Muchas cosas se han dicho del primer rival de Tigres en el Mundial de Clubes, el Ulsan Hyundai, pero ¿en realidad el 'Tigre coreano' es como lo pintan?

1 ¿Ulsan tiene mucho tiempo sin jugar?

Los Tigres coreanos no juegan desde el 19 de diciembre, cuando se coronaron en la Champions asiática, pues al llegar a casa tuvieron que pasar cuarentena de 14 días, además el entrenador Hong Myung-bo dio una semana de descanso antes de regresar a entrenar.
Aunque tuvieron dos juegos de preparación, los felinos no han tenido un duelo oficial en más de un mes y su temporada iniciará el 4 de febrero, en Qatar.

2 ¿Ulsan es de los equipos más ganadores de Corea?

Los felinos tienen apenas un par de títulos en la K League y son el equipo que tiene más subcampeonatos en el circuito, con 9. Si bien son efectivos en la Liga de Campeones de la AFC, pues en dos Finales disputadas se han coronado, en casa viven a la sombra de su “hermano” el Jeonbuk Hyundai Motors.

3 Entonces, ¿Tigres tendrá un rival demasiado fácil?

Pese a que está en una etapa de reconstrucción y no cuenta con muchas figuras, para ser campeón de Asia, el Ulsan derrotó al Melbourne Victory, Beijing Guoan, Vissel Kobe y Persépolis, equipos con reconocimiento en su continente.

4 ¿Qué tal el ataque del Ulsan?

Aunque su goleador Júnior Negrão se marchó al futbol chino, los Tigres coreanos se movieron de inmediato y sumaron al austriaco Lukas Hinterseer, además cuentan con el extremo Lee Chung-Yong, quien jugó en la Premier League de Inglaterra con el Bolton Wanderers y Crystal Palace, además del Vfl Bochum de la 2a Bundesliga alemana.

5 ¿Cómo les va a los mexicanos ante los coreanos?

En cuatro duelos, los equipos de México han vencido en tres ocasiones a los representante de Corea. La única derrota fue del Atlante, que cayó en la edición 2009 en penales ante el Pohang Steelers.