CENTRO DE LAS ARTES

Difunde las artes visuales en galerías que exhiben expresiones visuales tradicionales y actuales. Dentro del sitio se encuentra la fototeca (planta baja), la Nave Principal y la Nave Generadores (planta alta)

  • Dentro del Parque Fundidora
  • Martes a domingo, 10:00 a 20:00 horas
  • Entrada libre

CASA DE LA CULTURA DE NL

Ofrece formación artística con talleres para niños y adultos, seminarios, diplomados y encuentros. Difunde las artes plásticas y la literatura.

  • -Avenida Colón 400 Ote, Centro
  • Martes a domingo, 10:00 a 20:00 horas
  • Entrada libre

PINACOTECA DE NL

Reconoce, enriquece y difunde el Patrimonio de las artes visuales de Nuevo León con un acervo de más de mil 700 obras. Ofrece un programa continuo de exposiciones, talleres y actividades formativas.

  • Centro Cultural Universitario Colegio Civil, Juárez y Washington, Centro
  • Lunes a domingo, 10:00 a 18:00 horas. Martes cerrado
  • Entrada libre

MUSEO ESTATAL DE CULTURAS POPULARES

Ubicado en parte de un edificio antiguo y emblemático de Monterrey, este museo busca contribuir en la sensibilización sobre las culturas populares de Nuevo León a través de exposiciones, muestras y talleres.

  • Abasolo 1024, Barrio Antiguo
  • Miércoles a domingo, 12:00 a 19:00 horas
  • Entrada libre

MARCO

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey se enfoca en la promoción de las artes visuales locales, nacionales e internacionales para la formación y la sensibilización social. Busca incitar al diálogo y al descubrimiento

  • Zuazua y Padre Jardón, Centro
  • Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas, y miércoles, 10:00 a 20:00 horas. Lunes cerrado
  • Entrada general: $90 (miércoles y domingo, gratis). Maestros, niños, estudiantes y adultos mayores: $60

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA Y MUSEO DEL NORESTE

Espacios que difunden la historia y la cultura de Nuevo León, la región noreste y el País, en general.

  • Paseo Santa Lucía
  • Martes y domingo, 10:00 a 20:00 horas, y miércoles a sábado, 10:00 a 18:00 horas. Lunes cerrado
  • Entrada general: $40. Estudiantes y maestros: $20. Menores de 18 y adultos mayores, entrada libre.

    La entrada es gratuita durante esta semana, hasta el domingo 21.

HORNO3 MUSEO DEL ACERO

Centro interactivo de ciencia y tecnología que busca que las nuevas generaciones se acerquen a su pasado industrial y a su futuro científico y tecnológico.

  • Interior del Parque Fundidora
  • Martes a jueves, 11:00 a 18:00 horas, y viernes a domingo, 12:00 a 19:00 horas. Lunes cerrado.
  • Entrada $165. Niños, estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad: $120 (Paseo a la cima $100)

PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO MONTERREY

Recinto que vincula al visitante con la naturaleza y su comunidad y fomenta los valores y las actitudes para su cuidado y su transformación.

  • Interior del Parque Fundidora
  • Martes a viernes, 10:00 a 18:00 horas, y sábado y domingo, 10:00 a 19:00 horas
  • Entrada desde $130.

MUSEO ARQUIDIOCESANO DE ARTE SACRO

Primero de su tipo dedicado a la difusión de arte y cultura religiosa de Monterrey. Su sede es una antigua escuela aledaña a la Basílica del Roble.

  • Guerrero y 15 de Mayo, Centro
  • Martes a domingo, 10:00 a 17:45 horas
  • Entrada libre

MUSEO REGIONAL DE NL (EL OBISPADO)

Espacio dedicado a paleontología, arqueología e historia del Estado. Ubicado en el antiguamente llamado Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe.

  • Calle Rafael José Verger s/n, Colonia Obispado
  • Martes, 9:30 a 16:30 horas y miércoles a domingo, 9:00 a 17:00 horas. Lunes cerrado.
  • Entrada: $95. Entrada gratis para estudiantes, maestros y adultos mayores. Domingos entrada gratuita a regios y turistas nacionales.

MUSEO DE HISTORIA DE SANTIAGO

Sitio que recorre el progreso de Santiago, desde los primeros asentamientos indígenas y las dificultades de sus colonizadores hasta la actualidad de este Pueblo Mágico.

  • Abasolo 100, interior del Palacio Municipal de Santiago
  • Lunes y martes, 8:00 a 15:00 horas, y miércoles a domingo, 11:00 a 19:00 horas
  • Entrada libre

MUSEO BERNABÉ DE LAS CASAS

Ofrece al visitante un panorama sobre la evolución paleontológica, antropológica e histórica de Mina y del Valle de la Salinas.

  • Hidalgo 909, Mina
  • Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas
  • Entrada: $40. Niños, $20

MUSEO HISTÓRICO VALLE DEL PILÓN

El recinto narra la historia de la región, su relación con el piloncillo y aloja el archivo histórico de la Ciudad.

  • Prolongación Frontera s/n, Colonia Barrio Parás, Montemorelos
  • Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas
  • Entrada $10