
Parras.- Nuevamente el encanto de un Pueblo Mágico enmarcó descorches, rotar de copas y conversaciones en torno al vino y los espirituosos mexicanos. La sexta edición de México Selection, capítulo nacional del Concurso Mundial de Bruselas, tuvo lugar en este terruño coahuilense del 16 al 18 de noviembre.
Fueron 28 jueces, provenientes de nueve países, los que se congregaron durante tres días en el Hotel Rincón del Montero para catar a ciegas y evaluar 737 muestras –rompiendo el récord de 629 alcanzado el año pasado– de vinos y espirituosos.
Este año, el certamen recibió por primera vez a un país invitado de honor, nada menos que Estados Unidos, cuyas etiquetas fueron también sometidas a la evaluación del panel de cata.
EL MÉTODO
Como en ediciones anteriores, los jueces fueron distribuidos en paneles de cata –4 para vinos, 2 para espirituosos– provistos con manteleta, copas y una tableta para evaluaciones en tiempo real.
Diversos aspectos en vista, olfato y paladar se puntúan con valores numéricos (de 0 a 100) y, desde la edición 2021, se añaden comentarios cualitativos con el fin de dar a los productores una mejor retroalimentación.
Dicho condensado estadístico se traduce en gráficas: una rueda de aromas y un perfil de gusto, con fortalezas y debilidades, para cada etiqueta catada.






La percepción del jurado
“Probamos algunos vinos realmente buenos y otros de enólogos jóvenes, que quizá aún están aprendiendo. Pero hay un increíble potencial. Encontré muy buena intensidad en nariz y paladar. Especialmente en los tintos hay riqueza de frutos rojos y, dependiendo de la región, un poco más de notas a hierro o frescor”.
Liz Thach, Master of Wine
La juez estadounidense asegura que México es ya conocido por sus grandes tintos; sin embargo, encontró durante la cata blancos de frescura impresionante y algunos buenos espumosos.
Valentina Garza, directora de la Escuela de Vino del Altiplano y quien acumula cinco participaciones en el concurso, resalta también la evolución de blancos y rosados.







“Todos eran buenos, creo que estos estilos ya no se están elaborando por cumplir con una gama sino con atención a la técnica. Hubo un vino rosado que nos encantó, incluso lo mandamos recatar en otra mesa”.
Liz Thach, Master of Wine
A su parecer, otro punto a destacar es la participación de vinos jóvenes, que poco a poco van dejando atrás los excesos de barrica, taninos y extracción.
“Antes recibíamos muchos vinos ya evolucionados, cansados… Ahora los productores están atreviéndose a mandar incluso un 2022. Tenemos que ir hacia allá, el mercado quiere vinos jóvenes, frescos, frutales, florales, eso es algo en lo que tenemos que trabajar todavía: en ofrecer vinos más frescos”.
El ingeniero agrónomo y viticultor Rafael Garza coincide en que los vinos mexicanos han evolucionado de manera sorprendente en los últimos cinco años y destaca el entendimiento en el uso de la madera.






“Se ha disminuido la cuestión del paso por barrica, todavía quedan por ahí algunos, pero son los menos, también encontré la sanidad del vino muy correcta. Vamos por muy buen camino, no tenemos nada que pedirle a los vinos extranjeros”.
Liz Thach, Master of Wine
PRÓXIMO DESTINO
Por su naturaleza itinerante, Mexico Selection se ha convertido también en una ventana para que los catadores puedan empaparse del terruño anfitrión, sus costumbres, tradiciones y gastronomía.
En las mesas de Parras no faltaron lechón, cabrito, discada, dulces de nuez y campechanas; las sobremesas se alegraron con danzas folclóricas.
Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Chihuahua han sido sedes previas, pero en 2023 por vez primera la justa será recibida por un estado no vinícola, que pondrá el foco en su emblemático licor X’tabentún rodeado de una enorme riqueza culinaria: Yucatán.
LAS PRESEAS
Parámetros de referencia sobre los premiados:
PLATA: sin defectos, expresa características de calidad y un claro equilibrio.
ORO: calidad intrínseca, sobresale por su sutileza, equilibrio y expresión.
GRAN ORO: sobresaliente, destaca en todos los niveles y sentidos de la cata.
EN NÚMEROS
6a. edición
28 jueces
737 muestras catadas:
554 vinos
183 espirituosos
213 medallas en total (13 para Estados Unidos y 200 para México)
MÉXICO
147 para vinos
53 para espirituosos
VINOS
9 grandes oros
43 oros
95 platas
Espirituosos
4 grandes oros
24 oros
25 platas
GRANDES OROS
VINOS

Chenin Blanc 2021
🍷 Bodegas Los Cedros
🍷 Arteaga, Coahuila
🍷 Aromas de toronja y azahar, voluminoso, fresco y largo en boca.
🍷 $519 en vidmexicana.com

Rosado 2022
🍷 Vinícola Camino Corazón
🍷 Parras, Coahuila
🍷 Un rosado de Malbec con notas de cereza, fresco y amable al paladar.

Selección de Barricas 2020
🍷 Viñedo Las Nubes
🍷 Valle de Guadalupe, BC
🍷 Ensamble de Cariñena, Garnacha, Petite Syrah y Zinfandel con intensos aromas de frutos rojos, taninos firmes y buena permanencia.
🍷 $313.50
laeuropea.com.mx

Hypatia 2018
🍷 El Cielo
🍷 Valle de Guadalupe, BC
🍷 Espumoso con fragantes aromas de flores blancas, manzana, pera, lemon grass, miel de acacia y bollería, acidez firme y fresca.
🍷 $750 en vinoselcielo.com

Gran Reserva Shiraz 2018
🍷 Casa Madero
🍷 Parras, Coahuila
🍷 Notas frescas de frutos rojos y negros, flores, vainilla, romero, eucalipto, dulce de leche y jamaica, sedoso, robusto y con gran finura.
🍷 $929 en madero.com

Assemblage Malbec Merlot 2020
🍷 San José Lavista
🍷 Guanajuato
🍷 Aromas de frutos negros y especias, sobresalen las notas de ciruela con un fondo de chocolate y hierbas silvestres. Amplio, de buena estructura.

Cabernet - Merlot 2019
🍷 Quinta Monasterio
🍷 Valle de Guadalupe, BC
🍷 Tonos afrutados y levemente especiados, complejo, con matices florales, vainilla y sotobosque. Paladar estructurado y redondo.
🍷 $839 en vidmexicana.com

Cabernet Sauvignon - Merlot 2021
🍷 Monte Xanic
🍷 Valle de Guadalupe, BC
🍷 Sobresalen notas de cereza, arándano, ciruelas, romero y eucalipto. Es franco y envolvente, con mucha intensidad y amplio en estructura.
🍷 $614 en montexanic.mx

Selección del Enólogo 2018
🍷 Vinícola Parvada
🍷 Parras, Coahuila
🍷 Para esta añada la enóloga seleccionó Cabernet Franc, por considerarlo de una expresión única y sorprendente.
🍷 $999 en vidmexicana.com
Espirituosos

Don Valente Blanco Tahona
Tequila de El Arenal, Jalisco

Sanrojo
Licor de chile de Querétaro

Vixi Falconi Madrecuishe
Mezcal artesanal de Oaxaca

El León de Agave
Mezcal artesanal joven de Oaxaca
Vinos con medalla de oro
3IO Syrah – Merlot – Cabernet Sauvignon 2020. Hacienda del Marqués. Parras, Coahuila
Ábora 2020. Puerta del Lobo. Querétaro
Bruto 2021 (Espumoso). Altos Norte Vinícola. Jalisco
Avante Blanco 2021. Casa Zamora. San Vicente, BC
Syrah Reserva Privada 2019. Casa Veramendi. Baja California
Reserva Malbec 2017. Corona del Valle. Valle de Guadalupe, BC
Coupage 2021. Cuatro Ángeles. Coahuila
Cumulus 2020. Viñedo Las Nubes. Baja California
Merlot – Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2018. Bodegas De Cote. Querétaro
Sauvignon Blanc 2021. Don Leo. Parras, Coahuila
Duetto Tempranillo – Cabernet Sauvignon 2019. Santo Tomás. Valle de Santo Tomás, BC
El Gran Vino Tinto 2017 (Tranquilo). Château Camou. Valle de Guadalupe, BC
Etiqueta Blanca 2017. Norte 32. Valle de Guadalupe, BC
Flor de Norte 32 Blanco 2020. Norte 32. Valle de Guadalupe, BC
Fusión 2018. Los Cedros. Coahuila
Guanamé Merlot 2020. Vinícola Pájaro Azul. Guanajuato
Cabernet – Shiraz Gran Reserva 2019. Hacienda Florida. Coahuila
Kuiiy Blanco 2020. Viñedo Las Nubes. Valle de Guadalupe, BC
Malbec 2020. San José Lavista. Guanajuato
Merlot 2020. San José Lavista. Guanajuato
Reserva Malbec 2019. San José Lavista. Guanajuato
Syrah 2020. Vinícola Parvada. Parras, Coahuila
Península Espaldera 2016. L.A. Cetto. Valle de Guadalupe, BC
Piscis Rose 2021. Vino y Se Fue. San Luis Potosí
Sauvignon Blanc 2021. Pozo de Luna. San Luis Potosí
Ensamble de Barricas 2020. Puerta del Lobo. Querétaro
Redes 2019. Casa Zamora. Valle de Santo Tomás, BC
Cabernet Franc 2019. RGMX. Parras, Coahuila
Tempranillo 2020. Vinícola Rolu. San Vicente, BC
Rosado 2021. San Juan de La Vaqueria. Coahuila
Sauvignon Blanc Sierra Blanca 2021. L.A. Cetto. Valle de Guadalupe, BC
Blend 2020. Tres Raíces. Guanajuato
Pinot Noir 2021. Tres Raíces. Guanajuato
Ensamble 2018. Tribos. Parras, Coahuila
Único Gran Reserva 2019. Bodegas de Santo Tomás. Valle de Santo Tomas, BC
Terruño Blanco 2021. Vinaltura. Querétaro
Capricornius 2020. El Cielo. Valle de Guadalupe, BC
Copernicus 2019. El Cielo. Valle de Guadalupe, BC
Escala 2018. Hilo Negro. Valle de Guadalupe, BC
Ricrac 2020. Hilo Negro. Valle de Guadalupe, BC
Perseus 2017. El Cielo. Valle de Guadalupe, BC
San Antonio Hool Cabernet Sauvignon 2019. El Cielo. Valle de Guadalupe, BC
Kummey 2021. Vinos Xecué. Valle de Guadalupe, BC