¿QUIÉS ES MRBEAST?

• Su nombre real es James Stephen “Jimmy” Donaldson
• Es un creador de contenido, empresario y filántropo
• Nació el 7 de mayo de 1998 en Wichita, Kansas
• A nivel mundial es conocido por sus videos en YouTube sobre desafíos extravagantes y donaciones millonarias
• Tiene más de 390 millones de seguidores en la plataforma
EL POLÉMICO VIDEO
El pasado 10 de mayo, el youtuber publicó el video “Sobreviví 100 horas dentro de un templo antiguo” relacionado a recorridos que hizo por templos mayas de Calakmul, en Campeche, y Chichén Itzá y Balamcanché, en Yucatán.
“Nos acaban de dejar en este templo de 2 mil años de antigüedad”, dice el estadounidense, en cuya imagen se sugiere que descendieron de un helicóptero.
El material desató una ola de críticas luego que MrBeast dijera que tuvo acceso a sitios a los que nadie más puede entrar.
En compañía de su equipo, presume el ingreso a áreas restringidas de estos sitios y sugiere que pernoctaron en las zonas arqueológicas.
La producción usó drones, cámaras nocturnas y efectos para darle un aire de documental de aventura.

¿QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES?
Aunque Donaldson dispuso de los permisos correspondientes, promovidos por la Secretaría de Turismo y por los Gobiernos de Campeche y Yucatán, la Secretaría de Cultura (SC) del Gobierno federal anunció sanciones en su contra porque, a su juicio, no hizo una “adecuada interpretación” de los sitios patrimoniales.
Los recorridos del youtuber se realizaron en áreas de acceso público y sin afectar el ingreso de los visitantes, afirmó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El personaje visitó la subestructura del Edificio II en Calakmul, que si bien no es un área abierta al público de manera permanentemente, “sí brinda acceso tramitando, con anticipación y justificación, una visita programada, como sucede en recorridos que se llevan a cabo con las comunidades aledañas a la zona arqueológica”, apuntó.

El INAH añadió que el video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual “y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica ni tuvieron en su poder alguna máscara prehispánica, pues la que presentan es claramente una reproducción contemporánea. Todas ellas son aseveraciones falsas que obedecen a la teatralidad propia del youtuber en cuestión”.
LAS POSTURAS



Derechos reservados 2025
Edición e Información: REFORMA Nacional
Síguenos en @reformanacional