Durante una cálida mañana, con el lago de Chapultepec como escenario, un grupo de altruistas se reunió para apoyar a Niños en Alegría, A.C., fundación que se dedica a cambiar la vida de los pequeños que habitan en Guerrero.
“El huracán ‘Otis’ fue devastador, la mayoría de las escuelas está en muy mal estado, por lo que esta recaudación es para donar 110 tablets que se perdieron debido al fenómeno”, señaló Alejandra Alemán, presidenta de Niños en Alegría, A.C.
Cuando le cambiamos la vida a un niño, mejoramos la historia del mundo entero”.
PAULINA GREENHAM, locutora y conferencista
NIÑOS EN ALEGRÍA CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO
Los invitados y seguidores de Niños en Alegría, A.C. resaltaron la importancia de respaldar causas de índole educativo, ya que éstas se convierten en un pilar fundamental para el desarrollo integral de una nación.
“La educación es de los elementos más importantes de cualquier país, me parece increíble el trabajo que hace esta fundación porque poco a poco vamos construyendo un México más fuerte; estoy feliz de participar en esta iniciativa”, recalcó Elodie Weil, publirrelacionista.
Las cifras de la fundación Niños en Alegría, A.C.
75,000 niños y niñas impactados
2,400 docentes capacitados
104 escuelas beneficiadas
25 colegios construidos
SUBASTA A BENEFICIO DE NIÑOS EN ALEGRÍA, A.C.
Además de disfrutar un momento de convivencia, los invitados especiales de Niños en Alegría, A.C. también se llevaron a casa reflexiones gracias a las conferencias impartidas, las cuales ofrecieron nuevas perspectivas sobre temas relevantes para la sociedad actual.
“Con las ponencias, queremos concientizar a todas las mujeres sobre lo que está pasando en el País; si educamos a una niña, también a una familia, y a pesar de que nos ha costado mucho esfuerzo, ya tenemos 20 años realizando esta labor”, comentó Jamehel Guerra, vocal de Niños en Alegría, A.C.
Poder escuchar a una gran mujer como lo es Eufrosina Cruz, fue un gran regalo por parte de la fundación y de Alejandra”.
ROSAURA HENKEL, filántropa
Una de las expositoras fue Eufrosina Cruz, activista y contadora pública originaria de Oaxaca, quien habló sobre la equidad de género y los derechos de las mujeres indígenas.
“Vengo a compartirles la historia de una niña que nació en un contexto que determinaba su historia, la cual sería como la de sus ancestros, que incluía casarse a los 12 años; pero un día, llegó alguien que le enseñó que ella tenía derecho de construir su propio camino y que su origen no define sus sueños ni su destino”, expuso Eufrosina, autora del libro “Los Sueños de la Niña de la Montaña”.
En la redes de la Fundación Niños en Alegría, A.C.
Por otra parte, los invitados a la reunión de Niños en Alegría, A.C. sigueron el código de vestimenta en tonos pastel, complementando su atuendo con sombreros o tocados a juego, lo que dio el toque chic a al encuentro altruista.
“Estoy muy contenta porque hay mucha audiencia y tuvimos muy buena aceptación, todos asistieron muy arreglados y cumplieron con el dresscode que pedimos, es todo un éxito”, comentó Maricarmen Ramos, esposa de Jorge Ramos, vocal de la asociación.