Misioneros viajaron a una comunidad en el Estado de México para compartir su fe en las Megamisiones 2025.

JILOTEPEC.- Durante las Megamisiones 2025, más de 240 devotos visitaron la localidad de Las Huertas para predicar las enseñanzas y valores de la religión católica y, de esta manera, llevar un mensaje de esperanza a este punto del País.

“Queremos promover que la santidad no es algo lejano; muchas veces, al ver los altares de estas iglesias, creemos que es una realidad ajena y no vemos a las personas que han dedicado su vida a Dios”, explicó Brenda Treviño, directora de la oficina de Juventud y Familia Misionera en México y Centroamérica.

Brenda Treviño y Leonardo Arzamendi

“Pero, Jesús y la iglesia nos expresan que esta virtud es algo cercano y se va construyendo con pequeñas acciones, llenas de amor”.

Con las Megamisiones 2025, en el marco de la Semana Santa, los misioneros brindaron apoyo al párroco de la zona, quien tiene a su cargo 55 comunidades, para dar a conocer el Evangelio del día y reflexionar en torno a ello con los presentes.

“Tenemos años viniendo con mis hijas, desde que eran bebés; es un honor servir al Señor llevándole los sacramentos a los demás, junto a los sacerdotes”, mencionó Héctor Gómez, “es una labor importante para acompañar a Cristo en su pasión durante estas fechas”.

Héctor Gómez, Mónica Chávez e Isabela Gómez
Ricardo González, Ricardo González y Alexia González

No hay mejor manera en la que el ser humano se realice que estando al servicio de otros”.

Eduardo Reyes y Eduardo Reyes
Gabriel González y Regina Kiehnle con sus pequeños, Gabriel, Alonso, Roberto y Andrés, convivieron con los pobladores de esta localidad.

Además, los convocados a las Megamisiones 2025, por la oficina de Juventud y Familia Misionera en México y Centroamérica, impartieron pláticas de prevención ante problemáticas como la violencia, depresión, ansiedad, drogadicción y alcoholismo a jóvenes, adultos y personas mayores.

A la par, realizaron dinámicas con niños, así como lecciones de catequesis y finalizaron la jornada con una misa de oración y un rosario.

“Ha sido una experiencia muy bonita, pero retadora; queremos que los niños aprovechen la oportunidad de evangelizar y también que reciban algo de estas enseñanzas”, dijo Ricardo González, participante de las Megamisiones 2025.

Es una excelente oportunidad para desvincularse del mundo material y conectar con Dios; lo haces por ti, tu familia y la comunidad”.

Regresan con el corazón lleno

Isaballe Negrete, Fernanda Lomelí y Eduardo del Valle

Las sonrisas, mezcladas con lágrimas de emoción, en los rostros de los cerca de 10 mil creyentes que asistieron a la misa de clausura de Megamisiones 2025, reflejaron el impacto que dejaron en ellos las jornadas de evangelización de Semana Santa.

En esta ceremonia, miembros de la organización Juventud y Familia Misionera dieron por terminada su labor de llevar la palabra del Señor a comunidades vulnerables o alejadas de la fe católica, en diversos estados de la República.

“No hay mejor lugar para conmemorar el Domingo de Resurrección como aquí, pues concluimos nuestra misión junto a compañeros que tuvieron las mismas vivencias”, comentó Alberto del Valle, quien prestó su servicio por segunda ocasión.

Aún con maletas al hombro y portando los pañuelos de sus respectivos grupos, los misioneros se reunieron en las inmediaciones de la Universidad Anáhuac México Norte, donde compartieron algunas de sus experiencias luego de su travesía espiritual.

Paulina Santos-Burgoa, Ivana del Valle y Alberto del Valle con Aurora Olvera

+ Únete a la causa

 Si quieres formar parte de esta iniciativa, contacta a Juventud y Familia Misionera a través de:
 www.demisiones.org
@demisionesoficial

El Padre Alberto Simán, L.C.

“Me encantó, la pasé muy bien y conecté muchísimo con mi equipo, pero, sobre todo, me encontré a mí misma y a Dios al llevarme conmigo más de lo que fui a entregar”, contó Fernanda Lomelí, estudiante de preparatoria en el Colegio Kipling.

Entre las conversaciones, los presentes también destacaron la calidez con la que fueron recibidos en las localidades donde predicaron en las Megamisiones 2025, las cuales ya se habían preparado con entusiasmo para su llegada.

“Me quedo con el apoyo que nos dio la gente, pues siempre nos ofrecía comida y era muy amable con nosotros. En cada ocasión, nos reciben con los brazos abiertos”, afirmó Eduardo Reyes, alumno de segundo de secundaria del Instituto Cumbres Bosques.

Al cierre del encuentro, el Padre Alberto Simán, L.C., quien ofició la misa, elevó sus plegarias por todas las personas que, a través de las actividades misioneras, fueron tocadas por Cristo a lo largo de siete días.

“Que nuestro Señor permita a los corazones impactados con el ardor y la fuerza de Jesucristo permanecer en la gloria por el resto de su vida”, exclamó el Director Territorial de México y Centroamérica.

Antonio Vairo, Miranda Huerta y Juan Marcos Meza

Tengo la oportunidad de vivir esta experiencia desde hace mucho tiempo y es mi semana de recargar pilas espirituales para todo el año. Me encuentro conmigo mismo y con Dios”.

+ De Megamisiones

Se celebran Megamisiones 2025

+ Las limosnas recaudadas en la misa de clausura serán destinadas para el apostolado de la organización Juventud y Familia Misionera.

Labor en Quintana Roo

Carola González y Luis Girault Martínez del Río con niños del poblado de Santo Domingo.

Otra de las zonas en las que trabaja Juventud y Familia Misionera es la selva maya de Quintana Roo, en la que han estado ayudando desde sus inicios de la mano de los Legionarios de Cristo.

“Desde hace más de 30 años, en prácticamente todas las comunidades de la zona, se han edificado y reconstruido varías capillas, preparado a grupos de evangelización, realizado misiones médicas, entre otras acciones”, comentó Juan Salvador Gaviota, publirrelacionista, quien asistió con Luis Girault Martínez del Río y Carola González.

De niño, vine muchas veces con mi familia de misiones; ahora, estoy muy contento de regresar con mi esposa, Carola, y compartir con ella esta experiencia”.

Juan Salvador Gaviota
Mariana Carranza
Violeta Guerrero y Patricia Alavedra
Durante la misa de clausura de las Megamisiones 2025.
Previous slide
Next slide

Conoce más de las Megamisiones: