del tenis y para la ciudad de París; además, por el ambiente, los personajes asistentes y los participantes”.

Jorge Ríos y Jorge Ayala

Lo que más disfruté fue la adrenalina, son batallas cardíacas, con sets de juegos cortos, pero muy intensos y las pasiones de los asistentes se ponen a flor de piel, que es inevitable contagiarte”.

Tras su paso por este torneo, el italiano Jannik Sinner es el tenista número 1 a nivel mundial.

Por otro lado, Jorge Ayala afirmó que ésta es la época del año en la que este destino se empieza activar después del invierno con eventos como el Tour de France, el Festival de Cannes, Paris Fashion Week y, este año, los Juegos Olímpicos.

“Muchas veces, podemos pensar que se reduce a un par de museos, actividades alrededor del Sena y la Torre Eiffel; yo siempre propongo a mis amigos de México actividades totalmente fuera del circuito turístico, creo que es la mejor forma de conocer la cultura local parisina”, dijo Jorge Ayala, diseñador de modas.

Al finalizar esta jornada deportiva, los asistentes aprovecharon para enumerar los highlights, entre los que destacó que el italiano Jannik Sinner se colocó en el top 1 mundial.

+ De Roland Garros

Alcanza Alcaraz su primera Final de Roland Garros

“Creo que lo más relevante fue la lesión de Novak Djokovic, quien al forzar más la rodilla de lo que debía, lo tuvieron que acabar operando y entonces se pierde la posibilidad de ganar otro Grand Slam, que lo tenía muy difícil, porque estaba jugando en un nivel mucho más bajo de lo que él normalmente juega”, contó Iñaki Colchero.

“Otro punto fue que Sinner se vuelve 1 del mundo, es un chamaco de 22 años con un muy buen año, que por la salida de Novak se convierte en el primer italiano en el top en la historia; Carlitos gana su tercer grann torneo y tiene 21 años, es una máquina”.

Ana Karen Cid

Me encanta el tenis y coincidió también en que estuve la semana pasada en Londres viendo la final de la UEFA Champions League; es un evento completo en cuanto a la calidad de los jugadores y el ambiente”.

+ Así se vivió el Roland Garros: