1848

Nace un movimiento

Seneca Falls, Nueva York, es la sede de una convención organizada por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott en donde demandan derechos civiles, políticos y religiosos bajo la declaración de que “todos los hombres y las mujeres son creados iguales”.

1893

A las urnas

Mujeres de Nueva Zelanda hacen un llamado mundial al voto y este país se convierte en el primero en otorgar este derecho, lo que detona un movimiento sufragista mundial que pugna por los derechos de las mujeres.

1911

Ellas toman las calles

La primera gran marcha considerada oficialmente como un 8M reúne a más de un millón de personas en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza con la exigencia al reconocimiento del derecho a un trabajo digno, a la formación profesional y a la no discriminación.

1916

Feminismo en México

El primer congreso feminista en el País es inaugurado en Mérida. La mayoría de las asistentes son maestras. Abordan el concepto de la igualdad jurídica, entre otros temas.

1953

Las mexicanas también votan

El 17 de octubre aparece en el Diario Oficial de la Federación un decreto que anuncia que las mexicanas pueden votar y ser votadas. Ejercen este derecho hasta 1955.

1975

Proclaman Año y Día de la Mujer

En 1972, la ONU declaró que 1975 sería el Año Internacional de la Mujer y en 1977 la Asamblea General emitió una resolución que estableció el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, e invitó a los estados a conmemorarlo.

2001

Da Inmujeres primer paso

Se creó la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, un organismo descentralizado que buscaba promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminación, igualdad de oportunidades, ejercicio pleno de sus derechos y participación igualitaria.

2007

Despenalizan aborto en Ciudad de México

Los diputados locales del Distrito Federal despenalizaron la práctica del aborto cuando éste se realice durante las primeras 12 semanas de gestación.

2017

#MeToo

El #MeToo toma revuelo cuando las denuncias por abuso sexual contra el productor Harvey Weinstein sacuden al mundo. Más mujeres alzan la voz contra la violencia machista.

2020

Ellas hacen historia

En una movilización histórica por el 8M, 15 mil mujeres marchan por Monterrey demandando el respeto de sus derechos. Al día siguiente, miles de trabajadoras hacen paro de labores.

2021

Ni una mujer a la cárcel por abortar

La Suprema Corte declara que en México es inconstitucional la penalización del aborto.

2024

Crean Secretaría de las Mujeres

El 19 de agosto, Claudia Sheinbaum, entonces Presidenta electa, anunció la creación de la Secretaría de la Mujeres y nombró como su primera titular a la morenista Citlalli Hernández. La dependencia sustituyó al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres).

2024

La primera Presidenta

Por primera vez una mujer llega a la Presidencia de México, con el triunfo de Claudia Sheinbaum. La Cámara de Diputados es representada por 50.2% de mujeres, y el Senado por 50.7%.

2025

Son mayoría en Cámaras

En 2025, la Cámara de Diputados es representada en 50.2% de mujeres, con 251 legisladoras; el Senado, por 50.7%, con 65 integrantes femeninas.