
Cortesía Ynna C. López
Al mudarse a Zihuatanejo, Natalia Rocha encontró un camino en el fisicoculturismo, que la sorprendió, pues, aunque nunca pensó ingresar a ese mundo, la curiosidad la llevó a intentarlo y quedó satisfecha con el resultado.
“Una vez, el entrenador del gimnasio al que me metí me platicó que dentro de poco se realizaría una competencia de fisicoculturismo y me dijo que si me preparaba, lo podía lograr, pues ya tenía el físico”, contó la también fotógrafa, Natalia Rocha.
“La verdad, cuando escuchaba ese término, pensaba en una mujer enorme y súper marcada, así que me parecía imposible llegar a esas dimensiones en unas semanas, pero él me explicó las distintas categorías que existen y me animó a inscribirme”.
Durante un mes, Natalia Rocha se enfocó en sus rutinas y dieta para llegar al certamen, llamado “Mr Zihuatanejo 2022”, y, para su asombro, obtuvo el segundo lugar en la categoría “Fitness Bikini”, lo cual le dio el pase directo para acudir a un concurso nacional de fisicoculturismo.
“En ese, tuve otro mes para entrenar, se llevó a cabo en Toluca y competí en dos clases diferentes: ‘Bikini Fitness y ‘Fit Model’, de las cuales obtuve el primer sito; ahora, estoy con todo para lo que sigue, que es un concurso internacional de fisicoculturismo que se realizará en noviembre, en Cancún”, relató Natalia Rocha.

Cortesía Carlos Foto
Aunque confiesa que no lo esperaba, ahora está muy entregada al fisicoculturismo, en el que tuvo que ser estricta y ponerse disciplinas que no puede romper.
Dependiendo del proceso en el que esté, cambian sus prácticas y nutrición, por ejemplo, ahora, que quiere subir de volumen, hace poco más de dos horas de ejercicio diariamente y realiza cinco comidas, con las porciones adecuadas de proteína, carbohidratos, grasas y vegetales.
“Toda mi vida me he cuidado porque me gusta estar sana, ahorita tengo bien fija una meta y lo más complicado es el descanso, porque tengo un hijo pequeño, así que no puedo enfocarme únicamente en mí, pero sí debo ponerle atención a mi sueño porque, sino, no rindo igual y el cuerpo no crece, ni se marca como quiero”, expresó Natalia Rocha, quien también es repostera.

Sobre su niño, Tarek, platicó que es su motor para alcanzar todo lo que se propone y la impulsa a ser mejor, es por eso que disfruta de ser su ejemplo, para que él siga sus pasos y le sea natural llevar este tipo de vida.
“Está en una edad en la que absorbe todo como esponjita y estoy satisfecha de que le he enseñado a ser responsable, esforzarse y ser decidido. Las medallas y trofeos que he ganado han sido junto a él, ha estado en cada uno de mis triunfos, le dediqué todos y cada uno de mis trofeos y medallas; sabe que son de él”, añadió Natalia Rocha.
Inspirada en su peque, Natalia Rocha ahora también se prepara para entrenar a otras mujeres y diseñarles sus dietas, ya que además de que le interesa la nutrición, considera que ayudar a otros a cambiar de hábitos es gratificante, pues hará que más personas no sólo se vean bien, sino que además se sientan felices.
Para mí, estar en un estrado ya es ganar porque sé el esfuerzo que implicó llegar ahí y competir contra otros, por lo que alcanzar el podio, es bastante”.
NATALIA ROCHA, competidora de fisicoculturismo

Toma nota
Natalia Rocha comparte algunos consejos para quienes quieren iniciarse en el fisicoculturismo:
- Comprende que esto es un estilo de vida y primero tienes que crearlo.
- Si te pones cosas muy estrictas, sin una pasión o meta, es difícil cumplirlas.
- No veas la dieta como algo restrictivo, sino como una forma de vivir.
- Haz que el ejercicio te motive, de manera que puedas entender que realizarlo te da salud y fortaleza.
- Sé realista con lo que quieres lograr y lo que haces.
- Tienes que ver qué te acomoda y qué no para cumplir con las cosas.
- Es importante la disciplina, si ésta no existe, no hay forma de que se te den las cosas.
- Si no sabes, no juegues con tu cuerpo, es peligroso, lo mejor es acercarte a un entrenador que te guíe.

Cortesía Arturo Figueroa
+En la red
A través de su cuenta de Instagram, Natalia Rocha comparte sus logros en el fisicoculturismo.